Los trabajadores de Barajas creen que el control nocturno por los sintecho «no solucionará el problema»
Los sindicatos se quejan de que «no se sabe cuándo empezará a aplicarse esta medida ni el horario»
Los empleados de Barajas, al límite: «Esto es insostenible, hay jeringuillas y agresiones. Da miedo venir al trabajo»
Comparecencia de Pedro Sánchez, en directo: cambios en la dirección del PSOE y última hora de la ejecutiva federal tras la dimisión de Santos Cerdán por el informe de la UCO hoy
Frente al puesto en el que pasa su jornada una trabajadora de la termina 4 del aeropuerto de Barajas, dos personas sin hogar duermen en una esquina. «Es lo habitual», cuenta. Dos días después de que Aena haya anunciado que blindará los accesos a estas ... instalaciones para todo aquel que no disponga de tarjeta de embarque o sea acompañante del viajero, parece que todo sigue igual. Esta medida, que aún no ha comenzado a aplicarse, es para los sindicatos que operan en Barajas una acción «acertada pero parcial».
La creciente problemática de los sintecho ha vuelto a poner estas semanas a Barajas en el foco mediático. Las chinches, la inseguridad, los robos y la guerra en cuanto a competencias para atender a estos indigentes entre el Ayuntamiento de Madrid, Delegación de Gobierno y la empresa pública que gestiona el aeropuerto ha tensado la conversación, hasta que el operador aeroportuario ha decidido anunciar que tomará cartas en el asunto. «Con el fin de contribuir a que la situación no empeore, Aena reforzará las medidas operativas a su alcance intensificando los controles de acceso existentes en franjas horarias de baja intensidad en la programación de los vuelos», aseguró el martes a través de un comunicado.
La noche del jueves al viernes, Domingo estuvo recogiendo a clientes en esta terminal. «Apenas vi a dos vigilantes de seguridad», señala el taxista a este periódico. A los viajeros que llegaban a Barajas a lo largo de esa misma madrugada tampoco se les requirió mostrar la tarjeta de embarque y accedieron al interior del aeropuerto con total normalidad.
Aunque la intención es, para los sindicatos de trabajadores, «acertada», ponen en duda su efectividad. La medida planea llevar a cabo en franjas de baja intensidad -principalmente en horario nocturno- tan solo hará que las personas sin hogar sean más previsoras y entren antes al aeropuerto, según asegura Fernanda Correia, presidenta del comité de empresa del sindicato USO de empleados de limpieza, a ABC.
La única opción viable, apunta, es que la Administración y Aena «dejen de echarse la pelota unos a otros, se sienten y trabajen conjuntamente». Los trabajadores de limpieza -hay un total de 700 en todo el aeródromo madrileño-, sobre todo los que realizan el turno nocturno, cumplen con su jornada en una situación límite: «Acuden con miedo al trabajo, porque algunos de los sintecho son agresivos».
Puertas 24 horas
Cuando llegan las 23.00 horas, las puertas de todas las terminales de Barajas se cierran. Tan solo quedan disponibles unas pocas que operan las 24 horas del día, tanto en las entradas desde la calle como en la boca que lleva al andén de Metro de Madrid. En la terminal 4, este acceso que se encuentra a la altura del punto habilitado para que los taxis puedan recoger sus clientes y será donde se instalarán los vigilantes de seguridad para pedir la tarjeta de embarque que acredite que efectivamente van a coger un vuelo y no solo a pernoctar en las instalaciones.
«Se suponía que a partir del 6 de marzo se iba a cerrar la Terminal 4 desde las 23.00 a las 05.00 horas pero al final no salió adelante la medida. A fecha de hoy no se sabe cuándo comenzara a aplicarse esta medida ni el horario», apuntan desde el sindicato Alternativa Sindical Aena/Enaire (Asae), que también confirman que, al cierre de esta edición, no ha llegado más información a las aerolíneas sobre la intensificación de las medidas de acceso a Barajas.
Para Asae, «esto es algo parcial que no va a solucionar el problema de las personas que viven en Barajas y que no se mueven del aeropuerto». Y, coincidiendo con Correia, cree «que llegarán antes de la hora de cierre». Así, la única manera de atajar el asunto, según Asae, pasa por «el desalojo inmediato y total del aeropuerto, que no se vuelva a permitir estos asentamientos y que se apliquen ya las normas de uso del aeropuerto que Aena tiene publicadas y no se ejecutan consintiendo este deterioro sin precedentes».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete