Hallan muerto en su celda al rapero británico Abdel Bary, acusado de montar una célula de Estado Islámico en España
El fallecido no tenía signos de violencia por lo que se desconoce si se trata de un suicidio por ingesta de alguna sustancia o si sufrió un colpaso
Operación Altapa: así puso la Policía entre rejas al retornado de Daesh más cruel de Europa

El rapero británico de origen egipcio Abdel-Majed Abdel Bary, a quien la Audiencia Nacional juzgaba por presuntamente liderar una célula de Estado Islámico (EI) en España, ha sido hallado muerto este miércoles por la mañana en la celda de la prisión en la que estaba ingresado.
Según ha podido saber ABC, el fallecido se encontraba solo en su celda, dado que estaba en el módulo de aislamiento del centro penitenciario Puerto III de Cádiz. El cuerpo no presentaba signos de violencia, por lo que de momento se desconoce si se trató de un suicidio por ingesta de alguna sustancia o si sufrió un colapso.
Prisiones ha notificado al juzgado de guardia el fallecimiento y ha abierto una investigación interna para esclarecer la circunstancia y causas de la muerte. Ya se ha procedido a efectuar la autopsia del cadáver y se han recogido las muestras necesarias para realizar las pruebas toxicológicas.
El juicio a Abdel-Majed Abdel Bary, acusado de ser líder de una «célula» del EI que se financiaba con estafas bancarias y que buscaba «consolidar» el califato islámico en España, como para los otros dos encausados, Abderrezak Seddiki y Kossaila Chollouah, quedó visto para sentencia en la Audiencia Nacional el pasado 14 de julio.
El Ministerio Público pidió a los tres acusados penas que van de los 7 a los 9 años por un presunto delito de integración en organización terrorista que se financiaba con estafas bancarias. Abdel Bary ingresó en prisión cuando fue detenido en abril de 2020 en Almería en plena pandemia de coronavirus y con el país encerrado en sus casas.
En el juicio, el Ministerio Público indicó sobre él que ya figuraba en avisos por terrorismo en Reino Unido, que había referencias de Europol y que viajó de Turquía a Siria «para defender el camino de Alá». Además, la Fiscalía subrayó que, tras llegar en 2013 a ese país, se hizo seguimiento en redes de su actividad y en 2017 posó con una cabeza decapitada.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete