Suscribete a
ABC Premium

Un programa de la BBC denuncia la corrupción de los miembros del COI

Un programa que emite esta noche la BBC está levantando revuelo en el Comité Olímpico Internacional, que lanzó una investigación el viernes pasado por las alegaciones de una venta de votos en la selección de la sede de los Juegos de 2012. Haciéndose pasar por consultores en representación de supuestos empresarios londinenses, los periodistas de uno de los programas más prestigiosos de la emisora estatal británica, «Panorama», se embarcaron en una paciente investigación de un año sobre los entresijos del proceso de adjudicación de sedes en los Juegos.

A sólo dos semanas del comienzo de los Juegos de Atenas, el programa «Buying the Games» («Comprando los juegos») promete revelar que la nueva fachada de integridad moral que rodea a los Juegos es sólo eso: una fachada. En su página de internet, «Panorama» denuncia que «los votos de algunos miembros del Comité Olímpico Internacional -el club privado que controla los Juegos- están a la venta».

Los productores del programa no dan nombres, pero la prensa británica señaló que sus periodistas tenían pruebas fehacientes de que al menos un miembro del COI aceptó la oferta monetaria de los «consultores» a favor de la candidatura de Londres. El «London Evening Standard» indicó que se trataba del búlgaro Ivan Slavkov, miembro del COI y presidente del Comité Olímpico de Bulgaria. Sin embargo, el propio Slavkov lo ha negado durante una rueda de prensa: «No he prometido a nadie apoyar la candidatura de Londres».

Nuevo caso para el Comité de Ética

A raíz de las acusaciones y en un intento de neutralizar el impacto que tendrá la emisión de esta noche, el COI anunció que su Comité de Etica investigará esta presunta «conducta inapropiada». El Comité fue formado tras el escándalo de Salt Lake City, en que 13 miembros del comité fueron acusados de aceptar sobornos de los organizadores de la candidatura del estado de Utah, en Estados Unidos, para los Juegos de invierno de 2012. El caso le costó el cargo a diez miembros del COI, tras un proceso de limpieza.

Como parte de la investigación que anunció el viernes, el COI solicitó a «Panorama» que entregue todas las pruebas que tiene sobre el presunto hecho. El presidente del comité London 2012, Sebastian Coe, buscó de inmediato tomar distancia del asunto y aseguró que su equipo actuó éticamente en la promoción de la candidatura de la capital inglesa. Madrid, París, Moscú y Nueva York son los otros candidatos para organizar los Juegos. La decisión se hará pública en julio de 2005.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación