Suscríbete a
ABC Premium

El Ayuntamiento de Sevilla realizará una consulta para cambiar el modelo de Feria en cuanto acabe la edición de 2024

Será entre los días 23 y 25 de abril y podrán votar todos los sevillanos mayores de 18 años y los titulares de casetas y carruajes

Guía de la Feria de Abril de Sevilla 2024

La portada de la Feria de Abril de Sevilla tendrá 25.000 luces, 7.000 más que el pasado año

Guía de la Feria de Sevilla 2025: fechas, casetas, plano, toros y todo lo que tienes que saber

Imagen de la Feria de 2023 S. L.
Mercedes Benítez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El Ayuntamiento de Sevilla realizará una consulta para cambiar el modelo de Feria en cuanto acabe la edición de 2024. Será entre los días 23 y 25 de abril, es decir el martes después de Feria y habrá sólo dos opciones a elegir: Entre el modelo actual y el que había antes de 2017.

La consulta estará basada en dos opciones: la primera, empezando el lunes y acabando el domingo por la noche con los fuegos, como antiguamente; y la segunda, de sábado a sábado, como está actualmente. Se ha descartado la tercera opción de la que se habló: empezar el domingo con el lunes festivo porque el Ayuntamiento considera que es más fácil elegir solo entre dos opciones.

Requisitos y cómo votar

Según ha anunciado Fiestas Mayores podrán votar todos los sevillanos mayores de 18 años, y para ello, tendrán que estar empadronados y descargarse un código QR entre el 9 y el 25. También podrán votar los titulares de casetas y carruajes que consten a fecha 20 de febrero de 2024 en los registros oficiales de la delegación de Fiestas Mayores del Ayuntamiento de Sevilla y no estén empadronados en el padrón municipal.

El código se obtendrá a través de un SMS, tras haber rellenado en el portal consultaferia.sevilla.org un formulario con el DNI, fecha de nacimiento y primer apellido que conste en el padrón municipal, así como un teléfono móvil para recibir el SMS en el caso de los sevillanos empadronados.

La votación se desarrollará a través del portal consultaferia.sevilla.org (que estará disponible el martes 9 de abril). Para aquellas personas que necesiten asistencia personal porque les sea más difícil descargarse el código QR con los medios telemáticos se establecerán puntos en las oficinas de los distritos.

Esos puntos estarán operativos del martes 23 al jueves 25 de abril de 9 a 14 horas y de 17 a 20 horas.En ellos un funcionario municipal ayudará a aquellas personas qu elo necesiten a acceder, registrarse y obtener el código para que puedanemitir el voto.

El Ayuntamiento ha decidido hacer esta consulta porque «se ha detectado el interés de los sevillanos por cambiar el modelo y para cumplir la promesa de José Luis Sanz» que anunció cuando era candidato a la Alcaldía de Sevilla que haría una consulta sobre el formato de la Feria. Aunque la intención del Ayuntamiento era que la consulta se realizara antes, se deja para después de la Feria de 2024 por falta de tiempo.

Eso supone que, una vez que se realice la citada consulta y los votantes se decanten por un modelo u otro, será necesario llevar el tema al pleno del Ayuntamiento de Sevilla antes de abordar el cambio.

Resultado inmediato

 

El Ayuntamiento espera tener más respuesta que en la anterior consulta y obtener una participación relevante, aunque el delegado de Fiestas Mayores ha preferido no dar cifras. El resultado se conocerá de forma casi inmediata el día 25 de abril porque todo está informatizado.

Preguntado por cuál es la opción favorita para el Ayuntamiento de Sevilla, el delegado de Fiestas Mayores, Manuel Alés, no ha querido pronunciarse asegurando que el Ayuntamiento no va a decantarse por ninguna otra opción. «El resultado es indiferente», ha dicho Alés. En cualquier caso el alcalde, José Luis Sanz, dijo en numerosas ocasiones antes de llegar a la Alcaldía que prefería volver al modelo anterior comenzando la Feria de Sevilla el lunes por la noche y acabándola el domingo por la noche con los fuegos artificiales porque consideraba que el actual es demasiado largo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación