Suscribete a
ABC Premium

NARCOTRÁFICO

Nueve detenidos por intentar colar una tonelada de cocaína por el Puerto de Vigo

El primer gran alijo del 2025 lo transportaba el 'Cape Citius', un buque de bandera chipriota

Las enmiendas del PSOE a una ley torpedean las subastas de bienes decomisados a narcos

El puerto de Vigo, en una imagen de archivo europa press
Jesús Hierro

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El invierno europeo es la estación más propicia meteorológicamente para surcar las aguas del Atlántico, y las mafias los saben bien. Si el 2024 acabó con un par de incautaciones de envergadura de cocaína que tenían como objetivo colarse por la costa gallega, el 2025 también ha arrancado fuerte: la Policía Nacional y el Servicio de Vigilancia Aduanera han incautado en el Puerto de Vigo más de una tonelada de 'fariña' sudamericana y han detenido a nueve supuestos miembros de la organización que la importaba.

El operativo se lanzó el miércoles. Los investigadores seguían la pista de un buque con bandera chipriota, el 'Cape Citius', que había zarpado de Sudamérica. Transportaba el polvo blanco camuflado en uno de sus contenedores. La operación se saldó con la detención de estos nueve individuos, todos ellos de origen balcánico. Fuentes policiales dan por desarticulada esta organización criminal.

Está previsto que los nueve detenidos pasen a lo largo de este viernes ante el Juzgado de Instrucción número 4 de Vigo. Así lo informó este jueves el Tribunal Superior de Xustiza de Galicia (TSXG), que advirtió que, por el momento, esta operación contra el tráfico de drogas continúa bajo secreto de actuaciones.

El ministro de Interior, Fernando Grande Marlaska, tampoco ha dado más explicaciones cuando los medios le han preguntado aprovechando su presencia ayer en un acto en Tui (Pontevedra). Es una «operación antidroga importante. Dejemos que sigan el desarrollo de la investigación y concluya el operativo. Esto lo que deja bien a las claras es la profesionalidad de nuestros cuerpos y fuerzas de seguridad para hacer frente a una problemática como las organizaciones criminales y, en este caso, las dedicadas al narcotráfico», se ha limitado a decir el ministro.

En todo caso, fuentes policiales detallan que el método utilizado por esta organización criminal de narcos ha sido el 'gancho ciego', una técnica habitual de los traficantes balcánicos. Consiste en la introducción de la droga en origen –en este caso un puerto de Ecuador–, camuflada entre mercancía legal. Y lo hacen sin que tengan conocimiento de ello –de ahí su nombre– la empresa exportadora y a espaldas también de quienes importan la mercancía legal. Al llegar a puerto, la organización cuenta con miembros o colaboradores capaces de colarse en las instalaciones y recuperar el cargamento ilegal que la tripulación del buque desconocía que transportaba.

Algo así sucedió en el caso del 'Cape Citius'. Según adelantó el 'Diario de Pontevedra', varios de los detenidos fueron 'cazados' en el centro comercial Vialia, donde se ubica una de las estaciones de tren de Vigo. Habían llegado a Galicia para hacerse cargo del alijo. Otros fueron arrestados en diferentes puntos de Vigo, según el mismo medio. Son serbios y albaneses.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación