Suscribete a
ABC Premium

Dictándole los diálogos por un pinganillo: los trucos que utilizó Bruce Willis para ocultar su enfermedad

La mujer del actor está escribiendo un libro en el que habla sobre el cuidado de personas dependientes

La mujer de Bruce Willis, tras el diagnóstico del actor: «Sin plan, sin esperanza, solo en shock»

Bruce Willis gtres
Rocío F. de Buján

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Fue a principio de 2023 cuando la familia de Bruce Willis envió un comunicado en el que confirmaban que el actor sufría demencia frontotemporal, un tipo de trastorno que no tiene cura y cuyo diagnóstico es complejo. Una enfermedad que está dañando gradualmente los lóbulos frontal y temporal del cerebro del actor, unas áreas generalmente asociadas con la personalidad, el comportamiento y el lenguaje.

En ese momento, la familia del intérprete pidió que se respetase su privacidad y desde entonces las noticias que llegan sobre la evolución en su estado de salud son precisamente por las manifestaciones de esta. Duranet todo este proceso, el intérprete cuenta en todo momento con la ayuda de las mujeres de su vida, que no se han separado de él: su esposa Emma Heming Willis; sus dos hijas en común, Mabel y Evelyn; su ex Demi Moore; las tres hijas que tuvo a su lado, Rumer, Tallulah y Scout; y su madre, Marlene. Para todas ellas está siendo muy duro ver el deterioro del actor y están volcadas en sus cuidados.

Desde hace unos meses, su esposa preparando un libro 'The unexpected journey' ('El viaje inesperado') -que se espera que se publique el próximo mes de septiembre- en el que relatará cómo es el cuidado de una persona dependiente, como su marido. En el escrito se podrán encontrar algunos trucos que utilizó el actor para seguir trabajando antes de hacerse público que padecía esa terrible enfermedad. «Este es el libro que necesitaba cuando Bruce recibió su primer diagnóstico y me paralizaron el miedo y la incertidumbre. Confío en que este libro ayudará al próximo cuidador. Está lleno de apoyo, perspectiva y la esperanza necesaria para transitar este camino. Este libro es para todos los que encontramos nuestro camino a través de lo desconocido con amor, determinación y valentía. No estás solo», escribió Emma Heming Willis en su perfil personal de Instagram el pasado 17 de abril.

Y es que al parecer, Bruce Willis contó con la inestimable ayuda de uno de sus mejores amigos para que le dijera sus frases a través de un pinganillo. Gracias a eso pudo interpretar su papel en algunas de sus últimas películas, como 'Asesino' o la saga de 'Detective Knight'.

«Bruce siempre ha tartamudeado, pero ha sabido disimularlo. A medida que su lenguaje empezó a cambiar, parecía que era solo una parte de su tartamudez, solo eran cosas de Bruce. Jamás habría pensado que sería una forma de demencia en alguien tan joven», contó Emma Heming Willis durante una entrevista concedida a 'Town & Country' en octubre de 2024, en referencia al hecho de que poco antes de desvelar su enfermedad, al actor las palabras se le trababan un poco más de lo habitual. «Así fue como adquirí mi sentido del humor, porque me di cuenta de que sí, tartamudeo, pero podía hacer reír a la gente haciendo tonterías. También aprendí que, al subir al escenario, dejé de tartamudear como por arte de magia. Todavía se puede notar un poco en mi voz. Todavía se oye esa pequeña pausa en mi voz mientras me detengo y pienso en lo que quiero decir a continuación», relató el propio intérprete sobre su tartamudez durante una entrevista en el programa de televisión de Michael Parkinson.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación