Hazte premium Hazte premium

Familias denuncian el «adoctrinamiento» de profesores en las aulas para llevar a los alumnos a la huelga en Torrevieja

Las AMPA piden que actúe la Inspección y la dirección de los centros y rechazan estos paros «contra los derechos y por el recorte de la libertad»

Mazón respeta la huelga, pero garantiza que «la ideología en las aulas se ha acabado» con la nueva ley educativa que deja a las familias elegir la lengua de aprendizaje

Imagen de una de las concentraciones celebradas este jueves por la huelga educativa difundida por el sindicato STEPV abc
José Luis Fernández

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Las familias de escolares representadas por las AMPA de Torrevieja han denunciado que «algunos malos docentes han abordado la cuestión de lahuelga en las clases, adoctrinando y animando a nuestros hijos a participar en la jornada reivindicativa», en una carta que han difundido públicamente en la que muestran su rechazo a estos paros.

Como consecuencia de esta conducta, «hay alumnos que hacen huelga sin mirar las reivindicaciones, sin más motivación que no tener clase o porque no tendrán un profesor que dé las clases, pues la huelga se hace en horario lectivo», según su apreciación.

Además, han denunciado que «liberados sindicales se han dedicado a acosar a miembros de las AMPA por redes sociales, difundiendo una serie de falsedades y mentiras con el fin de lograr el máximo seguimiento en su jornada de protesta».

Ante esta presión en dos frentes, tanto a los alumnos como a sus familias, desde las AMPA han pedido medidas: «Solicitamos públicamente a los responsables de los centros y a la Inspección educativa que vigilen escrupulosamente y exijan el cumplimiento de los códigos deontológicos de todos los docentes».

Además, «rechazan categóricamente la huelga convocada por incluir entre sus demandas el recorte de las libertades y del futuro de los estudiantes».

A su juicio, «lo más terrible es introducir entre las reivindicaciones la petición de que se prive a los alumnos del derecho a elegir la lengua educativa, atacando el proyecto de ley de libertad lingüística por la que llevamos más de ochos años luchando mano a mano todas las AMPA de la localidad».

Aparte de las cuestiones idiomáticas relacionadas con este normativa que deroga y sustituye la anterior Ley de Plurilingüismo, estas familias muestran su sorpresa por otras cuestiones que «llevan años produciéndose, sin que hasta ahora hayan merecido la atención de los supuestos defensores de los docentes».

«Total respeto», pero convocantes independentistas

Por su parte, el presidente de la Generalitat Valenciana, Carlos Mazón, ha mostrado este jueves, en la sesión de control de Les Corts, su «total respeto a aquellos que ejercen su derecho constitucional a la huelga», si bien, en su respuesta a Compromís, ha criticado a algunas de las entidades del «plantel maravilloso» de entidades convocantes, porque en su nombre aparecen las denominaciones 'Països Catalans' o 'País Valencià'.

Ante estas connotaciones, Mazón ha subrayado como «conclusión, que la ideología en las aulas se ha acabado y la libertad avanza».

En un posicionamiento opuesto, PSPV y Compromís han mostrado su apoyo a la huelga movida pore los sindicatos STEPV, CCOO, UGT y COS (Coordinadora Obrera Sindical) contra «la privatización y recortes».

Así, el síndic del PSPV, José Muñoz, ha recalcado que no es una huelga política como apuntó el conseller del ramo, José Antonio Rovira.

Del mismo modo, su homólogo de Compromís, Joan Baldoví, -cuyo grupo ha colgado carteles de apoyo a la huelga en sus escaños-, ha señalado que «miles de profesores» se han sumado a la protesta

Rovira ha mostrado su «sorpresa» porque Lorenz hable de ratios cuando, le ha replicado, »ustedes no bajaron las ratios y yo lo que he hecho es mantenerlas, manteniendo las ratios aprobadas por ustedes». Además, ha destacado que en municipios en riesgo de despoblación se han bajado la ratio de 6 a 4.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación