Suscribete a
ABC Premium

Abandono institucional tras cinco años

Los atentados yihadistas de Cataluña aún tienen a víctimas sin reconocer

Interior solo ha indemnizado a 130 de los 355 afectados que recoge la sentencia de la Audiencia Nacional

La Rambla, normalidad total tras el 17-A (y el Covid)

Homenaje a las víctimas del atentado en el mosaico de Joan Miró de La Rambla (Barcelona) INÉS BAUCELLS
Elena Burés

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Durante más de cinco horas, Silvia y Marta permanecieron junto al cadáver de un niño en la farmacia Nadal. En el suelo de la botica, con decenas de pañales, habían improvisado una suerte de alfombra para tender el cuerpo de Julian Cadman, de siete ... años. Murió en La Rambla, en los brazos de un turista británico, tras ser arrollado por la furgoneta que manejaba Younes Abouyaaqoub, el 17 de agosto de 2017. En aquellos primeros instantes de caos e incertidumbre, con el terrorista huido, y sin poder prever si habría un segundo ataque, la Policía confinó a viandantes y heridos en comercios cercanos. Por eso ellas dos, junto al medio centenar de personas que se encontraban en el interior de la tienda, estuvieron recluidas junto al pequeño sin vida. Antes, a su madre Jom, herida de gravedad, también la habían trasladado al mismo lugar, hasta que los servicios de emergencias la evacuaron a un hospital.

Artículo solo para suscriptores

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación