Hazte premium Hazte premium

El hermano de Pedro Almodóvar critica a la Academia de Cine: «Debe revisar el sistema de elegir la película española para los Oscar»

'Madres paralelas' ha conseguido dos nominaciones en Hollywood por el trabajo de la actriz Penélope Cruz y el compositor Alberto Iglesias

Pedro Almodóvar y Penélope Cruz, durante la presentación de 'Madres paralelas' en el Festival de Venecia el 1 de septiembre de 2021 EFE

Play Cine

Agustín Almodóvar , el hermano de Pedro Almodóvar , cree «honestamente» que la Academia de Cine «debe revisar el sistema de elegir la película española para los Oscar». El productor de El Deseo se ha manifestado a través de Twitter varios días después de que 'El buen patrón', de Fernando León de Aranoa , no lograra la nominación al Oscar como película internacional ( había pasado todos los cortes ), pero 'Madres paralelas', de Pedro Almodóvar , sí lo hiciera con dos candidaturas: actriz protagonista (Penélope Cruz) y banda sonora original (Alberto Iglesias).

Tal y como especifica en su página web la Academia de Cine, desde 1986 es esta organización, y no el Ministerio de Cultura, la que elige el título que representa a España en los premios Oscar. Desde 2001, los académicos votan tres películas entre todas aquellas que cumplan los requisitos. En 2021 , fueron 'El buen patrón', 'Madres paralelas' y 'Mediterráneo' (se quedó fuera 'Maixabel' ). En la segunda ronda, los miembros de la Academia de Cine eligieron 'El buen patrón', que después consiguió colarse entre las quince películas internacionales preseleccionadas por Hollywood.

«Ha vuelto a suceder como en 2003», ha escrito Agustín Almodóvar. Se refiere a 'Hable con ella' (2002), que no fue elegida por la Academia de Cine para representar a España en los premios Oscar 2003, pero sí logró dos nominaciones en Hollywood a mejor director y mejor guion original (este lo ganó). La elegida para representar a nuestro país por aquel entonces fue otra película de Fernando León de Aranoa, 'Los lunes al sol', que ni siquiera alcanzó la preselección por parte de los académicos de Hollywood. El tercer candidato era José Luis Garci con 'Historia de un beso'.

Sin embargo, en los premios Goya de 2003, la gran ganadora fue 'Los lunes al sol' (se llevó cinco de las ocho nominaciones) mientras que 'Hable con ella' se conformó con una victoria (mejor banda sonora de Alberto Iglesias) de ocho nominaciones. El propio Pedro Almodóvar dijo en 2003 que la Academia de Cine se había equivocado por no elegir 'Hable con ella' como representante española en los Oscar (concedió que había sido un «error democrático»).

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación