Suscribete a
ABC Premium

Un español hace la compra en Argentina y compara los precios con los de Madrid: «En España es un lujo»

Gonzalo descubre los productos más baratos y más caros en Buenos Aires

Un español prueba el Mcdonald's de Rusia y dicta sentencia sobre qué hamburguesa es mejor: «Si me tapan los ojos...»

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

Gonzalo compara una decena de productos ABC

A. Cabeza

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Ir a un supermercado en otro país se ha convertido en una atracción turística. La globalización hace que viajemos más y podamos adentrarnos en nuevas culturas y lo que uno llega a descubrir entre los pasillos de tiendas de alimentación da mucho que hablar. Así, suelen sorprender productos y comida exótica, herramientas y prácticas de los establecimientos y, como no, lo que costaban.

Hace unas semanas, el 'tiktoker' español Gonzalo Sans quiso hacer precisamente un experimento precisamente con los precios. Este joven aficionado a los viajes y enamorado de Sudamérica estaba de viaje por Argentina y quiso comparar lo que costaban las cosas allí respecto a España y contarlo a sus miles de seguidores.

«¿Alguien se espera el resultado?», se pregunta él mismo en los comentarios de la publicación, subida en su cuenta @gonzalo_sans y que supera ya las 65.000 visualizaciones. Como explica Gonzalo en el inicio del vídeo, decidió hacer la misma compra que un amigo suyo en Madrid y enseñar así los precios en Buenos Aires para que cada uno saque sus conclusiones.

Leche, yogures, espaguetis, galletas, plátanos...

En primer lugar demuestra lo que cuesta un paquete de galletas Oreo, que en España es de 150 gramos y sale a 1,60 euros. «En Buenos Aires los paquetes son más pequeños pero al cambio me ha costado 1,48 euros, por lo que en España es más barato». Un kilo de azúcar está a 1,10 euros en España y «yo en Buenos Aires lo he conseguido por 0,83 euros».

@gonzalo_sans

Alguien se espera el resultado? 😱😱😱🇦🇷🇪🇸

♬ Animal Crossing BGM -Midnight-(808059) - きっずさうんど

Además, también se fija en el pollo: su amigo compra por un poco más de medio kilo de pechuga entera envasada, que está a 4,10 euros y cuenta que «yo por 600 gramos he pagado 6,97 euros. Bastante más caro». La investigación sigue con los yogures: su amigo ha encontrado cuatro «de fresa por 0,80 céntimos y yo lo más barato que he visto han sido dos unidades por 0,70 céntimos, casi el doble».

«Él ha conseguido por 4 euros un gran paquete de ketchup. El mío era más pequeño y he pagado lo mismo», detalla Gonzalo, que también se fija en la leche y confirma que es más barata en España, 0,83 céntimos, que Argentina, 1,33 euros y que algo similar ocurre con los cereales básicos para el desayuno, que cuestan un euro más allí.

Gonzalo también se fija en un bote de champú grande, que destaca que «en España es un lujo» y que a su amigo le cuesta 8,59 euros y ratifica la tendencia, ya que en Buenos Aires uno de la misma marca, pero mucho más pequeño, ya le cuesta 7,03 euros al cambio. La pasta seca, por el contrario, es un pelín más barata en Argentina, puesto que un kilo de espaguetis le costaron 0,71 euros (diez céntimos menos).

También encontró diferencias en la fruta. Así, una piña estaba a 1,99 euros el kilo en España y en Buenos Aires a 1,66 euros, mientras que los plátanos aquí salían a 2,79 euros y en Argentina, también a 1,66 euros. Gonzalo lanza una clara conclusión: «Muchos productos son más caros en Argentina pero la fruta se libra y es más barata».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación