Suscribete a
ABC Premium

La ANC propone a Junts y ERC sumar para «un nuevo embate» en las próximas elecciones autonómicas

La entidad que preside Lluís Llach fija su hoja de ruta en la secesión unilateral, denunciar el 'expolio fiscal' del resto de España y redoblar esfuerzos a nivel internacional

El independentismo catalán reconoce su agonía y se conjura para su vuelta

Lluís Llach, presidente de la ANC Efe

ABC

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La Assemblea Nacional Catalana (ANC), entidad presidida por Lluís Llach y protagonista civil del 'procés' ilegal de 2017, ha aprobado el texto de su nueva hoja de ruta con un 83% de votos a favor de los socios que han participado en su Asamblea General Extraordinaria durante el fin de semana, un documento que propone «preparar un nuevo embate al Estado español en las próximas elecciones al Parlament» para lograr la independencia de la comunidad.

En un comunicado, este lunes, la ANC ha detallado que en las votaciones de la asamblea han participado 2.434 socios, entre los cuales un 13% ha votado en contra de la nueva hoja de ruta y otro 4% ha emitido un voto en blanco, informa Ep. La participación ha sido un 113% más respecto a 2023 y un 15% más que en el año 2022, y los socios han rechazado todas las «enmiendas vivas» que habían llegado a la cita tras el proceso participativo previo.

La nueva estrategia exige «el fin de los pactos con el españolismo» y plantea una escalada de movilizaciones que devuelva al secesionismo, que es minoría en el Parlament, la capacidad de paralizar Cataluña en el momento de hacer efectiva una futura república catalana. La ANC, además, reitera la apuesta por la unilateralidad, que se concreta en «la creación de un movimiento de desobediencia civil, a través de la lucha no violenta, como única respuesta a la actitud totalitaria de España, y la regeneración democrática«.

Con ello, la entidad aboga por centrarse en ámbitos como «la denuncia del expolio fiscal y el resto de los efectos nefastos de la ocupación española», crear infraestructuras en el tejido social que planifiquen y organicen la soberanía catalana en el territorio, y reactivar la movilización social para retomar la confrontación con el Estado.

Para alcanzar los objetivos fijados, la ANC divide su nueva estrategia en tres apartados: el frente de la sociedad civil, el frente institucional y político, y el frente internacional. En el primer caso, la hoja de ruta señala la importancia de hacer una escalada de acciones para «canalizar la indignación ciudadana de los agravios de la dependencia de España, desde el expolio fiscal hasta el arrinconamiento de la lengua catalana«, y resaltar la independencia como única vía para solucionar esos problemas.

En el frente institucional y político, apuesta por «alinear a los partidos independentistas en la confrontación unilateral con el Estado español», por lo que promoverá una regeneración democrática y de liderazgos para superar la falta de transparencia y la falta de democracia interna en los partidos catalanes. También propone un programa común mínimo entre partidos independentistas en las elecciones al Parlament para conseguir la independencia, y considera necesario que estos «rompan sus pactos con los socialistas en todas partes».

Por último, en el frente internacional, la entidad valora el trabajo hecho hasta ahora a nivel internacional e incide en mantener las alianzas establecidas y tejer unas nuevas. Y advierte que Cataluña no tiene acceso directo a organizaciones internacionales, por lo que propone «planificar y liderar la acción de la diáspora» para conseguir apoyos de actores gubernamentales, organizaciones internacionales, mediáticos, judiciales o de organizaciones no gubernamentales, entre otros.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación