Sumo, la leyenda truncada del rock argentino revive en Casa de América
Este martes 11 se proyectará el documental 'Fuck you! El último show', filmado dos meses antes de la muerte del carismático cantante Luca Prodan
Funambulista: «La industria discográfica es cada vez menos práctica y tediosa»

Para los grupos de rock argentino, triunfar en nuestro país nunca ha sido fácil. Es como si tuvieran que venirse a vivir aquí para hacerles caso: ahí tenemos a Tequila, a Moris, a Andrés Calamaro. Con el resto, España ha tenido un tremendo déficit ... de atención que hace que nombres como los Redonditos de Ricota, Pappo, los Ratones Paranoicos o Enanitos Verdes no sean conocidos entre el gran público. Lo mismo le pasa a Sumo, uno de los grupos más singulares y especiales de la escena, cuya historia es digna de película. De hecho, han inspirado libros, obras de teatro, documental y sí, varias películas.
Este 11 de marzo, en el ciclo 'Los Martes de Documental', la Casa de América va a reivindicar a esta banda que tuvo como líder a uno de los personajes más enigmáticos y fascinantes del rock argentino, Luca Prodan. Sobre su figura se centra 'Fuck you! El último show', documental que se proyectará con entrada gratuita a las 19h en la sala Iberia, con un coloquio posterior que contará con la presencia de su director Jose Luis García y su productor Aníbal Esmoris.
La película registra el último recital que Sumo ofreció en el mítico estadio Obras el 10 de octubre de 1987, dos meses antes de que muriera su carismático líder, el italiano Luca Prodan. La cámara se sumerge en la prueba de sonido, el backstage y lo que pasó en el escenario, logrando un registro inmersivo insuperable de aquel último recital. El documental clausuró el BAFICI 2024 (Buenos Aires) y es selección oficial de Punto de Vista (Navarra), uno de los festivales más prestigiosos del cine de autor.
«'Fuck You! El último show' está totalmente construida sobre un archivo casero, que supo añejar muy bien con el paso de los años», explica su director Jose Luis García. «Por su contenido trascendental para la historia del rock en Argentina y, desde lo formal, por sintonizar hoy con el signo de los tiempos, en el que los materiales «crudos» que se ven en las redes ya son percibidos naturalmente por los espectadores, con su imagen y sonido «caseros», por momentos «defectuosos». Sumo era una banda punk, cruda, inmensamente libre. Y este documental la retrata -y en especial a su creador y líder, el italiano Luca Prodan, consciente de la proximidad de su muerte- sin filtros, sin efectos, sin «ultradefinición». Un «no muerto» guiando el recorrido de una cámara casi en plano secuencia, recorriendo las entrañas del backstage y el escenario de la presentación del último disco de la banda, una noche de octubre de 1987. Un relato estructurado desde el guión y la edición muchos años más tarde, para hacer coincidir el éxtasis y la agonía del último gran show de su vida».
Tal como explica el periodista musical argentino Fernando Brenner, Luca Prodan murió el martes 22 de diciembre de 1987 por causa de un paro cardíaco y una cirrosis hepática (sobredosis de heroína, dijeron otros…). «Solo dos días antes, el 20 de diciembre había dado lo que fue su última actuación con Sumo en la cancha del Club Atlético Los Andes, compartiendo la jornada con Los Violadores. Pero dos meses antes, el 10 de octubre, Luca y Sumo se presentaron por última vez en el Estadio Obras ante 4.000 seguidores para ofrecer básicamente los temas de su tercer álbum, After chabón. Luca, que no estaba bien de salud, pero sí de ánimo, quiso que el concierto fuera registrado en vivo por su amigo el realizador Rodrigo Espina (el mismo que dirigió el entrañable documental Luca de 2007). El día del concierto Espina no podía estar allí, por eso delegó la dirección a su mano derecha el camarógrafo José Luis García. Con su cámara de VHS grabó esa aventura, con la precisa indicación de Rodrigo: «Seguí siempre a Luca». 'Fuck You - El Último Show' es un show dedicado al amor y a que la gente se respete uno a otro».
MÁS INFORMACIÓN
José Luis García (Buenos Aires, 1965) es director y guionista. Ha dirigido varios cortometrajes y ha trabajado como director y director de fotografía de videoclips y comerciales entre los que se destacan trabajos hechos para Los Fabulosos Cadillacs y la campaña 'La llama que llama', para Telecom/Argentina. Es director de los largometrajes documentales 'Cándido López, los campos de batalla' (Premio del Público BAFICI, 2005 y Premio Argentores, 2005, entre otros) y del multipremiado nacional e internacionalmente, 'La chica del sur'. Entre los reconocimientos recibidos: Premio del Público BAFICI, 2012 y Premio de la Academia Argentina de Cine, 2013. 'Fuck You! El último show' es su trabajo más reciente.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete