FORO ABC
José Luis Sanz duplica su promesa de construir en Sevilla 8.000 viviendas protegidas en 8 años: «Me equivoqué, serán 15.000»
El alcalde, en el balance de los dos años de gobierno que ha hecho en el Foro ABC, ha reiterado que Sevilla ha pasado de estar a la cola en la construcción de VPO a estar en la cabeza de España, sólo por detrás de Madrid
Urbanismo abre una consulta pública para detectar los solares de Sevilla que pueden convertirse en VPO

Durante la campaña electoral en las últimas municipales, el entonces candidato del Partido Popular al Ayuntamiento de Sevilla, José Luis Sanz, anunció que si llegaba a la Plaza Nueva construiría 8.000 viviendas protegidas en ocho años. Hoy duplica su apuesta: «Me equivoqué, serán 15.000».
Así se ha pronunciado este lunes José Luis Sanz en el Foro ABC, patrocinado por Azvi, en la Casa de ABC en Madrid, donde ha hecho balance de los dos años de gobierno en la charla-coloquio 'Sevilla: una transformación en marcha', en la que ha sido presentado por el alcalde de Madrid, José Luis Martínez-Almeida. El regidor hispalense es consciente de que todas las encuestas señalan que la vivienda es una de las principales preocupaciones de los españoles. Y en Sevilla este problema «se agrava por la falta de construcción de los últimos años y la imperiosa necesidad de superar la barrera de los 700.000 habitantes», que reportaría a la ciudad beneficios administrativos de diversa índole.
En este contexto ha justificado que la vivienda ocupe un lugar preferente en las prioridades del Ayuntamiento. «En solo dos años, Sevilla ha pasado de estar a la cola en la construcción de vivienda protegida a estar en la cabeza de España, sólo por detrás de Madrid», ha reiterado Sanz una idea que viene remarcando en todas sus intervenciones sobre esta materia.
En la campaña electoral Sanz dijo que iba a construir 8.000 viviendas protegidas en ocho años y hoy ha reconocido que se equivocó: «Vamos a construir 15.000. Acabaremos este primer mandato con 4.300 VPO construidas y con suelo liberado para construir otras 10.000 en los próximos cuatro años».
A este respecto, el alcalde ha hecho una comparativa por grandes capitales durante este mandato, que abarca desde 2023 hasta 2027. En Madrid hay previstas construir 7.500 VPO; en Sevilla, las 4.300 ya mencionadas; en Málaga, 4.000; en Barcelona, 3.300; y en Valencia, 2.800.
De esta forma, el alcalde subraya que Sevilla se posiciona como la primera ciudad de España teniendo en cuenta el número de VPO por habitantes; y la segunda ciudad en España en cuanto a promoción de vivienda protegida en desarrollo en bruto, sólo por detrás de Madrid, que lidera el ranking en bruto con un potencial de hasta 20.000 viviendas protegidas, aunque muchas de estas están en fases iniciales de estudio y planificación.
«De 2015 a 2023, los ocho años en los que el PSOE gobernó Sevilla con Juan Espadas y Antonio Muñoz como alcaldes, se construyeron 83 viviendas de protección oficial. Muñoz dice que soy muy pesado con esta comparación, pero lo repito: 83 VPO en ocho años con el PSOE, 4.300 VPO en cuatro años con el PP», ha puesto de manifiesto el alcalde en el Foro ABC, donde ha insistido en que sus números «no son promesas, sino proyectos que ya se van haciendo realidad».
Y ha comparado el impulso del Ayuntamiento de Sevilla en materia de vivienda con la actuación del Gobierno central, que en abril de 2023, hace ahora dos años, Pedro Sánchez prometió construir 184.000 viviendas de las que «nada se ha sabido». En este sentido, ha añadido que ya que el presidente del Gobierno «no construye las viviendas que promete, podría al menos facilitar el acceso a la vivienda rebajando el precio del módulo de la vivienda protegida u ofreciendo ventajas fiscales o ayudas directas».
«Nuestro plan no es humo: de estas 4.300 VPO que se construirán en este mandato, 1.377 ya están construidas y otras 935 están ya en construcción», ha concluido su intervención sobre esta materia.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete