Suscribete a
ABC Premium

la tercera

Crecimiento y reto demográfico

«En 10.000 años de historia el planeta se ha encogido mil veces o, si lo preferimos, está mil veces más lleno. Más de la mitad del planeta ahora está hecha por el hombre. Una globalización económica, pero también humana y social»

Diego Ramiro Fariñas

La población humana ha pasado de apenas medio millón de habitantes y una esperanza de vida al nacimiento de alrededor de los 20 años, hace 50.000 años, a los 8.000 millones de habitantes en estos momentos, y alrededor de los 72,8 años ... de esperanza de vida en 2019. Al inicio de la era cristiana el mundo contaba con 250 millones de habitantes y la esperanza de vida apenas llegaba a los 22 años. Cuando Malthus escribe, en 1798, su 'Ensayo sobre el principio de la población', el mundo estaba alcanzando los 1.000 millones de habitantes, con una esperanza de vida de alrededor de 30 años. A partir de ese momento se inicia la etapa de mayor crecimiento de la población mundial, debido a un progresivo y cada vez más acelerado declive de la mortalidad y al mantenimiento de altas tasas de fecundidad. Es un proceso conocido en demografía como la transición demográfica.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación