Una mexicana va a un hospital de España y se queja por lo que le sucede al utilizar nuestra sanidad: «Te mienten»
Esta joven relata que tuvo una mala experiencia y lamenta no haber investigado más sobre los trámites necesarios
Hace la misma compra en Mercadona, Lidl y Carrefour e indica cuál es el supermercado más barato: «El más económico es...»
Una inglesa que vive en España, tajante con el sistema de citas de la sanidad pública: «Este nivel de atención...»

El sistema sanitario español se ha ganado la fama a lo largo de su historia por la calidad de la asistencia así como por su universalidad.
Esto atrae a muchas personas extranjeras o incluso hace que aquellas que llegan a nuestro país se despreocupen de garantizar su sanidad al entender que van a ser atendido sin coste si surge cualquier imprevisto en su salud.
Pero una mexicana conocida en las redes sociales como Luisa Cacahuete ha querido compartir su experiencia en un vídeo subido en el mes de diciembre. En este TikTok la joven recomienda que al venir a España se cuente con alguna aseguradora.
«Cosas que la mayoría de españoles te van a decir y son mentira», comienza en su vídeo y empieza a relatar la situación que vivió.
Una mexicana cuenta su experiencia con la sanidad española
Como explica, todo ocurrió «antes de poder resolver su Seguridad Social en España» y se encontraba preocupada porque «no sabía si iba a poder acudir al doctor si tenía alguna emergencia». Sin embargo, se tranquilizó al comentarlo con algunas personas y «absolutamente toda» le dijo que en España «la salud es grauita y no importa de dónde seas o si tienes seguro o no».
Afirma que un día tuvo que ir a urgencias ya que se encontraba «supermal». Además, señala que la actitud del personal cambió cuando les explicó que no tenía Seguridad Social: «Me empezó a tratar bastante peor de lo que ya me estaba tratando».
Según el vídeo, a pesar de que «tenía el NIE» la sanitaria le insistió en que tenía que aportar su pasaporte «sí o sí» y que le hicieron firmar un papel, que no se paró a leer porque se encontraba muy mal.
«No me dejó agarrarlo, sólo puso la mano encima y me dijo 'firma ahí abajo'», cuenta. Fue unos días después cuando ya se sentía «bastante mejor» y leyó el papel: «Estaba firmando una autorización de que me iban a cobrar la asistencia médica si en un plazo de 10 días yo no podía demostrar que tenía una aseguradora de mi país o que ya estaba cubierta por la Seguridad Social de España».
Asegura que la factura fueron más de 200 euros y expone: «Muchos españoles te mienten diciéndote que la Seguridad Social es gratuita para todo el mundo, incluso si eres extranjero y no tienes papeles».
@luisa_cacahuate Muchas veces dude de esta afirmación, pero me lo repitieron tanto, incluso sanitarios, que me lo termine creyendo 🙈 #urgencias #españa #hospitalesenespaña #hospitalespañol #mexicanaenespaña #mexicanosenespaña #latinosenespaña #latinosenelmundo #consejosparaviajar #consejosdeviajes #paratiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiiii ♬ MILLION DOLLAR BABY (VHS) - Tommy Richman
Añade que no es una crítica a los españoles en sí ya que «ellos mismos lo creen, no porque te quieran hacer daño». Por este motivo, esta joven mexicana recomienda a sus compatriotas que si vienen a España de viaje «tengan una aseguradora», mientras que si pretenden quedarse en el país «corran a asegurarse su Seguridad Social».
Por último, comenta que su vídeo no significa que la Seguridad Social «sea horrible» sino que fue víctima de una mala experiencia, en parte, por no investigar bien todos los trámites que debía tener. La joven, que desactivó los comentarios de su vídeo, no aclara si finalmente pudo resolver su situación presentando su NIE.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete