Perfil
Miguel Tellado, el hombre de las mayorías absolutas
Nuevo secretario general del PP
Acompaña a Feijóo desde Galicia, donde ya fue su número dos, y conoce el partido «desde abajo»
«El eterno sello del PNV», por Teodoro León Gross

Miguel Tellado (Ferrol, La Coruña, 1974) será desde este fin de semana el secretario general del PP. El número dos de Alberto Núñez Feijóo. Según dicen distintos colaboradores suyos, sin duda, «su hombre de confianza». Quienes lo conocen destacan ese como el principal motivo ... de su nombramiento, tras una carrera política dedicada fielmente al partido, a su tierra, a su país. «Feijóo no ha querido tirar de improvisación y ha buscado a alguien de garantías», zanjan.
En el panorama nacional, empezó a cobrar peso como portavoz del Grupo Parlamentario Popular en el Congreso, puesto que ahora heredará Ester Muñoz. Ahí se ha revelado, como hacía ya en Galicia, como un orador poco dado a los eufemismos, duro, pero también convincente en su bancada, en un momento donde las cesiones del Gobierno a sus socios y la corrupción que rodea al PSOE han condicionado la legislatura. En privado, apuntan rivales políticos, se muestra igual, con idéntico discurso, que en público. Síntoma de transparencia para sus correligionarios; de escasa cintura para sus detractores.
Sus primeros pasos en política los dio en su ciudad natal como jefe de prensa del ayuntamiento. De ahí fue escalando hasta convertirse en jefe de gabinete de la Consejería de Trabajo en el primer Ejecutivo de Feijóo, en 2009. «Ha empezado desde abajo, conoce la casa perfectamente. No es un fichaje relumbrón, sino un currante. El hombre de confianza del presidente», explican las fuentes consultadas. Entre 2016 y 2022 fue secretario general del PP de Galicia, siendo jefe de campaña de Feijóo en 2016 y 2020, con dos de las mayorías absolutas que consiguió el hoy líder popular en la Xunta. Ese año acompañó a Madrid a su jefe, para «organizar un partido» a pie de guerra por el cisma entre Pablo Casado e Isabel Díaz Ayuso.
Desde noviembre del año 2023 sucedió a Cuca Gamarra como portavoz en la Cámara Baja y ahora, menos de dos años después, vuelve a tomarle el relevo en la parcela orgánica. En su breve tiempo como jefe del grupo parlamentario logró la distinción a 'Castigo para la Prensa' de la Asociación de Periodistas Parlamentarios. Un 'honor' que se tomó con humor, en un discurso aplaudido incluso por sus rivales, en el que prometió seguir 'castigando' a los periodistas con ruedas de prensa interminables. Cumplió.
Ahora, su misión será «'electorizar' el partido» y prepararlo para «la madre de todas las batallas». Repetir el esquema de éxito de Feijóo en Galicia, consciente de la complejidad que supone hacerlo en todo el país. «Ha acreditado que está a la altura, es un valor seguro». Es la persona elegida para poner a punto los territorios, pero, a la vez, por razones obvias, «con ascendencia sobre el grupo parlamentario», donde seguirá teniendo mano. «Nunca ha buscado lucimiento personal, sino que destaque la primera voz», comenta alguien cercano a él. «No le gusta destacar, es muy de trabajar en equipo», dice otro, que apunta que es «muy buen 'entrenador'» y «muy generoso para que luzca todo el mundo». También está pendiente de los problemas personales de su equipo y sus compañeros, como demostró con la enfermedad que padecieron los diputados Gema Pérez y Juan Antonio Rojas.
Desde hace meses, combate el estrés en el 'ring' de boxeo. Pero también le gusta pasear por el campo, por la playa y nadar. Padre de dos hijos, siempre tiene a su familia presente, como muestra la firma de su madre, a la que perdió hace unos años, que lleva tatuada en su brazo. En un momento crucial, con la experiencia atesorada en Galicia, Feijóo le ha pedido personalmente que haga «magia» para derrotar al sanchismo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete