Mañueco fija a finales de marzo el Debate sobre la Comunidad «a un año de las elecciones»
La Junta pide a las Cortes celebrar las sesiones el 26 y 27 de marzo y defiende que es «buen momento para hacer balance» y poner en marcha nuevas propuestas
Otro ajuste de cuentas político en las Cortes a costa del Covid-19

Calendario en mano, marzo es el mes en el que todo cuadra y el propuesto por el presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, para celebrar el Debate de Política General de la Comunidad. ¿Los días elegidos? A falta ... de ratificación de las Cortes en las que ha de celebrarse, el miércoles 26 y jueves 27. ¿Y por qué ahora? Hace más o menos justo tres años –el 10 de marzo de 2022– que echó a andar la actual legislatura surgida del adelanto de los comicios y se está «a un año de las elecciones autonómicas». Así que «es el momento de hacer balance», apuntaba Mañueco después de que el Consejo de Gobierno aprobase en su habitual reunión semanal remitir al Parlamento la comunicación para que se celebre el conocido como Debate sobre el Estado de la Comunidad, con los días marcados ya en el almanaque.
Esos doce meses por delante que le quedarían al mandato, según subraybaa el jefe del Ejecutivo, supondrían que se agotaría la legislatura y la siguiente cita con las urnas llegaría en marzo de 2026, cumplidos los cuatro años. «Es el momento de hacer balance y seguir avanzando para impulsar Castilla y León como tierra de oportunidades para todos», defendía Mañueco en un mensaje en su perfil de X. «Es un buen momento para hacer balance de las actuaciones, de las distintas medidas», señalaba también la vicepresidenta, Isabel Blanco, en funciones de 'portavoz'. Y a la vez, abundaba, restan doce meses «para poder poner en marcha las diferentes propuestas que se realicen» en ese debate en el que, además del análisis de la situación de la Comunidad, los grupos parlamentarios pueden plantear una serie de propuestas de resolución con iniciativas que se someten a votación.
«Se trata de buscar el acuerdo político», aseguraba Blanco, quien apuntba que desde la Junta acudirán con «mano tendida». Y rechazaba que celebrar en marzo el debate –habitualmente ha tenido lugar en junio, como cierre al periodo de sesiones– pueda interpretarse en clave de adelanto electoral. Todo lo contrario, afirmaba, pues lo que se quiere es que «las medidas que se aprueben se puedan poner en marcha».
El Reglamento de las Cortes establece que este debate tiene carácter anual y debe celebrarse en el segundo periodo de sesiones –el que va de febrero a junio–, por lo que la petición de la Junta se enmarca en esa franja. Exime de que tenga lugar en los años de elecciones autonómicas en Castilla y León y en los que ya haya habido un debate de investidura, moción de censura –como ocurrió en 2021– o cuestión de confianza.
Será el tercer Debate de Política General al que se someta Mañueco esta legislatura: en 2023, que se pospuso a octubre por las elecciones generales adelantadas a julio; y el año pasado, en junio. Será además el primero al que el dirigente popular llega con un gobierno monocolor y en minoría de los dos que ha presidido tras la salida de Vox del Ejecutivo en julio y el anterior con Ciudadanos. Un debate que para la oposición llega con cambios: en el PSOE, con su portavoz parlamentario, Luis Tudanca, de salida y nuevo líder, Carlos Martínez. En Vox, David Hierro se estrenará tras la marcha de Juan García-Gallardo.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete