Retiran el escudo franquista del Tribunal Superior de Cáceres
Obra de Enrique Pérez Comendador, será llevado a Salamanca, al Museo del Centro Documental de la Memoria Histórica

A primera hora de la tarde de ayer, dos operarios subidos en una grúa comenzaron a picar los bordes del gran escudo de la época de Francisco Franco que hay en la fachada de la sede del Tribunal Superior de Justicia de Extremadura. Golpeaban la pared detrás de la imponente figura del águila desafiante, que sobre las alas desplegadas tiene una banda ondulante con la famosa frase: «España: Una, grande, libre».
Ayer se iniciaron los trabajos para quitar el gran escudo que, según el heraldista Pedro Cordero Alvarado, desde el punto de vista artístico es uno de los ejemplares heráldicos más notables de los que existen en Cáceres y seguramente en toda Extremadura. Los operarios tardarán varios días en arrancarlo, para luego ser llevado al museo del Centro Documental de la Memoria Histórica de Salamanca, informa el diario HOY .
El escudo fue un encargo de finales de los años cincuenta, ya que en esas fechas se reconstruyó totalmente este Palacio de Justicia. Hace unos años se retiró del interior del edificio una gran placa de mármol en la que se podía leer: «Bajo el mando del caudillo de España, excelentísimo señor don Francisco Franco Bahamonde, siendo ministro de Justicia el excelentísimo señor don Antonio Iturmendi, se reconstruyó totalmente este Palacio, inaugurado el 2 de junio de 1958».
Este escudo se limpió y mejoró tras una gran reforma que se produjo hace seis años, cuando se rehabilitaron 3.476 metros cuadrados de este edificio que tiene 5.957 metros cuadrados. Se inauguró el 20 de enero de 2005. Tres años después, en febrero de 2008, la Delegación del Gobierno en Extremadura ordenó retirar esta obra, a petición de la Asociación para la Recuperación de la Memoria Histórica de Extremadura, más información en HOY.es .

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete