Suscríbete
Pásate a Premium

Marzo se llena de música con la Filarmonía de Madrid, un ciclo de conciertos para todos los gustos

Descubre la magia de la música y disfruta de un repertorio que abarca desde los grandes clásicos hasta propuestas para disfrutar con los más pequeños

Filarmonía de Madrid

SOFÍA ORTIZ.

La Orquesta Filarmonía de Madrid, fundada en el año 2000 como pionera en la gestión privada de orquestas sinfónicas profesionales, ha preparado un mes de marzo repleto de música para todos los gustos.

Desde el virtuosismo del Concierto n.º 5 para piano de Beethoven con la solista Rosa Torres-Pardo, hasta la energía de «Broadway en concierto» con temas de musicales como «The Greatest Showman» y «El Fantasma de la Ópera», la Filarmonía ofrece una experiencia musical completa.

Además, siguiendo su compromiso de acercar la música a todas las personas, lleva a cabo un concierto dedicado a «Las Cuatro Estaciones» de Vivaldi en el Nuevo Teatro Alcalá, con la participación de Eva Diago. En este, los niños se convertirán en protagonistas y podrán participar activamente en el concierto.

Y para los amantes de la gran música sinfónica, podrán disfrutar de un concierto único con obras maestras de Beethoven, Borodin y Tchaikovsky, incluyendo la apoteósica Obertura 1812.

Prepárate este mes de marzo para vivir la música en toda su grandeza y disfrutar de conciertos únicos que te harán vibrar.

Brahms y Beethoven con Rosa Torres-Pardo en el Auditorio Nacional

Brahms y Beethoven en el Auditorio Nacional

El sábado 1 de marzo, a las 19:30 h, la Sala Sinfónica del Auditorio Nacional de Madrid será el escenario de un concierto excepcional en el que la prestigiosa pianista Rosa Torres-Pardo interpretará obras maestras de Beethoven y Brahms.

Esta velada promete ser un deleite para los amantes de la música clásica, combinando el virtuosismo de una de las pianistas españolas más reconocidas con la majestuosidad de dos de los compositores más influyentes de la historia.

El programa se abrirá con el Concierto n.º 5 para piano de Beethoven, una pieza monumental que destaca por su fuerza expresiva y profundidad emocional.

Torres-Pardo, galardonada con el Premio Nacional de Música en 2017, aportará su maestría y sensibilidad a esta obra, que representa la culminación del genio beethoveniano en el género del concierto para piano.

En la segunda parte del concierto, la música de Brahms tomará el protagonismo con dos piezas corales llenas de intensidad y lirismo: Nänie, una conmovedora «canción fúnebre», y Schicksalslied (Canción del destino), una obra cargada de dramatismo y belleza melancólica.

Con una trayectoria internacional que la ha llevado a escenarios como el Carnegie Hall y el Teatro Colón, Rosa Torres-Pardo garantiza una interpretación memorable en esta cita ineludible para los amantes de la música clásica.

Broadway en concierto en el Auditorio Nacional

Broadway en concierto en el Auditorio Nacional

El 11 de marzo de 2025, el Auditorio Nacional de Madrid se llenará de la energía y el brillo de Broadway con la esperada vuelta de «Broadway en Concierto», de la mano de Filarmonía de Madrid.

Tras el éxito rotundo de ediciones anteriores, este espectáculo promete una noche inolvidable, con un programa lleno de los clásicos más emblemáticos de la avenida más «musical» de Nueva York.

Bajo la dirección del Maestro Pascual Osa, el concierto incluirá canciones de musicales como Les Misérables, Mamma Mia, The Greatest Showman, The Phantom of the Opera, Aladdin, Wicked, entre otros, que transportarán al público directamente al corazón de Broadway.

Pero lo que hace único a este evento es su semi escenificación, donde los solistas de la Gran Vía Madrileña, acompañados por la Orquesta Filarmonía y más de 400 coristas, se encargan de darle vida a cada tema con una energía desbordante.

Si aún no has experimentado este fenómeno, no te pierdas esta cita única y compra tus entradas ya.

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en el Nuevo Teatro Alcalá

Las Cuatro Estaciones de Vivaldi en el Nuevo Teatro Alcalá

El 15 de marzo, el Nuevo Teatro Alcalá se convertirá en un escenario mágico para grandes y pequeños con el espectáculo «Un viaje musical a través de Las Cuatro Estaciones de Vivaldi», un evento diseñado para acercar la música clásica a toda la familia de una manera divertida y educativa.

Bajo la dirección del Maestro Rafael Albiñana, quien regresa con la Orquesta Filarmonía, y con la participación de la carismática presentadora Eva Diago, este programa promete ser una experiencia única.

El concierto estará basado en el icónico ciclo Las Cuatro Estaciones de Antonio Vivaldi, una obra llena de color, emoción y virtuosismo.

Sin embargo, el verdadero atractivo de esta presentación es su capacidad para hacer la música clásica accesible y entretenida. Gracias al guion diseñado por el Maestro Pascual Osa, amigo cercano de Fernando Argenta, creador del exitoso programa El Conciertazo de TVE, el espectáculo es una invitación a disfrutar y participar activamente en el proceso musical.

Este evento promete ser una excelente oportunidad para introducir a los más pequeños en el fascinante mundo de la música sin dejar de disfrutar los momentos de diversión y aprendizaje.

Beethoven, Tchaikovsky y Borodin en el Auditorio Nacional

Beethoven, Tchaikovsky y Borodin en el Auditorio Nacional

El 23 de marzo, a las 19:30 h, el Auditorio Nacional de Música de Madrid te invita a un concierto que reunirá a tres de los más grandes compositores de la historia: Beethoven, Borodin y Tchaikovsky.

La velada comenzará con la poderosa Séptima Sinfonía de Beethoven, una obra tan vibrante que fue repetida por aclamación popular en su estreno. Compuesta en 1812, esta sinfonía refleja la energía de su tiempo y es uno de los máximos exponentes de su genio.

La segunda parte nos llevará a la Rusia de Danzas Polovtsianas de Borodin, un fragmento lleno de color y ritmo extraído de su ópera El Príncipe Igor. Esta pieza se ha convertido en un himno de la música orquestal por su exuberante energía.

El concierto culminará con la mundialmente famosa Obertura 1812 de Tchaikovsky, conmemorando la victoria rusa sobre las tropas napoleónicas. Su impactante final, con cañonazos y campanas, crea una atmósfera de gran emoción y celebración.

Este concierto promete ser una experiencia vibrante y épica que te llevará a través de algunas de las obras más poderosas de la música clásica.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación