Fiestas de San Fermín de Usera en Madrid: programa, actividades y conciertos gratis
El recinto ferial de la avenida de San Fermín acogerá del jueves 3 al lunes 7 de julio los festejos en honor al patrón con una nutrida programación
La piscina de Madrid que solo cuesta 2 euros y está rodeada de árboles: dónde está y cómo llegar
La ruta para hacer en la sierra de Madrid que es perfecta para escapar del calor: rodeada de cascadas y en un entorno natural privilegiado

Con el calor apretando y en pleno verano, la estación más esperada para muchos, las fiestas patronales de los diferentes municipios y zonas de Madrid empiezan a coger color. Y es que los vecinos de muchos barrios madrileños se preparan ya para recibir múltiples actividades gratuitas en las fiestas que tendrán este año.
Los pueblos y barrios de la Comunidad despliegan cada verano una oferta cultural y festival que combina historia, música y gastronomía en distintos espacios. Los más de 140.000 habitantes con los que cuenta Usera están deseosos ya del inicio de sus fiestas patronales. Será el tercer fin de semana consecutivo en el distrito y en esta ocasión es el turno del barrio de San Fermín, que se engalana para la celebración de su cita anual en honor al santo y patrón que lleva su nombre.
Como de costumbre, los festejos se desarrollarán en la Avenida de San Fermín entre el jueves 3 y el lunes 7 de julio.
Fiestas de San Fermín de Usera en Madrid: programa, actividades y conciertos gratis
Desde conciertos y actividades medioambientales hasta exhibiciones de bomberos y la esperada cena vecinal, las festividades prometen llenar de vida las calles y parques del barrio.
El inicio de las Fiestas de San Fermín tendrá lugar el jueves 3 de julio con el ya tradicional concierto gratuito de la Banda de la Policía Municipal de Madrid, en el auditorio del parque lineal del Manzanares a las 21.00 horas, aunque las celebraciones oficiales arrancarán el viernes 4 de julio con el pregón, a las 20.30 horas, en la avenida de San Fermín, a cargo del Equipo Genuino Mixto del Club Asociación Deportiva Cultural San Fermín, seguido del chupinazo de inicio de las fiestas.
Jueves, 3 de julio
-
Concierto de la Banda de la Policía Municipal del Ayuntamiento de Madrid. Tendrá lugar en el Anfiteatro Parque Lineal del Manzanares (Madrid), a las 21.00 horas.
Viernes, 4 de julio
-
Festejando el río. Actividad de educación ambiental, con un cuentacuentos y realización de un mural participativo sobre el río Manzanares, con todos los asistentes. Tendrá lugar en el Centro Cultural de San Fermín (Madrid), a las 18.00 horas.
-
Pregón a cargo del 'Equipo Genuino Mixto' del Club ADC San Fermín y chupinazo. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 20.30 horas.
-
Charanga Tarambama por las calles del barrio. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 20.30 horas.
-
Cena Vecinal frente al Centro de Mayores. Trae tu cena y comparte la velada con la gente del barrio. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 22.00 horas.
-
Cena Vecinal frente al Centro de Mayores. Trae tu cena y comparte la velada con la gente del barrio. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 22.00 horas.
-
Actuación de jóvenes del barrio. Tendrá lugar en el Sound-Fer Espacio Joven (Madrid), a las 22.15 horas.
Sábado, 5 de julio
-
Juegos Infantiles organizados por la Asociación Vecinos San Fermín y Asociación Proyecto San Fermín. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 11.00 horas.
-
Yincana fotográfica. «La naturaleza en el Barrio de San Fermín». Punto de encuentro, delante del escenario. Regalo sorpresa a los participantes. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 11.30 horas.
-
Exhibición de Bomberos, en la Avda. San Fermín delante del escenario. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 13.00 horas.
-
Orquesta Vivache. Escenario en la Avda. San Fermín. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 22.30 horas.
-
Infantil 'El maravilloso mundo del circo'. Tendrá lugar en el Auditorio del Parque Lineal del Manzanares (Madrid), a las 20.45 horas.
Domingo, 6 de julio
-
Encierros infantiles con carretones de agua. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 12.00 horas.
-
Degustación de Paella. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 13.30 horas.
-
Yincana de peñas, colectivos vecinales, y grupos varios con un mínimo de 5 componentes. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 20.00 horas.
-
Actuación Chaito y Palosanto. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 22.30 horas.
-
Fuegos artificiales en Camino de Perales. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 00.00 horas.
-
Pobre de mí. Recorrido: Avda. San Fermín esquina C/ Lodosa, Lecumberri, Elizondo, Plaza los ojos de la Mezquita, Mezquita, Taconera, San Fortunato, Lecumberri, Avda. San Fermín. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 00.10 horas.
-
DJ en el escenario hasta finalizar la fiesta de la espuma. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 00.15 horas.
-
Fiesta de la espuma con DJ. Delante del escenario Avda. San Fermín. Tendrá lugar en la Avenida de San Fermín (Madrid), a las 00.45 horas.
Lunes, 7 de julio
-
Tradicional Misa en honor al Patrón San Fermín. Se celebrará en la Parroquia Madre del Buen Pastor (Madrid), a las 20.00 horas.
-
Tradicional Procesión en honor a San Fermín. El itinerario previsto será San Ruperto, San Mario, Estafeta y Parroquia de San Fermín. Limonada y baile popular.
El fin de fiestas será el lunes 7 de julio con la misa en honor al santo, que se oficiará en la parroquia Madre del Buen Pastor a las 20.00. Una hora después comenzará la procesión desde la calle de San Mario. Para terminar, una limonada y un baile popular sellarán las fiestas.
Las fiestas de San Fermín cuenta además con un calendario deportivo centrado en torneos de fútbol, baloncesto, vóley o frontenis y una exhibición de béisbol que se desarrollarán en varios escenarios como la Caja Mágica y la IDB Parque Lineal del Manzanares, además de la celebración del III Memorial Marcelo Jiménez Guillén, organizado por la Asociación Deportiva Cultural San Fermín.
Por último, como en años anteriores, los días 8 y 9 de julio los menores de edad contarán con un 50% de descuento en las atracciones de la feria.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete