Suscribete a
ABC Premium

La Policía desarticula en Barcelona una red que vendía entradas falsas para partidos y conciertos

La operación se salda con tres detenidos, acusados de estafa. El dinero obtenido lo gastaban en apuestas deportivas y droga

Detenida por intentar estafar 600.000 euros en criptomonedas a una pareja de extranjeros en un hotel de Barcelona

Uno de los detenidos, custodiado por dos agentes POLICÍA NACIONAL

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Agentes de la Policía Nacional han detenido a tres individuos que actuaban como líderes de un grupo criminal dedicado a la comisión de estafas, con la venta de entradas falsas para conciertos o partidos de fútbol a través de internet, creando en redes sociales perfiles suplantando la identidad de sus víctimas.

El grupo criminal, formado por jóvenes de entre 20 y 24 años, que llevaba activo desde 2023, publicitaba mediante redes sociales y portales de anuncios la venta de entradas para diferentes eventos culturales y deportivos, como conciertos, festivales o partidos de fútbol, sin remitir dichas entradas tras recibir el pago de las víctimas.

El 'modus operandi' consistía en crear perfiles, suplantando la identidad de múltiples personas, a las que habían estafado previamente.

Los investigadores de Ciberdelincuencia de la Brigada Provincial de Policía Judicial de Barcelona pudieron averiguar que el grupo criminal utilizaba a personas que actuaban como «mulas bancarias» para recibir los ingresos de la estafa y estos transferían el dinero por medio de plataformas de apuestas 'online' para tratar de dificultar la fiscalización y trazabilidad del dinero obtenido.

Parte de los beneficios obtenidos a través de las estafas eran destinados a apuestas deportivas y al consumo de sustancias estupefacientes.

La Policía ha podido acreditar que el grupo habría cometido más de 50 estafas, si bien debido al bajo importe de muchos hechos delictivos, existe una gran cifra de víctimas que no han presentado denuncia, por lo que se continúan haciendo gestiones para identificar al total de personas afectadas, que supondría un total de 20.000 euros estafados.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación