Suscríbete a
ABC Cultural

Sin relieve

Sin relieve

Yendo a la Plaza, un amigo me cuenta su emoción por lo que ha visto esta mañana: una corrida en relieve, en tres dimensiones, por primera vez en la historia. Algo impresionante. Pero creo que hay que usar gafas...

Con la ilusión de ver una corrida «de relieve», más que «en relieve», acudimos a Las Ventas. Pero nada llega a esa tercera dimensión de la 3-D; ni siquiera a la segunda; todo se queda en una dimensión bastante plana, sin emociones especiales. Así lo he visto yo, por lo menos: quizá me faltaban las gafas....

No se puede echar toda la culpa esta vez a los toros. Los del Puerto de San Lorenzo han estado bien presentados: segundo y tercero, más bajos pero con pitones; los cuatro últimos, cinqueños; los tres últimos, abiertos de pitones y bien armados. Todos «se han dejado», por usar el triste término actual. Destaca el sexto, un gran toro. Con ese material, no se logra redondear ninguna faena. Los tres matadores viven un momento decisivo... pero el esperado relieve no acaba de llegar.

Para El Cid , que lucha por recuperar su confianza y el favor del público madrileño, ese momento llega en el cuarto, su último toro de la Feria, suavón, algo huido. Hace un notable esfuerzo: veroniquea, brinda al público, lo intenta por los dos lados, con su habitual buen estilo clásico pero menos seguridad que antes. Consigue algunos naturales estimables, alargando la embestida. ¿Va a producirse la ansiada reconciliación del torero con su público? Todos estamos empujando pero la reconciliación no llega. Y mata mal. (Ésa ha sido la norma general de esta corrida).

El primero de la tarde, que brinda a la Infanta Doña Elena , saca genio, derrota al final de los muletazos. El diestro está visiblemente incómodo. Lo mejor, la estocada (así le ha pasado otras veces, cuando no ha cuajado faena).

Castella está cerca del triunfo en el segundo de la tarde, que se mueve con alegría y queda suave, con las fuerzas justas. Castella despliega su habitual tauromaquia: muy firme, valiente, impávido, engancha al toro en tandas de muletazos bien ligadas pero no logra transmitir emoción. Todo queda un poco mecánico. Buscando calentar al público, recurre al encimismo, acogido con división de opiniones. Sufre un gran revolcón a la hora de matar y se libra por pelos de la cornada.

El quinto toro, muy flojo y manso, debió ser devuelto. Se cae varias veces y le piden que lo mate: lo hace mal, como en el anterior.

El mejor toro

Rubén Pinar tiene su ocasión en el último: saluda en banderillas Manuel Montoya. Juan Rivera, al huir, sufre un golpe en la nariz contra el estribo y una contusión. El toro, de morrillo rizado y muy abierto de pitones, resulta ser el mejor de la tarde: se desplaza muy largo y hasta hace el avión, por la derecha. Pinar no tiene gran estética pero sí un oficio bien aprendido. Por la izquierda, se embarulla y todo se desinfla. La estocada es caída, como en su primero, un toro cansino, suave y soso por la derecha. Pinar muestra técnica, sin más.

Salvo El Cid, en su primero, los tres han matado mal . En el cuarto, El Cid se resbala y no encuentra toro. Pinar ha de mejorar el punto de mira. Claro que Castella debe cambiar la forma misma de entrar. Detrás de mí, en el tendido, Jaime Ostos lo explica a un vecino con toda claridad: hay que perfilarse, dar el pecho, jugar la mano izquierda, cruzar... La teoría está muy clara. Lo difícil es llevarla a la práctica.

Además de ese fallo, ¿por qué ninguno de los tres consigue triunfar de verdad? El Cid, porque está convaleciente, artísticamente hablando. Los otros dos, porque se quedan en esa tauromaquia moderna que hoy casi todos practican. Un dato claro: retrasar la pierna de salida, descargando la suerte en vez de cargarla. Ya sé que no hay normas inmutables y que, así, suele facilitarse la ligazón, pero también disminuye la profundidad y la emoción.

Por eso no hemos llegado a ver la tarde en relieve. O quizá a todo el público le faltaban las gafas adecuadas...

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación