Suscribete a
ABC Premium

Álex Corretja, tajante sobre la final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner: «No podemos compararlas con las de Nadal»

El murciano y el italiano protagonizaron una batalla de casi 5 horas y media en la Philippe Chatrier

De París a París, un Alcaraz de la emoción a la razón

La prensa internacional corona a Alcaraz como rey de París... y del mundo

Se pone a llorar al conocer las notas de la EBAU y la reacción de su padre emociona en las redes

Álex Corretja, tajante sobre la final de Roland Garros entre Alcaraz y Sinner: «No podemos compararlas con las de Nadal» Thibaud MORITZ / AFP
Daniel Domínguez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La emoción del momento siempre provoca que se pierda un tanto la perspectiva y se tienda a la exageración. Con los grandes acontecimientos deportivos ocurre a menudo. De ser el partido actual muy bueno, la opinión pública lo sitúa a la altura de los mejores partidos de la historia. Eso sucedió este domingo con la batalla de casi cinco horas y media entre Jannik Sinner y Carlos Alcaraz en la arcilla de París.

Lo que pasa es que algunas voces que se expresaban en esa línea en la noche del domingo, con las emociones a flor de piel, aún siguen manteniendo su postura. Es el caso de Álex Corretja, una voz autorizada del tenis y comentarista en Eurosport durante la final de Roland Garros.

Este lunes, ya habiendo asimilado lo vivido en la capital francesa, Corretja se reafirma: «Es la mejor final de la historia de Roland Garros. Primero, porque es muy difícil que se juegue a esa velocidad, a esa intensidad y con esa precisión y acierto. Segundo, porque es casi imposible que en una final de Roland Garros se levanten tres pelotas de partido como lo hizo Alcaraz con dos sets abajo. Además, nunca se había llegado a un super tie-break en una final de Roland Garros...», comentó en Radio Marca.

Pero, claro, decir que la final de Roland Garros entre el italiano nacido en San Candido y el murciano es la mejor de siempre, es aparcar a un lado las catorce (con pleno de victorias) que protagonizó Rafael Nadal. Y el motivo, según Corretja, es por el nivel del propio manacorí: «Las catorce veces que ganó Nadal fue indestructible. No podemos comparar sus finales porque Rafa fue tan superior siempre que el tío no llegaba ni al quinto set. Era muy superior y eso le ha quitado un poco de épica a esas finales. Esto es como si tú ganas el Mundial en los penaltis o por 5-0, es diferente».

«Ellos les dan alas a una generación que sufre mucho de situaciones de inquietud y de angustia»

Álex Corretja

Fortaleza mental

Durante la locución del partido en Eurosport, Álex Corretja, además de destacar el altísimo nivel de juego de Sinner y Alcaraz, valoró la fortaleza mental exhibida por ambos tenistas para sobreponerse a los momentos adversos. Alcaraz levantó tres pelotas de partido cuando ya casi nadie veía factible una remontada y el número uno del mundo se recuperó, pese a acabar sucumbiendo, en la quinta y definitiva manga en un momento en el que todo parecía decantado a favor del español.

Video. El Palmar celebra la victoria de Alcaraz EFE

«Que en el año 2025 un chico de 22 años y otro de 23 se breguen durante cinco horas y media matándose a palos, sin abrir la boca... Sinner, como una máquina; Alcaraz, mucho más emotivo pero gestionando las emociones... Hoy en día, con la dificultad que tenemos todos, pero, sobre todo, la nueva generación para poder aceptar y entender qué es lo que hay que hacer mentalmente en cada momento, es una demostración de que estos chicos también están preparados para eso. Ellos les dan alas a una generación que sufre mucho de situaciones de inquietud y de angustia».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación