DIPLOMACIA DEL YUAN
China presta 3.700 millones de euros a Venezuela a cambio de su petróleo
El presidente Nicolás Maduro anuncia inversiones millonarias tras reunirse con Xi Jinping durante su visita oficial a Pekín
Tras el rifirrafe diplomático con Estados Unidos a cuenta del polémico paso de su avión por el espacio aéreo de Puerto Rico, el presidente de Venezuela , Nicolás Maduro , se encuentra de visita oficial en China hasta el martes. Recibido ayer en Pekín por el presidente Xi Jinpin g , Maduro anunció «excelentes noticias» para su país. «Acordamos un crédito de 5.000 millones de dólares (3.700 millones de euros) para el desarrollo», aseguró a través de su cuenta de Twitter , donde explicó que «con este crédito financiaremos viviendas, agricultura, transporte, industria, vialidad, electricidad, minería, ciencia y tecnología».
Bajo la tutela del difunto Hugo Chávez , Venezuela ha fortalecido durante los últimos años sus relaciones diplomáticas y comerciales con China, logrando préstamos por valor de 36.000 millones de dólares (26.600 millones de euros) que luego paga con sus abundantes reservas de petróleo, las mayores del mundo. Cada día, China recibe 640.000 barriles de crudo venezolano para alimentar su extraordinario crecimiento económico.
«El principal objetivo de este viaje consiste en consolidar y expandir la alianza estratégica entre Venezuela y China que comenzó el presidente Chávez», recordó Maduro en la recepción ofrecida en el Gran Palacio del Pueblo por Xi Jinping, quien abogó por llevar sus actuales relaciones «a nuevas alturas».
El interés de Pekín por Lationamérica
Ambos países, que el próximo año celebran el 40 aniversario del establecimiento de lazos diplomáticos, se han comprometido a fomentar el establecimiento de un Foro de Cooperación Chino-Latinoamericano para mejorar las relaciones de Pekín con todo el continente. Continuando con su «diplomacia del yuan» , China pretende franquearse el acceso a los recursos naturales y materias primas que abundan en Latinoamérica a cambio de préstamos multimillonarios para su desarrollo.
En este sentido, Maduro anunció también a través de Twitter un crédito con el Banco de China de 700 millones de dólares (517 millones de euros) para desarrollar la industria minera y otro de 391 millones de dólares (289 millones de euros) con el Eximbank para la construcción de una terminal de carga en el complejo que la empresa estatal Petroquímica de Venezuela (Pequiven) tiene en Morón , en el estado de Carabobo .
«En el ámbito energético, acordamos con Sinopec la inversión de 14.000 millones de dólares (10.350 millones de euros) en el bloque Junín 1 de la Faja del Orinoco para la producción de 200.000 barriles diarios”, desveló también en Twitter. Y, como recordatorio quizás de sus orígenes, anunció por último la compra al grupo automovilístico Yutong de 2.000 autobuses para modernizar el transporte público en Venezuela.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete