Suscribete a
ABC Premium

eLECCIONES en colombia

Uribe acusa al presidente Santos de recibir dinero del narco para su campaña

Cuatro narcotraficantes pagaron 12 millones de dólares a Rendón para que hiciera de intermediario

Uribe acusa al presidente Santos de recibir dinero del narco para su campaña efe

EFE

El expresidente colombiano Álvaro Uribe se ha abstenido este jueves por segunda vez en esta semana de ampliar ante la Fiscalía sus denuncias sobre presunta financiación ilegal de la campaña de Juan Manuel Santos en 2010 y pidió a la Procuraduría que anticipe la audiencia a la que fue citado para el 4 de junio.

Al igual que el martes pasado, Uribe fue a la Fiscalía pero guardó silencio sobre el caso alegando falta de garantías, pues asegura que ese organismo ha filtrado información que le ha suministrado en otras ocasiones, lo que podría poner en peligro a sus fuentes.

«He acudido a la Fiscalía y por falta de garantías no juré y guardé silencio sobre la información de la cual soy receptor, información seria, verificable y muy grave para los intereses del país», manifestó Uribe ante los periodistas.

La Fiscalía intenta desde el pasado lunes que el expresidente y senador electo amplíe la denunciaque hizo hace una semana sobre un supuesto aporte de dos millones de dólares del publicista venezolano J.J. Rendón, exasesor de propaganda de Santos, con dineros de dudosa procedencia para pagar deudas de la campaña presidencial de 2010.

La «hipótesis» de la financiación ilegal se enmarca en la guerra sucia de la actual campaña para las elecciones presidenciales del 25 de mayo.

Presuntas negociaciones con narcos

Según revelaciones de la prensa, un grupo de narcotraficantes intentó en 2011 una negociación con el Gobierno para su entrega a la Justicia en la que Rendón y Germán Chica, otro exasesor de Santos, ejercieron como mediadores.

El capo Javier Antonio Calle Serna, alias «Comba», preso en EEUU, dijo a la Fiscalía que entre cuatro narcotraficantes pagaron 12 millones de dólares a Rendón para que hiciera de intermediario en esa frustrada entrega, lo que ha sido desmentido por el exasesor.

Según Uribe, la Justicia debe averiguar si Rendón efectivamente aportó dos millones de dólares para saldar deudas de la campaña de Santos y de dónde salió ese dinero.

En su declaración de este jueves, el expresidente reiteró que la información que tiene se la transmitirá a la Procuraduría (Ministerio Público) «en fecha próxima, que pediré respetuosamente sea anticipada».

El procurador general, Alejandro Ordóñez, dijo ayer que recibirá el próximo 4 de junio a Uribe para que explique su denuncia.

El exmandatario, que desde su movimiento, el Centro Democrático, lidera la oposición a Santos, agregó hoy que solicitará «protección para las personas cuyos nombres mencione» en su comparecencia ante la Procuraduría.

«Me apena este espectáculo ante la ciudadanía, pero así como tengo obligaciones de expresidente también tengo derechos de ciudadano afectado por filtraciones de la Fiscalía», agregó.

Uribe acusa al presidente Santos de recibir dinero del narco para su campaña

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación