Gales nombra como ministro principal a Vaughan Gething, el primer jefe de Gobierno negro de Europa
El nuevo líder, que se unió al laborismo con 17 años, se describe a sí mismo como «un galés nacido en Zambia»
Los hijos de las colonias son los nuevos jefes de la metrópoli

El ascenso de Vaughan Gething como ministro principal de Gales este miércoles marca un hito histórico al convertirse en el primer jefe de gobierno negro de Europa. Este político de 50 años formalizará su posición tras ganar por estrecho margen en una votación de los ... miembros del Partido Laborista y su llegada al poder es relevante además porque con él, ya tres de los cuatro líderes de las naciones constitutivas del Reino Unido son de origen colonial. Y por primera vez en la historia, un hombre blanco no es cabeza de ninguna de estas naciones. Gething es hijo de padre galés y madre de Zambia; el Primer Ministro Rishi Sunak, es de ascendencia india; el ministro principal de Escocia, Humza Yousaf, quien, al igual que Gething, encabeza un gobierno semiautónomo, proviene de una familia musulmana pakistaní; y la administración regional de Irlanda del Norte está dirigida por Michelle O'Neill.
Gething describió su elección como el primer líder negro del Partido Laborista galés como un momento en el que «volteamos la página en el libro de la historia de nuestra nación, una historia que escribimos juntos». El nuevo líder, que se unió al laborismo con 17 años, se describe a sí mismo como «un galés nacido en Zambia». Su padre, un veterinario del Vale de Glamorgan en el sur de Gales, conoció a su madre, una granjera de pollos de Zambia, mientras trabajaba en el sur de África. Él nació y creció allí hasta que sus padres se mudaron al Reino Unido, donde, según Gething, sufrieron el racismo por el color de piel de su madre. Posteriormente, estudió derecho en las universidades de Aberystwyth y Cardiff, se convirtió en el primer presidente negro de la Unión Nacional de Estudiantes de Gales y luego trabajó como abogado sindical.
En su nuevo puesto no le espera un camino fácil, ya que hereda una serie de asuntos candentes, desde la polémica por la reducción de los límites de velocidad en carreteras hasta el rendimiento del sistema de salud y las protestas contra las reformas de los subsidios agrícolas. Sin embargo, su principal desafío es mantener unida a la facción laborista de Gales, dado que su victoria en la votación interna fue por un estrecho margen, lo que generó críticas y acusaciones de irregularidades en el proceso electoral en el que triunfó frente a Jeremy Miles, responsable de la cartera de Educación.
Tras el triunfo electoral y la elección en el Senedd (el Parlamento galés) tras la dimisión de Mark Drakeford, el próximo paso para Gething será la formación de su gabinete, donde tendrá que equilibrar la necesidad de mantener la unidad del partido con la recompensa a sus partidarios leales. Este proceso será crucial para demostrar su liderazgo y su capacidad para gestionar las diversas facciones dentro del laborismo de la región. Además, enfrenta la tarea de mejorar las relaciones entre el gobierno galés y Westminster, especialmente en un contexto político marcado por las consecuencias del Brexit y de la pandemia de Covid-19, y en medio de cambios notable en la política británica.
«El mejor candidato»
Por ejemplo, antes del 2002, el país nunca había tenido un ministro del Gabinete que no fuera blanco, y dos décadas después, Sunak se felicita continuamente de tener uno de los gabinetes más diversos en la historia británica, con varios miembros de ascendencia africana e india. Sunak declaró en la conferencia del Partido Conservador del año pasado que está «orgulloso de ser el primer ministro británico de origen asiático», pero «aún más orgulloso de que eso no sea un gran problema».
En el 2013 el propio Gething hizo historia cuando se convirtió en el primer ministro negro de un gabinete en cualquiera de las naciones descentralizadas. En una entrevista reciente con The Guardian, Gething dijo que quería ser juzgado no por su color de piel sino por su capacidad, pero sí le dio importancia al hecho de ser negro. «No puedes negar la naturaleza histórica de ello», dijo, y añadió que «creo que debería ganar porque soy el mejor candidato. Tengo mucha experiencia. Tengo valores arraigados en nuestro movimiento. Fui delegado sindical, presidente de la TUC de Gales [Congreso de Sindicatos], estuve 10 años como abogado laboral y tengo una visión para el futuro. Pero si gano, el hecho de que sea el primer líder negro de cualquier nación europea es una cuestión de importancia histórica».
Sunder Katwala, quien dirige el grupo de reflexión sobre igualdad British Future, escribió en el mismo diario que «la diversidad étnica en la cúpula se ha convertido en lo 'normal'» en territorio británico.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete