Una española vuelve de Australia y explica la realidad del mercado laboral en este país: «No todos los días son festivos»
Henar recomienda los contratos más fáciles y otros aspectos a tener en cuenta
Un inglés que vive en España muestra su desacuerdo con una norma social relacionada con la comida en nuestro país: «No lo entiendo»
Se pone a llorar al conocer las notas de la EBAU y la reacción de su padre emociona en las redes

Australia siempre despierta un gran interés. El gran país suele ser un destino turístico ansiado, y no al alcance de todos, pero también un emplazamiento en el que muchos ven posible su futuro profesional, al menos de manera temporal. Quienes quieren trabajar en el extranjero suelen contemplarlo y es que, a modo de resumen, el país es angloparlante, tiene una buena calidad de vida y, lo más importante, muchas oportunidades laborales.
Por este motivo, muchos españoles deciden mudarse allí, al menos de manera temporal. Decenas de cuentas de 'tiktokers' cuentan, además, esa realidad y los trucos y aspectos a tener en cuenta para instalarse en el país y buscar trabajo. Ahora, Henar Díaz, una joven madrileña que ha estado viviendo precisamente allí, ha querido explicar en su TikTok (@henardiazz) «cosas de Australia que no et cuentan» y centrar su vídeo en cuestiones laborales.
Ella tenía claro que estaba allí con una visa temporal y ha pasado año y medio viviendo en tres regiones y teniendo varios trabajos. Por eso motivo ha querido dar algunos consejos al respecto, como los mejores tipos de contratos, y el vídeo se ha empezado a viralizar.
«Un puzzle con tu tiempo»
«El tipo de contrato más fácil de conseguir es el contrato casual», destaca ella, que además defiende que «es el mejor por las libertades que te da» y porque, incide, «se paga más que un contrato de media jornada o de jornada completa». Henar remarca que por eso es ideal si uno quiere hacer escapadas o tener muchos días libres a la semana pero avisa de que «hay cosas que no te comentan».
Así, puntualiza que «vivir de casual es vivir haciendo un puzzle con tu tiempo» o lo ejemplifica porque un contrato casual puede ser por 15 horas semanales, por lo que seguramente se acaban requiriendo dos o tres empleos a la vez. «Este estilo de contrato está muy bien pero dependiendo de la empresa para la que trabajes», sentencia la madrileña.
@henardiazz Cosas de vivir en Australia que no te cuentan . . #vivirenaustralia #workandholidayaustralia #españolesporelmundo🇪🇸 #trabajoenaustralia ♬ カフェでボサノバを聴く休日 - ya-su
Por otro lado, Henar relativiza la teoría extendida de que «en Australia te haces de oro». Explica que si, como casual, acabas trabajando unas 37 horas semanales «entonces vas a sacar mucho más dinero de lo que vas a gastar», pero si, por el contrario, consigues solo 20 horas «vas a tenerlo justo para vivir sobreviviendo». Por todo ello, ella se refiere a todos aquellos que en redes alardean de ganar mucho por trabajar en fines de semana y recuerda que «no te pienses que todos los días son festivos».
Sobre si es fácil encontrar empleo en Australia, la 'tiktoker' tiene claro que «depende mucho más de vosotros que de Australia» y de la época en la que llegues, tu nivel de inglés o «cómo de 'echao palante' seas en la vida...» o si por le contrario eres muy tímido. «Es un país que te da muchísimas oportunidades si sabes aprovecharlas», insiste.
Además, Henar habla de la «calidad de vida» y recuerda que muchos comparten habitaciones, con amigos o desconocidos, para ahorrar dinero y que quien espera en temporada alta tener apartamento en la mejor zona de Sídney «el precio es el que es». Por otro lado, remarca que «el momento en el que llegas a una ciudad importa» y si es el mismo momento que el resto de gente «por lógica» va a haber menos oportunidades «y vas a agobiarte».
«Hay que adelantarse un poquitín y no llegar cuando llega todo el mundo», recomienda la joven. Para acabar, Henar deja dos matices más: «el tiempo y los bichos». «No es verano todo el año», comenta ella, dejando claro que en sur hay pistas de esquí todo el año y que en el norte el tiempo es tropical y pasarás medio año con calor y medio año con lluvias. Sobre los bichos, deja claro que «no hay tantos» y que ella ha visto más delfines que animales peligrosos. «No sufras, todo va a ir bien», acaba ella el vídeo animando a muchos a embarcarse en esta aventura.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete