Suscribete a
ABC Premium

Formación de Gobierno, en directo: investidura de Feijóo y última hora de Sánchez, PP, PSOE y VOX hoy

Sigue en directo la última hora de la futura formación de Gobierno, los pactos de investidura, toda la actualidad de Pedro Sánchez, Feijóo, el PP, VOX y el PSOE hoy

El Gobierno y sus socios salen en tromba contra Felipe González por sus críticas a la amnistía

ABC

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La próxima semana, los días 26 y 27 de septiembre, tendrá lugar el debate de investidura del presidente del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo. Sigue en directo las últimas noticias sobre la posible formación de Gobierno, los pactos de investidura y toda la actualidad sobre Pedro Sánchez, Feijóo, el PP y el PSOE hoy.

Solo momentos clave
21:40

Sánchez dice que España avanza en su "pluralidad lingüística" con el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha celebrado al aprobación del uso de las lenguas cooficiales en el Congreso de los Diputados, subrayando que constituye un paso hacia el reconocimiento de la "pluralidad lingüística".


"Las lenguas son una riqueza de nuestro país", ha defendido en un mensaje publicado en X, el antiguo Twitter, después de que el Congreso haya aprobado la reforma de su reglamento para permitir el uso de catalán, euskera y gallego con el voto en contra de PP, Vox y UPN. En su opinión, con esta reforma, "hoy damos un paso más en el reconocimiento de nuestra pluralidad lingüística". "España avanza cuando abraza su diversidad", ha reivindicado Sánchez.


21:00

El CIS preguntó para su barómetro de septiembre a más votantes del PSOE que del PP

El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) preguntó para realizar su barómetro del mes de septiembre a más votantes del PSOE que del PP, por lo que el muestreo refleja un sesgo que perjudica al partido más votado en las elecciones del 23 de julio.


Según refleja el propio Barómetro, el 28,7% de los encuestados afirmaron haber votado al PSOE, partido que en los últimos comicios obtuvo un 31,7% de los sufragios, con lo que el sesgo fue ligeramente contrario también a los socialistas. Pero es que al PP solo le votó el 23,9% de los encuestados, y, en cambio, lo hicieron el 33% de los votantes en las generales, 10 puntos menos.



20:34

Feijóo defiende ante Page la necesidad de poner en marcha el acuerdo con seis pactos de Estado que Sánchez rechazó

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, ha defendido este jueves ante el presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, la necesidad de poner en práctica el 'Acuerdo sobre la Igualdad' con seis pactos de Estado que planteó el pasado 30 de agosto a Pedro Sánchez --y éste rechazó-- por entender que es el "camino para resolver los graves problemas que atraviesa" España, según han señalado fuentes 'populares'.


Feijóo ha llamado a Page en el marco de la ronda de contactos que ha abierto para la investidura y durante esta charla telefónica han conversado también sobre temas de índole autonómico, como la política agraria, sobre infraestructuras y políticas agua, según han coincidido fuentes del PP y del Gobierno regional de C-LM.


19:40

Siete de cada diez votantes están descontentos con el resultado del 23J y un tercio querría repetir elecciones, según el CIS

Siete de cada diez españoles que votaron en las últimas elecciones generales se muestran descontentos con el resultado del 23 de julio e incluso un tercio de ellos querría que hubiera una nueva convocatoria electoral, según se desprende del Barómetro de Opinión realizado este mes de septiembre por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS).


De entrada, sólo un 21% dice estar contento con lo sucedido el 23J, mientras que un 35,8% se muestra disgustado y preferiría que hubiera nuevas elecciones y a otro 35,3% tampoco le gusta pero se resigna a lo que salió de las urnas.


19:00

La portavoz del Gobierno no aclara si Sánchez ha abierto la puerta a la amnistía, pero dice que los españoles ya le conocen

La ministra de Política Territorial y portavoz del Gobierno en funciones, Isabel Rodríguez, no ha aclarado si el jefe del Ejecutivo en funciones, Pedro Sánchez, abrió la puerta a aprobar una amnistía a los implicados en el 'procès' al señalar que será coherente con la política llevada a cabo hasta ahora en Cataluña. Sin embargo, ha señalado que afronta los problemas, no los esquiva y los españoles ya le conocen.


Ha indicado que Sánchez lleva gobernando cinco años y por tanto a los españoles les ha dado tiempo a conocerle y ver cuál es su proyecto de país. En concreto ha señalado que en materia de política territorial se ha caracterizado por la "valentía" y por no esquivar los problemas sino afrontarlos.


Considera además que esa política ha resultado útil y a día de hoy nadie discute que tanto Cataluña como el conjunto de España están mejor que hace cinco años, en pleno desafío independentista. Además ha subrayado que siempre han actuado con absoluto respeto a la ley y a la Constitución y lo seguirán haciendo si triunfa la investidura del líder del PSOE.


18:20

Colau insta a Guerra a pedir disculpas a Yolanda Díaz por sus palabras "machistas" y al PSOE a desautorizarle

La exalcaldesa de Barcelona y líder de BComú, Ada Colau, ha instado al exvicepresidente del Gobierno Alfonso Guerra a pedir disculpas a la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones y líder de Sumar, Yolanda Díaz, por sus palabras "machistas", y ha pedido al PSOE que le desautorice. Así ha reaccionado un mensaje en sus redes sociales recogido por Europa Press, después de que Guerra haya ironizado sobre las críticas de Díaz al expresidente del Gobierno Felipe González, diciendo que las habrá hecho entre "una peluquería y otra".


"Es lamentable ver cómo algunos políticos todavía recurren a comentarios machistas para desacreditar a sus oponentes", ha lamentado Colau, que ha descrito a Díaz como una política comprometida y capacitada.


17:00

El primer CIS tras las elecciones vuelve a situar al PSOE en cabeza, con 1,8 puntos de ventaja sobre el PP

El Barómetro de Opinión realizado este mes de septiembre por el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS), su primera encuesta tras las elecciones generales del pasado 23 de julio, vuelve a situar al PSOE en cabeza con una estimación de voto del 33,5% y casi dos puntos de ventaja sobre el PP, que registra un 31,7%. En las urnas los 'populares' aventajaron en 1,3 puntos a los socialistas.


La tercera plaza es para Sumar, con un 11,9% y cayendo respecto a la encuesta preelectoral y el resultado electoral, mientras que Vox le pisa los talones con un 11,1%, casi en empate técnico.


16:20

Feijóo llamará a Page "entre hoy y mañana" dentro de su ronda de contactos para la investidura

El líder del PP y candidato a la Presidencia del Gobierno, Alberto Núñez Feijóo, llamará "entre hoy y mañana" al presidente de Castilla-La Mancha y secretario general de los socialistas en esa región, Emiliano García-Page, dentro de la ronda de contactos que ha abierto para la investidura, según han indicado fuentes de la cúpula del PP.


Feijóo ha intensificado esta semana sus contactos ante la investidura para explicar las líneas del proyecto que presentará en el Congreso y recabar opiniones, sugerencias y propuestas. Así, se ha visto en la sede del PP tanto con el presidente de la CEOE, Antonio Garamendi, como con los secretarios generales de UGT y CC.OO., Pepe Álvarez y Unai Sordo, respectivamente.


16:10

El PSOE no aplicará medidas disciplinarias a González y Guerra y ven diferencias respecto a Nicolás Redondo

El PSOE no contempla iniciar medidas disciplinarias contra el exsecretario general del PSOE, Felipe González y el exvicesecretario general, Alfonso Guerra. Ambos criticaron abiertamente la posibilidad de aprobar una amnistía e incluso llegaron a calificar de "desleal" y "disidente" al actual líder del partido y presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, pero en Ferraz descartan sanciones.


Según distintas fuentes de la dirección socialista, no se va a iniciar ningún expediente sancionador y mucho menos se baraja una expulsión del partido, al contrario de lo que sucedió con el exsecretario general del Partido Socialista de Euskadi (PSE), Nicolás Redondo Terreros, que fue expedientado y expulsado por "reiterado menosprecio a las siglas".


En la cúpula del PSOE tratan de restar importancia a sus palabras en el Ateneo de Madrid, donde ambos volvieron a compartir escenario 30 años después para presentar el libro de Guerra 'La rosa y las espinas' pero lanzaron contundentes mensajes contra la amnistía y contra Sánchez.


14:55

La fractura crece en el PSOE: el número 3 de Sánchez tacha de «desleales» a Felipe González y Alfonso Guerra

El secretario de Organización del PSOE, Santos Cerdán, acusa a los históricos socialistas de lanzar «arengas» durante la presentación del libro del exvicepresidente.

13:55

El CIS de Tezanos da ganador a Pedro Sánchez en pleno debate sobre la amnistía

De celebrarse hoy elecciones generales, Pedro Sánchez las ganaría. El Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS) ha publicado este jueves su barómetro correspondiente a septiembre, el primero con intención de voto desde la cita del 23J, en el que el PSOE no solo se coloca como primera fuerza política, sino que mejoraría el resultado de los pasados comicios.


12:41

Aragonès afirma que la «desjudicialización definitiva» del ‘procés’ «ya se ha acordado con el Gobierno»

El presidente de la Generalitat apuesta por «avanzar en el ejercicio del derecho a la autodeterminación», pero también en otras cuestiones «fundamentales» para el bienestar de los ciudadanos de Cataluña, como, por ejemplo, «acabar con el déficit fiscal y conseguir el traspaso de Rodalies».




Icono

Abascal: «Sánchez y sus cómplices, preparando el golpe»

12:19

«Nunca pensé que el Congreso pudiera actuar con tanta ligereza»

«Lamentablemente lo que ha ocurrido estos días va en contra de nuestro prestigio como democracia y contra el prestigio de la Cámara, nunca pensé que el Congreso pudiera actuar con tanta ligereza. Esto no ocurre en otras, No se puede permitir algo que no se ha aprobado», reitera el presidente del PP sobre el uso de las lenguas cooficiales.

12:18

Cuenta atrás para la investidura

«No tenía previsto la intervención del presidente del Gobierno ayer, tendré que actualizar mi discurso. No se que podré ver de aquí al martes. No se puede hacer una enmienda a la totalidad del Estado de derecho», insiste Feijóo

12:12

«Falta cuatro votos»

«Si no me presentara a la investidura estaría incumpliendo mi deber, faltan cuatro votos a día de hoy. El día 27 sabremos si tendremos eso cuatro votos o no. El discurso de investidura es imprescindible ahora mismo, hay un fraude electoral agravado y reincidente en caso de que Sánchez confirme que la amnistía, como dice Junqueras, está pactada», expresa Feijóo.

12:09

«La amnistía es la condena de la democracia»

«Se respira un clamor en la sociedad española, que tenemos que responder. Hay muchos socialistas que se atreven a hablar. Estoy de acuerdo en que la amnistía es la condena de la democracia. Solo hay un proyecto que puede evitar, el nuestro, y lo defenderemos hasta el último día», expresa Feijóo


12:07

Feijóo: «Se ha cometido un fraude electoral»

«Se presentó a las elecciones con un programa: la amnistía no cabe, y vemos que se ha cometido un fraude electoral reincidente y agravado, que es mentir sobre la mentira. Estamos ante un ataque a la democracia y a al división de poderes», afirma el presidente del PP.

Icono

Ernest Urtasun, portavoz de Sumar

11:51

Carmen Calvo, también contra Guerra

«Me parece absolutamente detestable que se nos juzgue por el pelo en vez de por las neuronas. Alfonso Guerra se lo tiene que mirar eso», ha afirmado la socialista. Informa Emilio V. Escudero

11:50

El Congreso avala el uso de las lenguas cooficiales entre críticas de PP y Vox, que apuntan a la amnistía

La izquierda y los nacionalistas sacan adelante la reforma del Reglamento, tumban las enmiendas de la derecha y conceden a catalán, euskera y gallego el mismo estatus que al español. Informa Juan Casillas

11:47

Aprobada la reforma del Reglamento para introducir las lenguas cooficiales

El Congreso da luz verde a la reforma del Reglamento de la Cámara Baja para permitir el uso de las lenguas cooficiales por 180 votos a favor contra 170 votos en contra.

11:44

Sumar acusa a Guerra de «machismo» tras sus «repugnantes» y «lamentables» declaraciones contra Díaz

La diputada y dirigente de Más Madrid Tesh Sidi también ha cargado contra las «vergonzosas y repugnantes» declaraciones «machistas» de Guerra hacia Díaz. «Cuando no se encuentran los argumentos para deslegitimar nuestro trabajo y esfuerzo como mujeres, se recurre siempre a comentarios machistas», ha zanjado.



Icono

Montero contesta a Guerra

11:41

Alfonso Guerra carga contra Yolanda Díaz: «Le habrá dado tiempo entre una peluquería y otra»

El exvicepresidente del Gobierno ha sido preguntado por las declaraciones de Yolanda Díaz en las que le reprochaba a Felipe González falta de rigor político y jurídico, ante lo que Guerra ha ironizado: «Le habrá dado tiempo entre una peluquería y otra».



11:28

Ayuso y Almeida estarán en el «gran acto» del PP este domingo

La presidente de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso, y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Alemida, asistirán y hablarán en el «gran acto» que celebra este domingo 24 de septiembre el Partido Popular (PP) en Madrid. Informa Emilio V. Escudero

11:14

Puigdemont carga contra Felipe González: «Hay políticos que cuando hablan suben el pan y otros, la cal viva»

Un día después de la presentación del libro de Alfonso Guerra, en la que se colgó el cartel de 'completo' y asistieron varios históricos y barones socialistas, el expresidente de Cataluña Carles Puigdemont, fugado en Bélgica, vuelve a pronunciarse a través de sus redes sociales, esta vez para cargar claramente contra el expresidente del Gobierno Felipe González.

11:14

Los socios también cargan contra Felipe González

Aina Vidal, la portavoz de En Comú Podem, ha celebrado que el PSOE «avance por la desjudicialización del 'conflicto catalán'». Por su parte, Enrique de Santiago, líder del PCE, ha contestado a las preguntas sobre la amnistía que «los que critican son los incapaces de relacionarse con nadie porque nadie quiere relacionarse con ellos».


11:12

«Hay que estar ubicado»

Íñigo Errejón de Más País, ha afirmado sobre las críticas a la amnistía emitidas por parte de Felipe González que es importante «estar ubicado». También que le sorprendieron los elogios que González hizo a Alberto Núñez Feijóo y que ellos están enfocados en buscar la constitución de «un gobierno progresista».

10:53

Aprobada la enmienda del PNV a la reforma del Reglamento del Congreso

Los nacionalistas vascos habían pedido que las leyes que se aprueben se publiquen en todas las lenguas que se hablan en España y la enmienda ha sido aprobada por el Congreso. Por su parte, las de Vox y PP han sido rechazadas. Señalar que en la votación de la enmienda de Vox, el PP se ha abstenido; y en la del PP, Vox ha votado a favor.

10:47

El Gobierno y sus socios salen en tromba contra Felipe González y Alfonso Guerra

No cesan las críticas desde el PSOE y sus socios parlamentarios contra los históricos socialistas que pidieron a Sánchez que no aceptará «el chantaje» de los separatistas. También ha cargado Puigdemont, quien asegura que mientras «hay políticos que suben el precio del pan, otros, el de la cal viva».

10:43

Votación de la enmiendas

El Congreso de los Diputados procede a votar las enmiendas presentadas por el PP, Vox y PNV a la reforma del Reglamento de la Cámara para el uso de las lenguas cooficiales.


10:36

Pedro Sánchez llega al Congreso

Tras su viaje a Nueva York, el presidente del Congreso en funciones llega al Congreso de los Diputados

10:16

Rajoy desmiente a Sánchez y asegura que no le dijo que fuera un error la judicialización del 'procés'


El expresidente del Gobierno defiende que aplicar el 155 en 2017 en Cataluña fue «fundamental» para que los independentistas supieran que el Estado tiene mecanismos para defenderse.


09:50

Sémper carga contra el socialista Lamuà: «Habla por el PSOE o por Junts»

El diputado del PP reprocha al del PSOE, que ha intervenido en catalán, por qué formación habla «si por el PSOE o por Junts» dado que aunque los electores «le votaron por un partido», pasó a otro grupo parlamentario para permitir su conformación.

Icono

Puigdemont: «Cada día me entero de lo que estoy negociando y de lo que pienso»

09:37

Los diputados de Vox abandonan el Congreso

Nuevamente, los diputados de Vox han abandonado el Hemiciclo cuando el diputado del PSOE, Marc Lamuà, ha comenzado su intervención en catalán.

Icono

Puigdemont: «Hay políticos que cuando hablan suben el precio del pan, y otros que suben el precio de la cal viva»

09:28

Interviene Borja Sémper

«Hoy estamos aquí ante el pago de una parte. Les pido que reflexiones sobre lo que hacen hoy y lo que tendrán que hacer mañana. ¿Justifica el poder el precio, justifica elevar a Europa la exigencia de los independentistas? Ante los discursos que desprecian la igualdad, que niegan la democracia, frente a todos aquellos, actuaremos con la responsabilidad histórica del momento», afirma el diputado del PP.


09:20

Responde el diputado de Chunta aragonista

«Hemos estado reprimidos toda la vida, los aragoneses no tienen derechos plenos lingüísticos. Respeto a todas las lenguas», replica Jorge Pueyo, de Chunta Aragonesista, quien ha intervenido en lengua aragonesa.

09:17

«Después le damos un abrazo»

La portavoz de Vox carga contra Jorge Pueyo, de Chunta Aragonesista, por decir que sufrió «represión» en el colegio por hablar en lengua aragonesa. «Lo que le ocurrió fue que un profesor le tenía manía, usted nació en los 90, no hable de represión. Después le damos un abrazo», ha aseverado Pepa Millán desde la tribuna.

09:15

Reacciones a las palabras de Alfonso Guerra y Felipe González

El ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, califica las palabras de los exdirigentes socialistas de «antiguas». Por su parte, la diputada Adriana Lastra ha afirmado que «siempre respeta a los padres fundadores, aunque no esté de acuerdo con ellos». Informan Emilio V. Escudero y Gerard Bono

09:11

Vox entra al Hemiciclo para hacer uso de la palabra

Mientras el PNV defendía su enmienda en euskera, los diputados de Vox se han mantenido fuera del Hemiciclo como gesto de protesta. Han entrado casi a la vez que Armengol les daba el turno. La sorpresa de la presidenta a la hora de llamar a Pepa Millán ha sido mayúscula, porque no la veía. Ha tenido que ser la portavoz de Vox la que se hiciera notar para intervenir. Informa Emilio V. Escudero

09:09

Uso de las lenguas cooficiales

La presidenta del Congreso, Francina Armengol, abre la sesión saludando en castellano, catalán, euskera y gallego. Una vez ha informado de las enmiendas presentadas por Vox, PP y PNV, ha dado comienzo el debate con la intervención del diputado vasco Joseba Andoni Agirretxea.


09:04

Llegan los primeros diputados

Borja Sémper, quien sorprendió el pasado martes hablando en euskera ha llegado al Congreso a la vez que Alberto Núñez Feijóo y Cuca Gamarra. Aunque han accedido por diferentes puertas, se han encontrado y saludado con normalidad. Informa Juan Casillas

08:43

Pleno en el Congreso

A las 9 horas comienza el Pleno en el Congreso de los Diputados para aprobar formalmente la incorporación del uso de las lenguas cooficiales durante los debates en el Reglamento de la Cámara Baja.

05:40

Belarra defiende que Montero repita en Igualdad al ser garantía de feminismo: "Los nombres son las políticas"

La líder de Podemos, Ione Belarra, ha defendido que la continuidad de la ministra de Igualdad, Irene Montero, en el cargo dentro de un futuro gobierno de coalición es garantía de cara proseguir con los avances de las políticas feministas ya emprendidas en la anterior legislatura y que, a su juicio, no habrían sido posibles si por ejemplo la exvicepresidenta Carmen Calvo hubiera desempeñado esas competencias.


"Los nombres son las políticas muchas veces (...) Gracias a que estuviera Podemos y estuviera Irene Montero en el Ministerio de Igualdad es lo que ha permitido tener los mayores avances institucionales de la última década", ha trasladado en declaraciones a Canal Red.


22:19

González y Guerra aseguran defender al PSOE más que Sánchez

En un Ateneo de Madrid lleno por la presentación del libro de Alfonso Guerra, los principales dirigentes de la historia del partido han arremetido contra la amnistía y el «chantaje» de los independentistas.

Informan Mariano Alonso y Gerard Bono.

22:00

Illa reconoce a Puigdemont como interlocutor válido para negociar la investidura de Sánchez

El líder del PSC asegura que los políticos no mienten pero que «las circunstancias te obligan a cambiar de opinión»


Informa Daniel Tercero.


21:30

Sánchez afirma que España está sorteando la crisis inflacionaria mejor que el resto de grandes economías

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha destacado que España, con todas las "dificultades" y ante un contexto "complejo", está sorteando la crisis inflacionaria internacional con "mejores resultados" que la mayoría de las grandes economías tanto de Europa como de las más avanzadas del resto del mundo.


"Si España inspira hoy confianza, creo que es porque hemos hecho méritos de sobra para merecerlo", ha destacado el jefe del Ejecutivo en funciones durante su intervención en el Foro Económico Empresarial, organizado por la Cámara de Comercio hispana de Nueva York.


21:15

Abucheos a Marlaska en la celebración del Día de la Policía en Salamanca

Una parte del público congregado en la Plaza Mayor de Salamanca para asistir al acto central del Día de la Policía Nacional ha abucheado al ministro del Interior en funciones, Fernando Grande-Marlaska, cuando ha llegado al ágora y también antes y después de su discurso.


Precisamente al tomar la palabra en el acto oficial, Grande-Marlaska ha comenzado su intervención, tras los saludos iniciales a las autoridades presentes, señalando: "No olvidéis que hoy es el día de la Policía Nacional y se ha venido a rendir homenaje a la Policía Nacional".


EFE
EFE
20:58

González, a Trías, tras afirmar que el PSOE estaba detrás del 23F: «Pobre señor, algo le habrá pasado»

El expresidente del Gobierno Felipe González ha respondido a las afirmaciones de Xavier Trias (Junts), que esta semana afirmó que el PSOE había estado detrás del 23F. «Pobre señor, algo le habrá pasado», ha expresado.

Informa Gerard Bono.

20:54

Felipe González, sobre la reunión de Yolanda Díaz con Puigdemont: «No es digno ir a Waterloo a verlo como si fuera un emperador»

El expresidente del Gobierno Felipe González ha criticado la reunión de la vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones, Yolanda Díaz, con el prófugo Carles Puigdemont para negociar una investidura de Pedro Sánchez. «No es digno ir a Waterloo a ver a Puigdemont como si fuera un emperador. No nos podemos dejar chantajear por nadie, y menos por minorías en extinción», ha afirmado en la presentación del libro de Alfonso Guerra.

Informa Gerard Bono

20:50

Felipe González: «Sin un acuerdo PSOE-PP no habrá ninguna reforma importante que se pueda llevar adelante»

El expresidente del Gobierno Felipe González ha reivindicado la necesidad de un acuerdo entre los dos principales partidos para sacar adelante leyes decisivas. «Sin un acuerdo PSOE-PP no habrá ninguna reforma importante que se pueda llevar adelante», ha afirmado en el acto en Madrid de presentación del libro de Alfonso Guerra.

Así, en ese punto, ha vuelto a referirse a Yolanda Díaz: «¿Cómo nos vamos a poner de acuerdo con el PP con esta señora más cerca que nos va dando lecciones de política?», ha lanzado.

Información de Gerard Bono.

20:44

Felipe González, sobre Yolanda Díaz: «Hay gente que no ha ganado nunca una elección que está dando lecciones»

El expresidente del Gobierno Felipe González ha arremetido contra la líder de Sumar y vicepresidenta segunda del Gobierno en funciones: «Hay gente que no ha ganado nunca una elección que está dando lecciones», ha expresado durante la presentación del libro de Alfonso Guerra este miércoles en Madrid.

González ha afirmado que Díaz «destaca» por ello: «Hay que ver la cantidad de lecciones que le da a Feijóo».

Informa Mariano Alonso.

20:38

Felipe González: "Uno puede defender las ideas que quiera, lo que no puede es saltarse la legalidad"

El expresidente del Gobierno Felipe González ha defendido que aunque uno puede luchar por las ideas que quiera, "lo que no puede es saltarse la legalidad". En su intervención durante la presentación del libro de Alfonso Guerra en Madrid, ha criticado la amnistía y se ha posicionado en contra: «Borra el delito, por tanto, lo que hizo es lo que queda como legítimo». «¿Han visto un juicio con mayor publicidad y garantías que el del procés?», ha lanzado.

Informa Gerard Bono.

20:26

Lambán defiende el PSOE al que se afilió hace 40 años y reconoce a González y Guerra como "irrebatibles" en la historia

El secretario general del PSOE de Aragón y senador autonómico, Javier Lambán, ha reivindicado al Partido Socialista al que se afilió "hace ya 40 años" y ha ensalzado las figuras del expresidente del Gobierno Felipe González y el exvicepresidente Alfonso Guerra. Así, ha destacado de sendos socialistas que son "absolutamente irrebatibles en la historia de la sociedad democrática" y de la historia de España.


Información de Europa Press.



20:21

Guerra: «Hay mucha prisa por hablar catalán en el Congreso, pero no castellano en el patio de los colegios»

Alfonso Guerra ha criticado el uso de las lenguas cooficiales en el Congreso, que comenzó este martes. «Hay mucha prisa por hablar catalán en el Congreso, pero no hablar castellano en el patio de los colegios», ha dicho en el acto de presentación de su libro en Madrid.

20:09

Alfonso Guerra: «La amnistía es la condena de la democracia»

El socialista Alfonso Guerra ha calificado de «condena de la democracia» a la amnistía. En la presentación de su libro este miércoles en Madrid, ha asegurado que es «una humillación para la generación de la Transición».

Así, Guerra ha condenado que con estas negociaciones «se está fraguando una decisión que dejaría una hipoteca que lastraría el futuro de la nación»: «Cincuenta años más tarde nos preguntaríamos cómo la nación se negó a si misma y el derecho a defenderse», ha añadido.

Informan Gerard Bono y Mariano Alonso

20:03

Alfonso Guerra presenta su libro 'La rosa y las espinas: El hombre detrás del político'

Foto: EFE
Foto: EFE
Foto: EFE
Foto: EFE
19:44

Page, sobre la amnistía: «Es una autoamnistia, porque la votan los beneficiados de la misma»

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha afirmado que la amnistía «es una autoamnistía». «La votan los mismos beneficiados», ha expresado en declaraciones a los periodistas al llegar a la presentación del libro de Alfonso Guerra. Aunque no ha querido especificar en quién, ha indicado que tiene «confianza en 'alguien' para que la amnistía no salga adelante».

Sobre si va a asistir o no a la manifestación en Barcelona de la Sociedad Civil Catalana en contra de la amnistía y la autodeterminación, ha asegurado que no acudirá, aunque ha apuntado: «Sí iría si fuera en Toledo».

Informa Gerard Bono.

19:20

Felipe González reconoce estar «en contra» de una posible amnistía

El expresidente del Gobierno socialista ha declarado estar "en contra" de la amnistía. Así se ha expresado a su llegada a la presentación del libro 'La rosa y las espinas' de Alfonso Guerra tras ser preguntado por si estaba "preocupado" por ella. Mucha expectación en el Ateneo de Madrid, donde se celebra el evento, al que han acudido históricos del PSOE como Nicolás Redondo, Javier Corcuera, Rodríguez Ibarra o Javier Javier Fernández.


Informa Mariano Alonso.


19:03

Sánchez evita decir que Puigdemont deba ser juzgado: «Una crisis política nunca tuvo que derivar en una acción judicial»

"Una crisis política nunca tuvo que derivar en una acción judicial", ha dicho el presidente del Gobierno en funciones preguntado por una posible amnistía a los líderes independentistas. "Hay que devolver a la política lo que nunca tuvo que salir de la política", ha dicho.

18:59

Sánchez: «No confían ni en su propio candidato, ni los del PP se están tomando en serio esta investidura 'fake' de Feijóo»

«La derecha española debe aprender alguna lección de lo que ocurrió el pasado 23 de julio porque vuelven a lo mismo con los mismos argumentos. Los ciudadanos ya han juzgado todo eso. Hay que armarse de paciencia con las cosas que se dicen. Me parece sorprendente que una líder del PP, antes del resultado del señor Feijóo», ha dicho.

18:56

Sánchez, en la misión de España ante la ONU: «Voy a ser coherente con la política de normalización con Cataluña»

18:55

Sánchez, en la misión de España ante la ONU: «Los españoles no se confunden ni aciertan a la hora de votar, pero parece que el PP no asume el resultado electoral del pasado 23 de julio, que fue claro: perdió su propuesta derogatoria»

18:53

Sánchez, en la misión de España ante la ONU: «Nosotros cumplimos con la Constitución todos los días del año y con todos los artículos»

18:52

Sánchez: «Se vierten profecías apocalípticas que nunca se cumplen»

«Las conversaciones pueden ser discretas pero los acuerdos son transparentes. Estamos en el momento de Feijóo presente su investidura y explique su propuesta de Gobierno a los españoles. Si fracasa, espero que el jefe del Estado haga otra ronda y me designe candidato. Y ahí hablaré con franqueza y transparencia sobre cuáles van a ser las líneas maestras de una hipotética administración del Partido Socialista. Será coherente con lo que hemos hecho. Hay medios de comunicación conservadores donde llevamos cinco años en que solo se vierten profecías apocalípticas que nunca se cumplen».

«El objetivo de mi Gobierno para los próximos cuatro años es el progreso y la convivencia. El método será el diálogo con los agentes sociales, los actores territoriales y el marco es la Constitución», ha continuado.

18:41

Sánchez, en la misión de España ante la ONU: «He trasladado tres mensajes: nuestro total y rotundo compromiso con la Agenda 2030 y objetivos de desarrollo sostenible [...]; el segundo, reiterar nuestro convencimiento de que es necesario redoblar los esfuerzos para adaptarnos y mitigar la emergencia climática [...]; y el tercero es que España sigue apoyando a Ucrania con total determinación y buscaremos una paz duradera».

«Hemos anunciado nuevos compromisos de España en varios fondos incluido el fondo verde», ha dicho también.

18:29

Pedro Sánchez comparece ante los medios en la misión de España ante la ONU antes de su intervención en el Consejo de Seguridad

EFE
EFE
18:15

Page también asiste este miércoles por la tarde en Madrid a la presentación del libro de Alfonso Guerra

El presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, asistirá en Madrid este miércoles a la presentación del libro 'La rosa y las espinas. El hombre detrás del político' que ha escrito Alfonso Guerra. Previamente, a las 16.30 horas, el jefe del Ejecutivo castellanomanchego será recibido en audiencia por el rey, Felipe VI, en el Palacio de la Zarzuela.


18:00

CC abrirá nueva ronda de negociaciones con el PSOE si falla la investidura de Feijóo, aunque rechaza la amnistía

El presidente de Canarias y líder de Coalición Canaria (CC), Fernando Clavijo, ha señalado este miércoles que, en el caso de que fracase la investidura del candidato del PP, Alberto Núñez Feijóo, se abrirá un nuevo proceso en el que volverá a haber nuevas negociaciones con el PSOE, aunque ha mostrado su rechazo a una hipotética ley de amnistía.


En declaraciones a los periodistas después de reunirse con el Rey Felipe VI en el Palacio de la Zarzuela, Clavijo ha desvelado que ha comentado con el monarca la situación política actual, también en relación con la amnistía que reclaman los partidos independentistas. Al respecto, Clavijo ha asegurado que mantienen su apoyo a Feijóo en la sesión de investidura de la próxima semana, tal y como firmaron ambos partidos para otorgarle su voto favorable, aunque cree que si finalmente acaba fallando, se abre un nuevo escenario.


17:43

Así será el funcionamiento de la sesión de investidura de Feijóo los días 25 y 27: el Pleno comienza a las 12h con la intervención del líder del PP

El Pleno se reunirá a las 12.00 horas del martes 26 con el siguiente orden:

  • Lectura de la propuesta del candidato realizada por Su Majestad el Rey

  • Turno de intervención del candidato, el señor Alberto Núñez Feijóo, sin límite de tiempo

  • Turno de intervención de los Grupos Parlamentarios que lo soliciten, de mayor a menor y por 30 minutos cada uno (el orden será Grupo Socialista, Grupo VOX, Grupo Plurinacional Sumar, Grupo Republicano, Grupo Junts per Catalunya, Grupo EH Bildu, Grupo Vasco, Grupo Mixto -BNG, CC y UPN- y cierra el Grupo Parlamentario Popular, por ser el del candidato propuesto)

El candidato tiene la posibilidad de responder a cada uno por separado o a todos conjuntamente. Puede intervenir cuantas veces lo solicite:

  • Si el candidato les ha respondido, Turno de réplica de los Grupos Parlamentarios, por 10 minutos cada uno

  • Votación del candidato, que será pública por llamamiento

Si no resultara en mayoría absoluta, se procederá a una nueva votación 48 horas después, en un Pleno que se desarrollaría el viernes 29 y en el que el candidato tendría 10 minutos para intervenir y los grupos 5 minutos para responder. En la votación posterior se consideraría otorgada la confianza de la Cámara con una mayoría simple o, de lo contrario, la investidura sería fallida

17:30

Urkullu ve "tinte político" en la decisión de priorizar el catalán y demanda "igual defensa" de las lenguas oficiales

Tras asegurar que no le ha gustado "nada" la justificación que el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha hecho para dar prioridad a la lengua catalana, ha defendido "la historia de la lengua vasca", y ha revelado que el Gobierno Vasco transmitió ayer mismo por carta al Ministerio su preocupación por que se haya relegado al euskera.


En declaraciones posteriores al acto de apertura del curso académico 2023-2024 de la Universidad de Deusto, en Bilbao, Urkullu ha expresado su malestar por que Albares haya priorizado el catalán, "en primer lugar, por la insistencia y, en segundo lugar, por el número de habitantes que pueda tener una comunidad histórica o una nación como la catalana, contraponiéndolo a la propia historia de la lengua vasca".


17:00

Bendodo defiende el "buen criterio" de Sémper al usar el euskera: "La riqueza del PP es que cada uno puede opinar"

El coordinador general del PP, Elías Bendodo, ha defendido que el portavoz de la formación, Borja Sémper, "con buen criterio, lo que planteó este martes es que en el Congreso de los Diputados ya se puede" hablar en las lenguas cooficiales traduciendo después al castellano.


Bendodo ha manifestado que no sabe si, dentro del PP, "a alguno le habrá gustado más o menos" el discurso. "La riqueza de mi partido es que cada uno puede pensar y opinar lo que considere oportuno", ha remarcado en declaraciones a los medios en Valencia, preguntado por las críticas a la intervención de Sémper y las informaciones publicadas sobre que a algunos miembros de su propio partido tampoco les gustó su intervención, en la que utilizó algunos pasajes en euskera con su imediata traducción al castellano para oponerse al uso de las lenguas cooficiales en el Congreso.


16:30

Sánchez asegura que tiene "muchas ganas" de que eche a andar la legislatura y formar nuevo Gobierno

El presidente del Gobierno en funciones, Pedro Sánchez, ha afirmado este miércoles que tiene "muchas ganas" de que comience la nueva legislatura y de formar Gobierno, una circunstancia para la que necesita el apoyo del independentismo, que todavía no se ha concretado.


"Yo desde luego tengo muchas ganas de empezar ya esta legislatura, de que eche a andar, de que formemos Gobierno y de que consolidemos los avances", ha señalado en una intervención en el Foro Económico Empresarial organizado por la cámara de comercio hispana de Nueva York, donde se encuentra para participar en la Semana de Alto Nivel de la Organización de Naciones Unidas (ONU).


16:00

El PSOE tumbó hace un año el uso del catalán en el Congreso: «En castellano, para que la entiendan»

Los socialistas votaron en contra de una reforma propuesta por sus socios independentistas con el mismo objetivo que la aprobada este martes


Informa Gerard Bono.


15:32

Page reivindica una España con «unidad e igualdad» aunque algunas «nacionalidades» reclamen su «singularidad»

«La pregunta es ¿qué hubiera pasado si solo hubieran tenido autonomía Cataluña, País Vasco y Galicia? ¿Estaríamos mejor? ¿No habría una sensación inmensa de que hay dos Españas, una de primera y otra de segunda? ¿Habríamos frenado las aspiraciones independentistas de algunos? Es evidente que con solo tres autonomías lo hubiera tenido infinitamente más fácil», ha expuesto.



15:06

El PP también registra enmienda a la totalidad la reforma del reglamento

El Grupo Parlamentario Popular va a registrar una enmienda a la totalidad, «con texto alternativo», a la Proposición de reforma del Reglamento del Congreso para introducir las lenguas cooficiales.

14:39

Vox registra en el Congreso una enmienda a la totalidad contra el uso de las lenguas cooficiales

La formación de Santiago Abascal exhibió este martes una oposición total al uso del catalán, el euskera y el gallego en la sede de la soberanía nacional, y este miércoles ha registrado una enmienda a la totalidad para rechazar la propuesta de la izquierda y los nacionalistas para reformar el Reglamento de la Cámara Baja, que pretende blindar el empleo de los idiomas que son oficiales en alguna parte del territorio nacional. Informa Juan Casillas

14:03

El Gobierno desmiente a Junqueras y rechaza que haya acuerdo para la amnistía: «El papel dice lo que dice»

El ministro de Cultura en funciones, Miquel Iceta, ha rechazado que este acuerdo sobre la amnistía se haya producido y que no está por escrito. «Si no lo ponía el texto, yo me he de remitir a los textos», ha señalado el ministro que ha añadido: "en ese papel dice lo que dice, y no dice lo que no dice».


12:38

Junqueras reitera: el acuerdo para la Mesa del Congreso incluye la amnistía 

«Incluye poner fin a la represión por todas las vías legales necesarias, y es evidente que la amnistía es una vía legal y necesaria, y que se incluye en estas vías legales necesarias que el PSOE ya se ha comprometido a hacer», ha dicho en una comparecencia sin preguntas desde la sede de ERC.


12:25

Díaz declina hablar sobre la continuidad de Montero en el Gobierno

«No hablamos de personas. ¿Sabe usted si seré ministra? Yo no lo sé», ha respondido Yolanda Díaz en una entrevista en Catalunya Ràdio en la que ha explicado que la negociación se centra en el programa de gobierno y no en las posibles carteras.

11:41

Un Congreso «más plural y culto»

El secretario primero de la Mesa del Congreso y diputado de Sumar-En Comú Podem, Gerardo Pisarello, ha asegurado que el uso de las lenguas cooficiales hace que el Congreso sea «mejor, más plural y culto». En referencia a la negativa de PP y Vox de utilizar la traducción, ha apuntado que la «exhibición de nacionalismo reaccionario de dejar las orejeras no corresponde a la realidad del país, donde hay mucha gente plurilingüe».

11:12

Cayetana Álvarez de Toledo se suma a las burlas hacia Gabriel Rufián por su nivel de catalán

Especialmente dura con el portavoz de ERC fue una de sus rivales políticas, Cayetana Álvarez de Toledo. La diputada popular no se mordió la lengua: «Problema técnico no previsto: hay que traducir a Rufián al catalán». Informa David Sánchez de Castro

10:53

El PSOE tumbó hace un año el uso del catalán en el Congreso: «En castellano, para que la entiendan con normalidad»

Los socialistas votaron en contra de una reforma propuesta por sus socios independentistas con el mismo objetivo que la aprobada este martes. Informa Gerard Bono

10:28

Yolanda Díaz usará el castellano en el Congreso y el gallego sólo si le interpelan en su «lengua materna»

«Soy vicepresidenta en funciones y voy a hacerlo en castellano. Si me interpelan en mi lengua materna, en gallego, responderé en gallego, como creo que tengo que hacer», ha precisado.


10:27

Vox descarta usar los auriculares en el Congreso y urge al PP a «aclararse» tras intervenir Sémper en euskera

La portavoz Pepa Millán indica que ese fue un ejemplo de la «incoherencia» en la que está el PP, que escenifica «lo que critican». «Nosotros hemos mantenido una posición firme desde el principio, que es la defensa de nuestra unidad, de nuestra convivencia y de la lengua común como un elemento que nos une a todos los españoles, mientras que la postura del Partido Popular la desconocemos», afirma.



09:37

Borja Sémper se justifica tras hablar en euskera en el Congreso

El diputado del PP afirma que «lo que intentó» durante su intervención en la sesión del Congreso era «evidenciar» que las lenguas cooficiales son patrimonio de todos los españoles y no únicamente de los separatistas. No obstante, reconoce que no todo el mundo dentro del PP lo entendió.

09:33

«Sumar y Podemos son fuerzas diferentes»


Belarra insiste en que Sumar y Podemos «son diferentes» aunque su partido esté integrado en la formación de Yolanda Díaz. Reivindica una vez más su «autonomía» dentro de la coalición de la vicepresidenta segunda del Gobierno y reitera que Irene Montero debe continuar en el Ministerio de Igualdad.


Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación