Suscribete a
ABC Premium

LA TERCERA

A un siglo de 'La tierra baldía'

«Cien años después, la obra de Eliot es para nosotros un espejo incómodo. Si por una parte nos reconocemos en la figura descompuesta que nos devuelve, por otra no acertamos a asumir la dificultad de representación y pensamiento que propone»

Andreu Jaume

En los cien años transcurridos desde la publicación de 'La tierra baldía', el mundo se ha convertido en lo que su autor vio en el poema. Sus visiones de entonces son hoy, hasta un extremo inverosímil, nuestra cotidianidad. Para empezar, ya desde el primer verso (« ... Abril es el más cruel de los meses»), Eliot certificó el extrañamiento del hombre con respecto a la naturaleza que había empezado a acusarse en el Romanticismo, haciendo suyo el desahucio metropolitano explorado luego por Baudelaire. Después de que la primera gran guerra industrial sacrificara a una generación entera de jóvenes en las trincheras, toda la creación había quedado bajo el signo de la aniquilación. Aquellos soldados adolescentes fueron los últimos que pudieron ir a la muerte cantando los poemas y las églogas que les habían enseñado sus padres victorianos. En ese sentido, 'La tierra baldía' constata el final de la poesía como canto. La melodía yámbica que había vehiculado la forma de pensamiento dominante en la lírica anglosajona quedaba de pronto destruida con la irrupción de nuevos ritmos, estridencias, bruscos cambios de registro. El poema ya no era el hegemónico espacio del yo, cuya máscara, el gran disfraz de la modernidad, se daba la vuelta para mostrar su vacío. Ninguna de las identidades que la civilización occidental había afirmado con tanto orgullo y arrogancia en los siglos anteriores seguía incólume.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación