El Ayuntamiento dice que la ley no obliga a adaptar el Arena en materia de seguridad
Según la coordinadora de Urbanismo, la ley no obliga a adaptar el recinto a las nuevas normas de seguridad y cree que «triplicar el aforo convirtió el Arena en inseguro»

El Madrid Arena cuenta con licencia de obras y actividad, y también de funcionamiento, por ser un edificio construido bajo supervisión municipal y recepcionado por esta institución. Y no tiene obligación de adaptarse a las nuevas normas de seguridad, ni hacer obras de mejora, hasta que pasen 30 años desde su construcción. Así lo aseguró la coordinadora de Urbanismo, Beatriz Lobón , durante la sesión de la comisión de investigación de la tragedia de Halloween que se celelebra hoy en el Ayuntamiento madrileño. A su juicio, el «mal uso» del inmueble, al triplicarse su aforo, lo convirtió en inseguro.
Triplicar el aforo, dijo, significa «que es está haciendo un mal uso del edificio, cambian sus condiciones, y se puede convertir en inseguro y llevarnos a donde nos ha llevado», aseguró la alta funcionaria.
La coordinadora de la oficina de planificación urbana del Ayuntamiento, Beatriz Lobón, se apoyó para sus respuestas sobre licencias y seguridad en varias leyes, así como en sentencias del Supremo.
Por otra parte, el portavoz del PP, Enrique Núñez, insistió en que la tragedia se produjo por «un mal uso, un uso ilícito» del Madrid Arena por parte de quien lo alquiló.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete