El uso de Morón y Rota para la guerra de Irán abre una nueva brecha entre el Gobierno y sus socios
Estados Unidos despliega aviones cisterna en las bases andaluzas
EE.UU. acumula fuerzas ante su posible entrada en la guerra entre Israel e Irán

Cuando la relación del Gobierno con sus socios y aliados no se encuentra en su mejor momento, debido a los escándalos de corrupción que impactan de lleno en el entorno del jefe del Ejecutivo, la convulsa situación internacional suma un nuevo punto de conflicto ... y tensa aún más una cuerda que amenaza con romperse.
La crisis abierta entre Israel e Irán ha llevado a Estados Unidos a concentrar fuerzas en Europa y el golfo Pérsico. En esta estrategia juegan un papel importante las bases en España de Morón y Rota, donde el Pentágono ha desplazado, de momento, aviones cisterna para reabastecimiento en vuelo. El objetivo es poder dar apoyo logístico a sus aviones cazas y bombarderos que vuelen desde bases norteamericanas.
La ministra de Defensa, Margarita Robles, reconoció esta semana en el Congreso que la Administración estadounidense está haciendo uso de las bases andaluzas para su estrategia en Irán, pero remarcó que siempre dentro de las condiciones incluidas en el convenio bilateral sellado entre ambos países. «Evidentemente la preocupación que tenemos como Gobierno es máxima en este momento y entendemos que la situación debe reconducirse y ojalá llegue pronto una situación de acuerdo de paz», añadió sobre la postura del Ejecutivo español.
La situación sin embargo no es tan inocua para el Palacio de la Moncloa, en un difícil equilibrio de malabarismo con sus socios en asuntos de defensa desde que Pedro Sánchez llegó al poder. Esa brecha llega al mismo seno del Gobierno, con la oposición de Sumar como socio de coalición. El diputado Enrique Santiago registró esta semana una serie de preguntas al Ejecutivo en contra del uso de las bases andaluzas «para participar en una operación de agresión a terceros países, contraria al derecho internacional». Y plantea la necesidad de que España «recupere la soberanía» de esos enclaves o incluso acometa su cierre definitivo.
La colisión llega también a otros aliados parlamentarios como Podemos, muy beligerante con el aumento del gasto militar y la participación en la OTAN. La formación ha llevado la ofensiva también al Congreso exigiendo a Moncloa explicaciones sobre esta colaboración con el «genocidio» perpetrado por Israel contra la población palestina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete