Suscríbete
Pásate a Premium

Gastronomía

Aumenta la producción de cerveza pero se mantiene su consumo: ¿cuántos litros beben los españoles al año?

A pesar de la tradición cervecera en España, continúa lejos de países como República Checa, Alemania y Polonia

Guillermo Navarro
Andrea del Valle

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En España, la cerveza es mucho más que una bebida. Se ha convertido en un símbolo de unión, descanso y desconexión. Es fácil imaginar a jóvenes universitarios descansando alrededor de una mesa, parejas que salen a disfrutar de esta bebida al final del día, o compañeros de trabajo tomándose un respiro. A pesar de su relevancia, España hace un consumo responsable y se mantiene en los 50 litros per cápita desde 2020.

Es inimaginable llegar a un bar o restaurante y que no tengan ninguna cerveza en su carta, pero si bien es cierto que continúa siendo un imprescindible, la pandemia también ha afectado a su consumo y producción. Las restricciones de la hostelería hicieron que la producción cayera, pero afortunadamente comienza a recuperarse. Según el Informe Socioeconómico del Sector de la Cerveza en España 2021, el pasado año se alcanzaron los 41,53 millones de hectolitros producidos, lo que supone un notable incremento de las cifras, aún lejanas a los datos prepandémicos.

Un imprescindible en la cultura española

Además de ser un acierto seguro en momentos de descanso, otro de los mayores atractivos de la cerveza es su versatilidad. Sus numerosas variedades y matices hacen de ella el acompañamiento perfecto para multitud de platos y propuestas. El 83% de los españoles mayores de edad admiten consumirla de manera ocasional o habitual independientemente de su rango social, económico o su sexo.

«Factores como la popularidad y la calidad convierten a las cervezas españolas, incluso en un año irregular como el 2021, en un producto muy deseado fuera de España. Muestra de ello lo podemos observar en que las exportaciones de cerveza han crecido un 268% en los últimos diez años», ha apuntado Jacobo Olalla Marañón.

A pesar de su indiscutible popularidad, España se encuentra por debajo de otros países europeos en cuanto a su consumo, que desde 2020 se mantiene en 50 litros anuales per cápita. Según Statista, el país con más consumo de cerveza en 2020 fue la República Checa, con 135 litros por persona. Le siguen muy de cerca Austria, Alemania y Polonia, que rondan los 90 litros.

Otros de los datos destacados del consumo de cerveza nacional es el ocio responsable. El éxito de la presencia sin alcohol también es notable: un 48% de los consumidores optó por ella algún momento en el 2021, lo que refleja la apuesta por la innovación y los hábitos y consideraciones que tienen los españoles con esta bebida: no buscan el contenido alcohólico de la cerveza, sino que disfrutan de su sabor.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación