Suscribete a
ABC Premium

sudáfrica

Mandela vuelve a casa

Miles de personas reciben con fervor a Nelson Mandela en Cabo Oriental, el lugar donde nació y donde será enterrado este domingo en una ceremonia privada

Mandela vuelve a casa

jaime velázquez

Nelson Mandela está finalmente en casa. Tras más de una semana de homenaje, el expresidente de Sudáfrica se encuentra con sus familiares en su residencia, donde será velado por su familia y los hombres prominentes de la nación Xhosa durante toda la noche. Este domingo recibirá sepultura en su casa de Qunu, el lugar qué el mismo escogió para pasar el resto de sus días. Un gesto que sus vecinos aprecian por encima de todas las cosas. Mandela puede ser un icono global, pero sobre todo es ‘su’ icono.

El padre de la patria es hijo de esta tierra. Destinado a ser un jefe tribal, cambió la historia de Sudáfrica e inspiró al mundo. Por eso, miles personas se lanzaron a las calles para ver pasar su féretro desde el aeropuerto de Umtata, cabecera de la comarca, hasta la aldea de Qunu. “Tata lo ha hecho todo por nosotros. Nos sentimos muy orgullosos de que haya vuelto a casa, fiel a la tradición; por eso los ancestros le recibirán con honores. Teníamos que venir aquí a darle el último adiós en persona”, aseguró Pinky Mdodana momentos antes de que comenzara la procesión en honor de Mandela.

El expresidente fue recibido con el fervor de una estrella del rock en Qunu , la aldea en la que pasó su infancia y en la que decidió pasar su retiro una vez que dejó sus tareas en su fundación. Los vecinos cantaban “Asimbonang u’Mandela thina” (Hace tiempo que no vemos Mandela), una canción que el artista sudafricano Johnny Clegg compuso para pedir su puesta en libertad. En Qunu también hacía mucho tiempo que no veían a Mandela, y para ellos la de ayer era la última ocasión de verle.

“Estamos tan felices… Porque nuestro padre ha vuelto a casa”, aseguró Zameka Medala, que esperó a junto a la carretera. “necesitaba ver su cuerpo, para estar segura de que está de vuelta”. Nelson Mandela será enterrado este domingo en una ceremonia a la que acudirán una veintena de jefes de Estado y líderes mundiales entre los que destacan el príncipe Carlos de Inglaterra, los exprimeros ministros franceses Alain Juppe y Lionel Jospin y el expresidente Bill Clinton.

Mientras los ciudadanos esperaban en la calle, su familia veía en televisión el traslado del cadáver desde la base militar de Waterkloof (Pretoria). “Hemos seguido la procesión y el traslado. Ha sido un gran dolor para la familia desde que murió, y cuando llegue el cadáver habrá más llantos aún, afirmó a ABC Gladys Nobantu Timakhwe, sobrina del difunto mandatario.

Momentos difíciles

Timakhwe y el resto de familiares viajaron en Septiembre a Johannesburgo para ver por útlima vez a Mandela. Apenas un mes después, recibieron la noticia de su muerte por televisión “Fue muy difícil verle (en Johannesburgo). Ni siquiera se dio cuenta de que estábamos allí. Es muy duro ver a un hombre tan fuerte como él en esa situación. No abría los ojos. Nelson Mandela será enterrado este domingo en una ceremonia estrictamente privada en la que participarán 250 invitados procedentes de la familia, el clan Madiba y los jefes tribales del reino Thembu.

Tan privado que ni siquiera el arzobispo Desmond Tutu , amigo personal de Mandela, ha sido invitado expresamente. Este sábado, el premio Nobel de la Paz, mostraba su decepción. “Si se me hubiera dado la oportunidad, no me lo habría perdido por nada en este mundo”, afirmó el sacerdote en un comunicado. Tras el servicio funerario con jefes de Estado, al que acudirán 5.000 invitados, la familia y los allegados se dirigirán hasta su sepultura, en una ceremonia estrictamente privada a la que no podrán asistir los medios de comunicación por deseo expreso de la familia.

Mandela vuelve a casa

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación