Suscribete a
ABC Premium

La Diputación recurrirá la decisión del Gobierno de dar «carpetazo» a la conexión Ávila-Adanero por autovía

El presidente de la Institución provincial califica la decisión del Ejecutivo de «golpe tremendo» y anuncia todas las acciones que el ordenamiento jurídico permita «para revertir este agravio»

Decenas de vecinos se manifiestan en Arévalo (Ávila) contra el cierre de la estación de ferrocarril

Apagón en España, en directo: última hora de la caída de la luz y noticias hoy

El presidente de la Diputación Provincial de Ávila, Carlos García, en una imagen de archivo ICAL

ABC

ÁVILA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Diputación de Ávila, Carlos García, ha anunciado la presentación de un recurso potestativo de resolución contra la decisión del Gobierno central «de dar carpetazo» al proyecto de construcción de un tramo de 25 kilómetros de autovía entre la capital abulense y Adanero, que conectaría la ciudad amurallada con la A-6.

Carlos García ha calificado de «golpe tremendo» a Ávila la resolución del Ejecutivo que recogía ayer el Boletín Oficial del Estado y ha aseverado que «como administración más cercana al conjunto del territorio abulense y a sus vecinos», la Diputación va a ejercer todas las acciones que el ordenamiento jurídico permita «para revertir este agravio a la provincia».

Por ello, el presidente de la Diputación ha añadido que si la resolución del recurso fuera contrario a los intereses de Ávila se estudiará la posibilidad de acudir al Contencioso-Administrativo.

Asimismo, Carlos García ha anunciado que el Grupo Provincial del PP presentará en la Diputación una moción en la que se exigirá al Gobierno seguir adelante con el proyecto de conexión de Ávila con la A-6 y construya los 25 kilómetros de autovía hasta Adanero.

Al respecto, el presidente de la Diputación ha asegurado que en el debate de esta proposición se podrá ver «la postura de cada grupo provincial, especialmente la del Grupo Socialista, cuyo portavoz y el que ese día del Pleno ya será a todos los efectos el nuevo secretario general provincial tendrán que decir a los abulenses qué postura adoptan en relación a infraestructuras esenciales y a derechos al desarrollo que, como españoles, tienen», informa Ep.

La Junta de Castilla y León, por su parte, ha anunciado que estudia interponer un recurso potestativo de reposición ante el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ante dicha decisión del Gobierno.

Técnicos jurídicos del Ejecutivo autonómico consideran que el Ejecutivo central «utiliza como coartada» el artículo 15 de la Ley 37/2015, de 29 de septiembre de Carreteras, que obliga a que los estudios informativos contengan un análisis coste-beneficio para rechazar la realización de esta conexión. «Es un contrasentido que utilicen este artículo 15 para argumentar la no ejecución de ninguna de las dos alternativas incluidas en el estudio informativo y que eran funcionalmente viables», remarca el consejero de Movilidad y Transformación Digital, José Luis Sanz Merino.

«Decisión política»

El consejero afirma que «se trata de una decisión política que perjudica notablemente los intereses de la Comunidad, en especial de los ciudadanos de la provincia de Ávila», e insta al Ejecutivo central a que «rechace hacer un nuevo estudio informativo que daría lugar a unos plazos inasumibles y trabaje en desarrollar algunas de las dos alternativas».

Y es que precisamente este martes, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha anunciado, un día después de que el Boletín Oficial del Estado (BOE) recogiera que no ve «acreditada suficientemente» la necesidad de acometer una autovía entre Ávila y la A-6, otro informe mediante el cual se estudiarán otras alternativas para mejorar el enlace entre la capital abulense y la Autovía del Noroeste, eje viario de Madrid a La Coruña.

La intención del órgano que dirige Óscar Puente es encargar la redacción de un nuevo estudio informativo para analizar diferentes alternativas para mejorar la conexión, que se centraría en el acondicionamiento de la N-403, en posibles variantes de trazado o en su conversión en una carretera 2+1, según informaron a Ical fuentes del citado departamento.

Esta propuesta, que se analizará en otro estudio informativo previo a la redacción de proyectos y ejecución de las obras, pretende «de una manera eficiente y viable» que se logre la mejora de la seguridad vial, de los tiempos de recorrido y una reducción de costes en el transporte entre la ciudad de Ávila y Adanero, punto de enlace de la A-6 en la provincia.

De «agravio que condena a Ávila» ha tildado el diputado del PP Héctor Palencia la propuesta que ha planteado el Ministerio para la conexión con la Autovía del Noroeste (A-6), mediante la mejora de la N-403. «No tiene sentido y es solo una huida hacia adelante del PSOE para justificar lo injustificable«, dijo.

«El Gobierno nos quiera tomar por tontos a los abulenses», ha expresadow Héctor Palencia quien ha considerado que el nuevo estudio informativo que proponen «una tomadura de pelo y un menosprecio a la ciudad y a la provincia». «Querer vender a los abulenses que hacer carriles de aceleración en algunos tramos es lo mismo que una autovía es un insulto a la inteligencia», ha sentenciado.

El diputado del PP ha asegurado que «Ávila lo que necesita es una conexión por autovía por razones de seguridad y de cohesión territorial», ya que, «con esta decisión, para el PSOE la única capital de provincia que no tiene derecho a esta conectada por autovía con Valladolid es Ávila».

Con ello, ha continuado Palencia, se demuestra que «el PSOE no defiende para Ávila lo mismo que en el resto de provincias de Castilla y León». Además, se ha preguntado si «acaso los abulenses son de peor categoría que el resto de ciudadanos» de la Comunidad. Por último, ha censurado las «tragaderas» del PSOE de Ávila y sus representantes parlamentarios por defender las decisiones «caprichosas» de Pedro Sánchez y Óscar Puente.

En cambio, para el diputado del PSOE Manuel Arribas, la alternativa planteada por el departamento que dirige Óscar Puente «es una solución viable». Asimismo, ha asegurado que no tenía «ninguna duda» del compromiso del ministro con la provincia de Ávila, y fruto de ello es la decisión, ha dicho, «de impulsar un nuevo estudio informativo que analice todas las alternativas viables para mejorar la conexión de Ávila con la A-6 en Adanero».

Arribas recordó que el estudio aprobado parcialmente en 2018 se decantó por una opción, que no obtuvo la Declaración de Impacto Ambiental. «Esto no es una cuestión política, sino de la necesidad de cumplir con las exigencias normativas de la legislación europea que como país miembro de la Unión Europea estamos obligados a respetar nos gusten más o menos», dijo.

«Solución real y eficaz»

«Por eso», ha apuntado Arribas, «frente a la actitud del Partido Popular, que prefirió enredar y dilatar los plazos, nosotros hemos tomado una decisión, que es asumir el problema, afrontar la realidad jurídica y técnica, y ponernos a trabajar desde ya para que Ávila tenga por fin una solución real, eficaz y segura».

Para el diputado del PSOE este estudio tiene el objetivo claro de «dar con una solución técnicamente viable, compatible con los condicionantes medioambientales, que permita reducir tiempos de recorrido, abaratar costes de transporte y mejorar de forma decidida la seguridad vial», informa Ical.

«Con toda la información técnica y ambiental que ya conocemos de la zona, vamos a trabajar con seriedad, sin excusas ni más retrasos, para que esta demanda histórica de Ávila se convierta en una realidad», ha sentenciado.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación