Expulsado un joven de un colegio mayor universitario de Madrid por una «novatada»
Se han incrementado las medidas para acabar con estas «bromas» a menudo vejatorias
El Colegio Mayor Universitario Mendel, de Padres Agustinos, ha expulsado hace dos semanas a uno de sus colegiales después de que este se haya visto involucrado en una novatada con algunos de los jóvenes de nuevo ingreso, han informado fuentes cercanas al caso.
Hace dos años dos jóvenes de Vigo denunciaron ante el Rectorado de la Universidad Complutense de Madrid a este colegio, masculino y de carácter privado aunque adscrito a la universidad madrileña, por las novatadas, a su juicio, «vejatorias», a las que les sometieron los alumnos veteranos. Ambos decidieron dejar el centro tras ser obligados a comer tierra, golpeados contra la pared y forzados a beber una mezcla de aceite, vinagre y champú, entre otras «bromas». Uno de los afectados era asmático y el otro había estado ingresado el año antes en la UCI durante varios días a causa de una taquicardia.
Según la asociación «No más Novatadas» éste no es un caso aislado y ha explicado que, no obstante, se han incrementado las medidas para acabar con este tipo de actividad. En el caso de Madrid destaca la vigilancia por parte de la Policía municipal de los parques cercanos a las facultades, sobre todo, en Ciudad Universitaria.
Emborrachados con embudo
De hecho, desde la Asociación tienen constancia de que hace dos semanas multaron a diferentes jóvenes por consumo de alcohol en la calle. Precisamente, una de las novatadas que está de moda ahora consiste en llevar a los estudiantes a los parques, emborracharles y obligarles a hacer de todo. En el caso de Madrid, como está prohibido el consumo de alcohol en la calle, esta vigilancia con la posterior multa puede hacer de efecto «disuasorio», han señalado.
En concreto, les colocan de rodillas, les meten un embudo en la boca y le echan sangría o vodka a chorro hasta que caen mareados. También les invitan a hacer carreras de caballos, siendo los 'novatos' los animales y cargando con 'novatas' de otros colegios mayores.
Para acabar con este tipo de situaciones nació la asociación No más Novatadas, cuya presidenta, Loreto González-Dopeso, asegura que se trata de un «problema arraigado» y «muy profundo», con «muchas implicaciones y derivaciones» y que es imprescindible que se involucren las diferentes administraciones e instituciones.
Acuerdo entre colegios
En este sentido, ha destacado la especial situación vivida en Madrid, cuando el pasado mes de junio y fruto de una reunión informal en marzo mantenida entre la asociación y los directores de cinco colegios mayores, tuvo lugar un encuentro entre los equipos directivos de 22 colegios mayores (21 colegios y una residencia universitaria) y dos miembros de la Junta Directiva de la Asociación.
Entre otros, destacaron responsables de los colegios mayores Loyola, Poveda, Vedruna, Isabel de España, la Residencia Agustinos Nebrija, el Jaime del Amo, Aquinas, Santa María de Europa, Jorge Juan, San Pablo CEU, Mendel, San Agustín, Elías Ahuja, Marqués de la Ensenada, Santa María del Pino, Santa Mónica, Roncalli, Chaminade, Pío XII, Africa, Berrospe y Mara.
De esta reunión salieron varias propuestas y nuevas iniciativas, como la firma de un Manifiesto y la redacción de una carta que posteriormente firmarían los colegiales «comprometiéndose a no hacer novatadas y asumiendo las consecuencias de la transgresión de la norma» pues, según la presidenta, «no hay que olvidar que las novatadas están prohibidas ».
Posteriormente, se entrevistaron también con varios rectores y vicerrectores de distintas universidades de Madrid, y con alguna autoridad política para afrontar el problema conjuntamente, ha explicado González-Dopeso, quien ha asegurado que valoran "muy positivamente" esta actitud y vía de diálogo para intercambiar información, abrir cauces de colaboración y empezar "a dar pasos hacia la erradicación de las novatadas universitarias". Según la presidenta de esta asociación, los colegios mayores implicados siguen con una dinámica de reuniones y entrevistas con autoridades que están dando lugar a pautas de acción "interesantes" pero insuficientes. La Asociación, por su parte, sigue adelante con una serie de iniciativas y medidas enfocadas a conseguir sus objetivos.
Noticias relacionadas
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete