Feijóo avisa a Sánchez de que una financiación singular para Cataluña «está fuera del ordenamiento jurídico»
Cree que ninguna CCAA apoyará la financiación «una comunidad en contra de las demás» y que será un «fracaso» si no hay multilateralidad
Sánchez ya reconoce que «es factible» una financiación singular para Cataluña

El marco de la Unión Europea, tras haber mantenido la primera reunión con sus colegas del Partido Popular Europeo (PPE) tras las elecciones del pasado 9 de junio, sirvió a Alberto Núñez Feijóo para reivindicar la defensa del Estado de Derecho y advertir al Gobierno de que una financiación singular para Cataluña «está fuera del ordenamiento jurídico».
El presidente del PP ha defendido una negociación «multilateral» en el marco del Consejo de Política Fiscal y Financiera (CPFF). «No creo que haya un solo presidente de una comunidad autónoma socialista que esté en disposición de renunciar a lo que le corresponde a favor de otra comunidad», ha señalado el popular, quien expuso que el escenario que plantea el Gobierno está «abocado al fracaso».
Además, Feijóo dejó entrever que su partido plantará batalla jurídica si el Gobierno cumple con su propósito de negociar de manera bilateral con ERC un concierto económico único para Cataluña que incluya, como piden los separatistas, la recaudación total de los impuestos. «Está fuera del ordenamiento jurídico y de los principios básicos que hemos mantenido durante 45 años», ha afirmado. «No ha ocurrido nunca, nunca desde los años 80 que empezamos a aprobar los Estatutos de autonomía», ha enfatizado.
Además del asunto de la financión de Cataluña, Feijóo se refirió al ultimátum dado por Sánchez para renovar el Consejo General del Poder Judicial (CGPJ). «No sabemos en qué consiste el ultimátum ni sabemos si es definitivo o no. No nos preocupan los chantajes del presidente, porque entendemos que su propuesta es ilegal e inconstitucional, al menos en los términos en los que la ha planteado. Nuestra posición es la que teníamos y ya la conoce la UE. La del señor Sánchez no la conoce, es nueva», ha dicho el popular.
«Todo lo que sea avanzar en la independencia judicial, el PP lo firmará y todo lo que sea retraer y profundizar en la politización del CGPJ, el PP no lo suscribirá. Estamos a la espera de la propuesta del PSOE y entonces tendremos alguna reunión en el ámbito de la UE. Si persiste en el ultimátum eso no será posible», ha advertido el gallego.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete