Mad Cool planea 'soterrar' hasta 5 metros sus escenarios para aplacar la bomba de ruido en Marconi y Getafe
El macrofestival ocupará un terreno de más de 150.000 m2 entre el polígono de Villaverde y el Coliseum Alfonso Pérez
Los vecinos trasladan su preocupación al promotor, que replanteará el espacio para que no superan en sus casas los 55 decibelios

La madre de todos los festivales ya estudia, en su nuevo emplazamiento alejado de Valdebebas, no salirse de madre. A cinco meses de celebrarse la próxima edición del Mad Cool, del 6 al 8 de julio, el promotor sigue ajustando las piezas para llevar a ... buen puerto el traslado anunciado. Y lo hace sobre un terreno de más de 150.000 metros cuadrados, entre el polígono industrial de Villaverde y la M-45 (a la altura del estadio de fútbol del Getafe), que hasta el año pasado se empleaba para sembrar garbanzos. Ahora, con el cambio de tercio a la vuelta de la esquina, el desembarco de iconos como Robbie Williams, Red Hot Chili Peppers o Liam Gallagher ha levantado la primera gran polvareda.
Y no por la apuesta musical, que para gustos colores, sino motivada por la propia mudanza y la adecuación del espacio y sus respectivos accesos al entorno afectado. De hecho, el organizador del evento ya ha mantenido dos reuniones con los vecinos de la zona, asentados en el mismo polígono, Colonia Marconi, y al otro lado de la carretera, Getafe Norte. Según lo explicado en ellas, el estudio realizado para analizar el impacto acústico obligaría a bajar el nivel del suelo de los dos escenarios principales. Estos, que estarían ubicados en el lado más próximo a la M-45, se hundirían así entre 3 y 5 metros, de tal forma que el sonido no sobrepase los 55 decibelios en las casas de alrededor; ahora bien, siempre que se tengan las ventanas cerradas.
El resto de escenarios (otros seis, de menor envergadura) se levantarían en la cara que da a la calle de la Laguna Dalga, sin que en este caso fuera necesario ningún tipo de 'soterramiento'. Pese a que en un primer momento se indicó que el recinto ocuparía una extensión de 150.000 m2, alejándose hasta 600 metros de los pisos de Colonia Marconi, lo cierto es que el acuerdo de adquisición de parcelas alcanza los 190.000 m2, lo que ha generado ciertas dudas respecto al plano final del Mad Cool. En cualquier caso, este no sobrepasará el sendero de tierra aledaño a las vías del tren, que marca la divisoria entre la superficie elegida (Los Aguados, 445.000 m2) y su contigua (Los Llanos, 370.000 m²), incluida también en futuras actuaciones de desarrollo.

Nuevo emplazamiento del festival Mad Cool
Posibles zonas de recogida
de autobuses lanzadera
Recorridos peatonales previstos hasta
la estación de Villaverde Alto
Vecinos
Colonia Marconi
Valle de
Tobalina
Laguna
Marquesado
Av. Real de Pinto
Marconi
Madrid
VILLAVERDE
Av. de Andalucía
Polígono
El Gato
Polígono Marconi
Laguna Lalga
Línea C-3
GETAFE
M-45
Vecinos
Getafe Norte
Ciudad Deportiva de Getafe
Coliseum Alfonso Pérez
Fuente: Elaboración propia / ABC

Nuevo emplazamiento
del festival Mad Cool
Recorridos peatonales previstos hasta
la estación de Villaverde Alto
Posibles zonas de recogida
de autobuses lanzadera
Madrid
Valle de
Tobalina
Av. Real de Pinto
VILLAVERDE
Polígono
Marconi
Polígono
El Gato
Laguna Lalga
M-45
GETAFE
Vecinos
Getafe Norte
Línea C-3
Coliseum Alfonso Pérez
Ciudad Deportiva de Getafe
Fuente: Elaboración propia / ABC
Otra de las preocupaciones versa sobre el número de eventos a celebrar en el enclave a lo largo del año. En principio, el dueño se habría comprometido a no ir más allá de entre 12 y 15 días de actividad, sin contar los trabajos de montaje y posterior retirada de las instalaciones. En 2023, además del Mad Cool, están previstos el Coca-Cola Music Experience, Madrid Puro Reggaeton y el concierto de Harry Styles, programado este último para el 14 de julio. A ello se podrían añadir otros espectáculos alejados del ruido, como pistas de patinaje de hielo y diversos pasatiempos navideños.
Las conclusiones expuestas por la asociación vecinal Colonia Marconi, incluyen, además, la propuesta de entrada y salida del público al festival. La llegada se llevaría a cabo de forma escalonada, de manera que el flujo de asistentes se encamine sobre todo a las estaciones de San Cristóbal Industrial (Cercanías) y Villaverde Alto (Metro). La vuelta, en cambio, al estar solo operativa la parada del suburbano (los conciertos se alargarán hasta las 2.30 horas de la madrugada), se dibujaría por la avenida del Real de Pinto en dirección al metro de Villaverde Alto. El polígono El Gato, en el extremo contrario al vecindario de Colonia Marconi, acogería los autobuses lanzadera, encargados de conectar el espacio con algún punto del centro.
Narcochabolas en El Gato
La inquietud aquí radica en los asentamientos de narcochabolas presentes en el entorno de los vías del tren, con un trasiego constante de toxicómanos, y la prostitución. Los vecinos son conscientes de que las actuaciones para desmantelar este tipo de poblados no son suficientes, «ya que a las pocas semanas vuelven a instalarse en otro descampado o una nave abandonada». La degradación en esta parte del enclave, con solares cubiertos de basura y otros restos de quincalla, complica sobremanera el acondicionamiento de un lugar que podría ser el talón de Aquiles de lo que se ha vendido como el primer eslabón de la futura ciudad de la música.

Una 'urbe' que el concejal de Urbanismo, Mariano Fuentes (CS), explicaba así en la rueda de prensa posterior a la última Junta de Gobierno: «Lo que está ocurriendo en la futura Ciudad de la Música en Villaverde es lo que ya ocurrió en la Ciudad de la Imagen de Pozuelo: generar dos o tres proyectos tractores para que a raíz y alrededor de ellos la industria musical, la de la ingeniería del sonido y la de la innovación puedan implantarse en el distrito de Villaverde». La consideración, sin embargo, cambia radicalmente si la consultada es la plataforma Stop Mad Cool Villaverde: «Es humo, un eslogan para vender un festival en un sitio que no es el adecuado».
Este colectivo, al igual que la asociación vecinal Getafe Norte, ha mostrado su rechazo tajante al traslado. «Que no vendan la moto, ni está bien comunicado ni está alejado de las viviendas», exponen los portavoces, convencidos de que el Mad Cool traerá el bloqueo total de Colonia Marconi y extenderá las molestias al municipio getafense. En ese sentido, la alcaldesa Sara Hernández (PSOE) llevó al pleno una proposición «ante el brutal atentado contra la calidad vida de los vecinos de Getafe, porque lo que tratan de hacer es quitar el ruido del norte y traerlo al sur». El único voto en contra fue el de CS.
Desde la plataforma añaden que «el promotor no estima necesario poner pantallas acústicas, si en Valdebebas 'no hacían falta', aquí nos dice que tampoco». En relación al impacto económico previsto, los vecinos fueron informados de que la promotora necesita alrededor de 5.000 personas para cubrir puestos de empleo directos (taquillas, barras,…) y que dará preferencia a las solicitudes enviadas por los habitantes de Colonia Marconi. Su asociación de vecinos, que respecto al festival mantiene una posición más neutral, recuerda en su blog que el ayuntamiento se «comprometió a construir la Ciudad de la Música, que contaría con empresas de la industria musical, del sector del sonido y una posible colaboración con la Universidad Carlos III y sus grados de ingeniería de la música». Sin olvidar la promesa de reservar «en la zona un pasillo de 150 metros de ancho para permitir el recorrido del Bosque Metropolitano a su paso por el barrio».
Sea como fuere, lo cierto es que el mayor sarao musical de España (con permiso del Primavera Sound y el Arenal Sound) entra de lleno en su recta final para satisfacer las expectativas de todos los presentes. La capacidad dibujada, de unas 80.000 personas, volverá a poner a prueba la marca de un festival obligado a emigrar de Valdebebas debido a la ampliación de Ifema. El jueves se anunciaron los últimos nombres del cartel, que contará esta vez con hasta 101 artistas: The Offspring, Janelle Monáe, Mumford & Sons, Sam Smith, The Black Keys... La que se avecina.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete