Vox rechaza el aumento de diputados en Castilla-La Mancha y lo tilda de «pacto de la vergüenza» entre PSOE y PP
La formación presentará mociones en todos los ayuntamientos donde tiene representación para expresar su rechazo al nuevo Estatuto de Autonomía
El nuevo Estatuto saldrá el jueves de las Cortes con el 87,8% de los votos

El presidente del Grupo Parlamentario Vox en las Cortes de Castilla-La Mancha, David Moreno, ha anunciado una ofensiva institucional contra la reforma del Estatuto de Autonomía que se vota este jueves en el Parlamento regional. Vox presentará mociones en todos los ayuntamientos donde tiene representación para expresar su rechazo a lo que considera una «medida innecesaria» que «no responde a las verdaderas preocupaciones de los castellanomanchegos».
Moreno ha calificado el acuerdo entre PSOE y PP como «el pacto de la vergüenza del bipartidismo» y ha denunciado que la reforma «solo busca aumentar el gasto político superfluo». A su juicio, «Castilla-La Mancha no necesita más políticos; necesita más médicos, más maestros, menos listas de espera y mejores servicios asistenciales».
«Cada euro público debería destinarse al bien común, no a blindar los privilegios de la casta política. Pero ni el PSOE ni el PP están en eso: a ellos solo les importa el poder», ha afirmado el líder regional de Vox, quien ha señalado que esta reforma llega tras otras decisiones como «el aumento de las partidas para propaganda electoral» o la aprobación de «pensiones VIP para exdiputados y altos cargos».
Según Vox, el cambio supondría un incremento del gasto político superior a tres millones de euros anuales, que se elevaría hasta doce millones por legislatura, unas cifras que, según denuncian, se detraerían de recursos destinados a hospitales, colegios o atención a mayores y pacientes. «Ese dinero se quitará a nuestros hospitales, colegios, mayores y pacientes para pagar a nuevos políticos», ha advertido Moreno.
También ha criticado que el texto se presente «disfrazado de refuerzo de los servicios públicos», cuando en realidad —ha dicho— «lo único que refuerzan es el blindaje de sus privilegios». Moreno ha insistido en que el acuerdo fue «fraguado en la sombra» entre PSOE y PP y que, aunque Vox logró frenarlo durante ocho meses, «ahora lo han vuelto a activar para aprobarlo de manera exprés».
Como respuesta institucional, los concejales de Vox en Castilla-La Mancha presentarán mociones en todos los plenos municipales donde tienen representación, con el fin de trasladar esta denuncia desde el ámbito autonómico al municipal.
«Lo diremos donde haga falta: Castilla-La Mancha no necesita más diputados, necesita más agricultores, más ganaderos, más médicos, más maestros y mejores servicios públicos», ha concluido el presidente del grupo parlamentario.
El nuevo Estatuto de Autonomía establece que las Cortes regionales podrán tener un mínimo de 25 diputados y un máximo de 55. La horquilla actual está situada entre 25 y 35 diputados. En la actualidad, el parlamento regional cuenta con 33 escaños, número que se mantendrá hasta las próximas elecciones autonómicas de 2027. Tras la convocatoria electoral, sólo se podrá subir el número de representantes si se aprueba por mayoría reforzada de 3/5 de la Cámara. De momento, el PP asegura que no apoyará una subida del número de diputados.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete