Suscribete a
ABC Premium

La actividad de Ifema genera 5.779 millones en la economía de Madrid

La creación de riqueza en su entorno crece más del 13,2% y equivale al 3,2% del PIB de la Ciudad de Madrid

Alberto Velázquez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Semanas después de presentar sus resultados de 2024, en los que registró ingresos por valor de 230,2 millones de euros –un 30% más que en 2023, la mayor facturación alcanzada hasta la fecha-, Ifema ha presentado el 'Informe sobre el Impacto socioeconómico y fiscal' en la región y la ciudad de Madrid, elaborado por la consultora PwC, sobre los datos de la institución correspondientes a 2024.

Como destacó Daniel Martínez, vicepresidente ejecutivo de Ifema durante la presentación: «Este estudio confirmar nuestro papel esencial en la economía y el empleo de Madrid. Es muy relevante destacar- añadió- que, por cada euro de facturación directa atribuible a la institución, se generan 25 euros en la actividad económica en Madrid, mientras que, por cada empleo vinculado directamente con IFEMA MADRID, se crean y mantienen alrededor de 102 puestos de trabajo en el conjunto de la economía madrileña».

Ifema presenta un informe sobre el impacto económico económico de sus actividades en la economía de la región

Jordi Esteve, socio responsable del Área de Economics de PwC, resumió las principales variables del estudio, incidiendo en «la aportación económica de la actividad de IFEMA MADRID, que equivale al 2% de la producción directa del sector comercial en la región; el 18% de la del sector de telecomunicaciones regional, o el 23% de la industria de fabricación de vehículos en la región». Destacó, además, cómo Ifema «consolida su posición como uno de los principales motores del desarrollo económico, social y cultural de Madrid, contribuyendo a generar 5.779 millones de euros de actividad económica en el conjunto de los sectores productivos, a la vez que es responsable de la creación y mantenimiento de 47.691 empleos». Unas magnitudes que significan aumentar en más de un 13,2%, en el caso de la actividad económica, y del 21,2%, en el empleo, los valores previos a la pandemia provocada por la COVID-19, y que equivale al 3,2% del PIB de la ciudad y al 2% de la Región.

740 eventos en 2024

Estos resultados se asientan en una actividad realizada en 2024 que supuso la organización de 740 congresos, convenciones, reuniones y eventos musicales y culturales, con la participación de más de 34.400 empresas expositoras y la asistencia de más de 4,06 millones de visitantes. Como resultado, la cifra de ingresos se situó en 230,2 millones de euros, registrando el mejor balance de su trayectoria con un crecimiento del 30%, con un beneficio neto que alcanzó los 18,6 millones de euros (un crecimiento interanual del 166%), con un ebitda de 48 millones, un 76% más que en 2023.

Esteve también resaltó cómo estas cifras de actividad tienen un reflejo directo en su capacidad de generar riqueza para la región y la ciudad, con un impacto económico por cada nuevo visitante nacional de 809 euros, mientras que la presencia de los profesionales extranjeros supone 1.582 euros. En este contexto, cada expositor de nuestro país aporta 50.352 euros, cifra que se eleva a 73.568 euros en el caso de los internacionales. Y en cuanto a incidencia en sectores hostelería, industria manufacturera (por ejemplo, en fabricación de stands, maquinaria, etc.) y sector del transporte y almacenamiento concentran un 43% de toda la contribución indirecta, tractora e inducida de la entidad a la actividad económica regional. «En concreto (precisó el representante de PwC), para la Hostelería representa unos ingresos de 1.029 millones; un total de 784 millones para la Industria Manufacturera; 556 millones para el Transporte y almacenamiento, y 461 millones para el Comercio».

La institución madrileña es responsable tanto de la creación como del mantenimiento de 47.691 empleos

Otro aspecto destacado fue la contribución a la recaudación de impuestos y cotizaciones sociales para las Administraciones Públicas, por el que la actividad de Ifema y sus efectos asociados generaron una contribución total a las arcas públicas de 1.064 millones de euros en 2024, una cifra equivalente al 3,9% del presupuesto de la Comunidad de Madrid. Como subrayó Martínez: «Por cada euro recaudado directamente, se generaron 38 euros en impuestos y cotizaciones en el conjunto de la economía regional, demostrando su alto retorno fiscal».

Repercusión económica

El informe señala, además, que la magnitud del impacto económico de los 5.779 millones generados en 2024 en la región es comparable al de sectores estratégicos en su economía regional (su contribución equivale al 57,5% de la producción directa de la industria alimentaria, o al 33% de la producción directa del sector hostelero). Y la aportación al empleo en la región («comparable al número de habitantes y trabajadores de algunos municipios») registró indicadores como una contribución total al empleo de 47.691 puestos (equivalente al 96% de la población del Distrito de Barajas en Madrid; al 91% de todos los empleados de Leganés; al 86% de todos los empleados de Alcalá de Henares; al 77% de la población de Aranjuez, o al 70% de todos los empleados del municipio de Getafe).

El estudio incluye también un capítulo sobre el sector ferial en España, con la región de Madrid como líder, ya que una de cada cinco ferias celebradas en España se celebran en Madrid, lo que representa cerca del 40% de la facturación y el empleo del sector. Un presente del futuro (con incógnitas como la ampliación de Ifema o la opción a presentarse al concurso público de gestión del Palacio de Congresos de Madrid) que incluye, entre otras iniciativas, la celebración de los GP de Fórmula 1 en el circuito urbano, con próximos eventos como, el 7 de junio, una exhibición de Carlos Sainz y el Williams FW45 por la zona urbana del futuro circuito de MADRING, sede del GP de España de F1 en 2026.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación