Escándalo en Alemania tras llevar al teatro el complot de ultraderecha sobre deportaciones masivas
Las informaciones publicadas por Correctiv sobre una reunión en Potsdam de AfD con grupos de extrema derecha ha impulsado una ola de movilizaciones en Alemania
Alemania debate la prohibición del partido ultra Alternativa para Alemania
Las informaciones publicadas por Correctiv sobre una reunión en Potsdam, a la que acudieron líderes de diferentes grupos de extrema derecha para hablar de «remigración» y deportaciones masivas, ha impulsado una ola de movilizaciones en Alemania. Miles de personas se han manifestado ante la ... Puerta de Brandemburgo de Berlín para pedir la ilegalización del partido populista de derecha Alternativa para Alemania (AfD) y 160 organizaciones quieren llevar la protesta al año electoral con el llamamiento #WirsinddieFiremauer. Pero la publicación de los hechos no es suficiente para Correctiv, que ha elevado su denuncia a un nuevo nivel, el teatral. Para visivilizar una reunión sobre la que sólo hay testimonios de fuentes anónimas,
Correctiv presentó en la noche del miércoles una lectura teatralizada sobre el contenido del evento en el mítico teatro berlinés Berliner Ensemble, en la que el equipo editorial también hizo públicos algunos nuevos detalles y acusaciones contra uno de los participantes en la reunión. La actuación fue puesta en escena por el director Kay Voges, director artístico del Volkstheater de Viena. El evento fue transmitido en vivo en otros teatros y por Internet. En la representación teatral, los actores leían los resultados de la elaborada investigación según una distribución de roles y aportaron algunos detalles sobre cómo Correctiv obtuvo la información.
Entre otras cosas, la empresa de medios de comunicación alquiló un barco sauna para fotografiar desde el lago y con un teleobjetivo la villa en la que tuvo lugar el encuentro el pasado mes de noviembre. Además, una persona con una cámara escondida en un reloj filmó dentro del edificio. Los periodistas también se refirieron a los «registros de memoria» de los participantes. Así obtuvieron las pruebas de que Martin Sellner, ex jefe del Movimiento Identitario en Austria, habló de «remigración», que alude a que un gran número de personas de origen extranjero deben abandonar el país, incluso bajo coacción y a pesar de que cuenten con la nacionalidad alemana, porque su concepto de nacionalidad es estrictamente étnico.
Según este medio de comunicación, a la reunión asistieron funcionarios de AfD, así como miembros individuales de la CDU y de la archiconservadora Unión de Valores. También afirma que el propósito de la reunión era recolectar donaciones para actividades de la derecha extrema. Con las entradas agotadas, el público del Berliner Ensemble aplaudió durante varios minutos después de la función y entonó de forma aparentemente espontánea cantos como «Todos juntos contra el fascismo».
Después del evento, el periodista Michel Friedman elogió la investigación y la actuación como un «gran logro del periodismo libre». De cara a las elecciones regionales en Turingia, Sajonia y Brandeburgo del próximo otoño, Friedman pidió a todos los votantes que se impliquen contra AfD. «Todavía tenemos tres cuartos de año... todavía no nos hemos rendido», dijo, en referencia al primer lugar en las encuestas que AfD copa en los Bundesländer orientales.
Correctiv es un grupo de unos 20 periodistas de investigación fundado en 2014 y apoyado por la Fundación Brost, con una financiación de un millón de euros al año durante tres años. Estapá asociado también con la Fundación Rudolf Augstein, la Fundación RAG y la Conferencia del Ruhr del gobierno regional de Renania del Norte- Westfalia. En sí misma es una organización sin ánimo de lucro y, como tal, está exenta de pagar impuestos.
La información publicada por Correctiv ha desencadenado fuertes reacciones políticas y el asunto llega hoy incluso al pleno del Bundestag. El canciller federal, Olaf Scholz, ha agradecido expresamente a los manifestantes por salir a la calle «contra el racismo, los discursos de odio y por nuestra democracia liberal». «Esto es alentador y muestra que los demócratas somos muchos, mucho más que los que quieren dividir», ha escrito en X, antes Twitter. Cabe recordar que la situación migratoria ha llevado al canciller Scholz a defender en persona la necesidad de «deportaciones masivas» que su coalición semáforo está ya legislando en el parlamento.
La copresidenta de AfD, Alice Weidel, se ha distanciado públicamente de uno de sus colaboradores, Roland Hartwig, que habría participado en reuniones de este tipo. Porque lo cierto es que reuniones como esta son relativamente frecuentes. Implicados en ellas estarían miembros relevantes de AfD comoTino Chrupalla, que se ha limitado a responder que no recuerda nada. Otros habituales serían Olga Petersen, diputada de AfD en Hamburgo, y Oliver Kirchner, copresidente del grupo parlamentario de AfD en Sajonia-Anhalt. Según sus propias declaraciones, también estuvo presente el miembro de la CDU Ulrich Vosgerau. «Es repulsivo y repugnante», ha dicho el secretario general de la CDU de NRW, Paul Ziemiak, donde el partido ha iniciado ya el procedimiento de expulsión.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete