Hazte premium Hazte premium

Madrid tiene 'playa' y es ideal para combatir los días de calor: cuenta con embarcadero y escuela de navegación

A sólo una hora de la capital, 14 kilómetros de arena y agua te esperan para refrescarte cerca de casa

La mejor playa de Europa está en España según una publicación portuguesa: dónde está y cómo llegar

La playa de Madrid Tania Sieira
María Carbajo

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Madrid, la vibrante capital de España, es conocida por su bulliciosa vida urbana, su rica historia y su infinita oferta de ocio. Sin embargo, siempre se ha destacado lo único que no tiene: playa. Esta percepción fue incluso integrada en la cultura popular por el grupo 'Los Refrescos' y su 'Aquí no hay playa', canción que, paradójicamente, los madrileños cantan a pleno pulmón y con mucho orgullo.

Pero, ¿realmente es cierto que Madrid no tiene playa? La afirmación puede ser técnicamente correcta, pero los madrileños tienen un secreto bien guardado que desmiente en parte esta idea.

A solo una hora de la ciudad, se puede disfrutar de un lugar perfecto para escapar del calor sofocante del verano. Un lugar donde el agua y el aire fresco ofrecen un respiro de la vida urbana. Hablamos del Pantano de San Juan, al que todos conocen como, efectivamente, la 'playa de Madrid'.

El pantano de San Juan, un embalse situado a unos 70 kilómetros al suroeste de Madrid, se ha ganado la reputación de ser el destino preferido de los madrileños para disfrutar de actividades acuáticas y recreación al aire libre. Con más de 14 kilómetros de costa y 650 hectáreas de superficie, este embalse ofrece un entorno natural espectacular donde se pueden practicar diversas actividades náuticas.

Actividades náuticas y licencia de navegación

El pantano de San Juan, perteneciente a la localidad de San Martín de Valdeiglesias, no solo es un lugar ideal para nadar y tomar el sol, sino que también alberga una escuela de actividades náuticas que ofrece clases y alquiler de equipos para deportes como el piragüismo, la vela, el paddle surf y el esquí acuático. También cuenta con los típicos hidropedales.

Esta escuela, reconocida por su profesionalidad y sus instructores cualificados, brinda la oportunidad de aprender y disfrutar de estos deportes en un entorno seguro y controlado y es una excelente opción para sacarse la licencia de navegación.

Con sus 14 kilómetros navegables y su cercanía a la capital, a solo 50 minutos, es un entorno perfecto para aprender. El curso de la licencia de navegación, que cuesta 130€, dura 6 horas, incluyendo 2 horas de teoría sobre seguridad, normativa y navegación, y 4 horas de práctica en el embalse.

Durante la práctica, se enseña desde la salida de puerto, manejo de cabos y nudos básicos, maniobras, fondeo, hasta maniobras de seguridad y rescate, y cómo aparcar la embarcación.

Cómo llegar al pantano de San Juan

Llegar al pantano de San Juan es bastante sencillo tanto en coche como en transporte público. Si decides ir en coche, puedes tomar la carretera M-501, también conocida como la 'carretera de los pantanos'.

El viaje dura aproximadamente una hora y, una vez allí, encontrarás varias áreas de aparcamiento cerca del embalse. Sin embargo, durante los fines de semana y en la temporada alta de verano, es recomendable llegar temprano para asegurar un buen lugar para aparcar.

Si prefieres el transporte público, puedes tomar el autobús 551 desde el intercambiador de Príncipe Pío en dirección a San Martín de Valdeiglesias. El viaje en autobús también dura aproximadamente una hora y te deja a una corta distancia del embalse. Desde la parada de autobús, puedes caminar o tomar un taxi hasta la playa del embalse.

Instalaciones, comida propia, duchas...

Una de las grandes ventajas del pantano de San Juan es la posibilidad de llevar tu propia comida. Muchas familias y grupos de amigos optan por llevar neveras portátiles con bocadillos, bebidas y otros aperitivos para pasar el día. Además, en la zona hay varias áreas habilitadas para hacer picnic, lo que hace que sea un lugar ideal para una escapada de un día.

En cuanto a las instalaciones, el embalse cuenta con áreas de aseo, duchas y chiringuitos donde se pueden comprar refrescos y comidas ligeras. La facilidad de acceso y las buenas infraestructuras convierten al pantano de San Juan en un destino cómodo y atractivo para visitantes de todas las edades.

La playa de Madrid

Playas del pantano de San Juan

  • La playa de la Virgen de la Nueva: la más popular, con sus aguas cristalinas y su amplia extensión de arena

  • La playa del Muro es otra opción para aquellos que buscan relajarse en las orillas del pantano, con una gran extensión de arena donde tumbarse a tomar el sol. Además, cuenta con una gran variedad de servicios e instalaciones para disfrutar de un día de campo, como restaurantes, bares, tiendas y zonas de picnic

  • La playa Lancha del Yelmo es una de las mejores opciones para disfrutar de un día de sol en el Pantano de San Juan en un sitio apartado y tranquilo. Con una gran extensión de arena y teniendo cerca la entrada a la desembocadura del Río Cofio

  • La Cala del Tiburón es una playa más pequeña pero con una gran belleza natural que la hace especial

Aunque Madrid no tenga mar, los madrileños han encontrado en el pantano de San Juan un refugio perfecto para combatir el calor del verano y disfrutar de una amplia gama de actividades acuáticas. Ya sea que busques un día de relajación al sol o la emoción de los deportes náuticos, este embalse ofrece algo para todos.

Así que la próxima vez que pienses que en Madrid no hay playa, recuerda que el pantano de San Juan está a solo un corto viaje de distancia, listo para ofrecerte una experiencia refrescante y memorable.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación