El jefe del CNE venezolano rechaza ofendido la suspensión de sanciones de la UE
La medida temporal de Bruselas quiere ser un estímulo a «los pasos alentadores» oficialistas en la ruta electoral de julio
Venezuela trata a la desesperada de impedir sanciones de EE.UU.

El presidente chavista del Consejo Nacional Electoral (CNE), Elvis Amoroso Hidrobo, rechazó ofendido el levantamiento temporal de la sanción personal en su contra que la Comunidad Europea (UE) dictó este lunes para beneficiarlo a él y otros tres exfuncionarios del ente electoral por haber ... dado «pasos alentadores» en favor de las próximas presidenciales.
La delegación de la Unión Europea confirmó los nombres de los beneficiados por la medida: Elvis Eduardo Amoroso Hidrobo; y los exfuncionarios del CNE: Socorro Elizabeth Hernández; Xavier Antonio Moreno Reyes y Leonardo Enrique Morales Poleo.
Según informó a EFE el portavoz comunitario de Exteriores, Peter Stano, el Consejo de la UE decidió la suspensión temporal de las restricciones de viaje impuestas a Amoroso y tres antiguos miembros del CNE, a fin de favorecer la organización de unas elecciones presidenciales «inclusivas y competitivas» el 28 de julio.
Horas después del anuncio de Bruselas, Amoroso convocó una rueda de prensa para fijar posición sobre el tema en el que fue enfático al afirmar que «No acepto el levantamiento de sanciones de la UE» y añadir que se sentía indignado
«Como presidente del CNE demando el cese integral de las sanciones, así como de cualquier otro mecanismo de chantaje. Mientras la UE persista en su política de hostilidad contra nuestro país resultará imposible establecer un diálogo sincero, respetuoso y productivo con el Poder Electoral venezolano», advirtió al cierre de sus declaraciones sin permitir preguntas de la prensa.
Indigno y desleal
En su opinión, «el anuncio efectuado por la UE, no lo acepto por ser inmoral. Sería indigno y desleal aceptar esta dádiva solo para mí y dejar a 30 millones de venezolanos afectados por las sanciones y bloqueo».
En julio del año pasado siendo Elvis Amoroso director de la Contraloría General (tribunal de cuentas), inhabilitó injustamente a la líder opositora, María Corina Machado, por 15 años para ejercer cargo público, lo que le impidió un año después inscribir su candidatura ante el ente electoral ni a su representada Corina Yoris.
En su monólogo con la prensa, Amoroso exigió el levantamiento total de todas las sanciones impuestas por la UE y demás países del mundo, al considerar que estas afectan negativamente al desarrollo y la recuperación del país, pese a que las del bloque comunitario son individuales y sin incidencia en bienes del Estado ni empresas públicas.
El presidente del CNE no aclaró si los demás tres exmiembros del CNE beneficiados también rechazaban la medida. Tampoco aclaró que las sanciones son personales y no afectan el mundo económico de Venezuela.
Aseguró que no acepta el ofrecimiento de la UE por considerarlo inmoral y contrario a sus «valores ciudadanos». Exhortó al bloque comunitario, así como a Estados Unidos y Reino Unido, «a proceder al levantamiento de la totalidad de las sanciones» impuestas contra Venezuela.
Agregó que «el mundo tiene conocimiento» que las sanciones «han causado un daño irreparable a los niños, jóvenes, ancianos» y que «miles de ellos han fallecido» por «el bloqueo impuesto que ha impedido el acceso de las medicinas para pacientes con cáncer, diabetes, entre otras patologías».
Pero el portavoz europeo Stano le recordó que la UE no impone sanciones económicas ni al país, sino que «estas medidas se dirigen exclusivamente a una lista limitada de personas» a título individual.
Cancillería califica como «engañoso» retiro de sanciones de la UE a algunos funcionarios. El canciller venezolano, Yván Gil, asegura que las sanciones impiden al país pagar cuota en la ONU.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete