Suscribete a
ABC Premium

El talento de los diseñadores de moda de Castilla-La Mancha se sube a la pasarela en Toledo

La capital regional acogerá los días 21 y 22 de mayo una cita con desfiles, ponencias y exposiciones en espacios emblemáticos como el Salón Rico, el Museo de Santa Cruz o la Puerta de Bisagra

Los alumnos de la Escuela de Arte debaten en Toledo sobre moda y sostenibilidad

La organizadora de 'Castilla-La Mancha es Moda, Camen Martín, presentó el evento acompañada de la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández; la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, y el diputado provincial de Cultura, Tomás Arribas.

ABC

Toledo

Toledo acogerá los días 21 y 22 de mayo la segunda edición del evento 'Castilla-La Mancha es Moda', que, tras su estreno en Cuenca en 2024, reunirá a cerca de 30 diseñadores en torno a un completo programa de desfiles, ponencias, simposios, exposiciones y presentaciones de libros.

La cita fue presentada en la Mezquita de Tornerías de la capital regional, con la intervención de la organizadora del evento, Carmen Martín, acompañada por la directora general de Turismo, Ana Isabel Fernández; la vicealcaldesa de Toledo, Inés Cañizares, y el diputado provincial de Cultura, Tomás Arribas.

Durante la presentación, Martín avanzó que a lo largo de las dos jornadas se celebrarán «coloquios, workshop y exposiciones, creando un diálogo entre artesanía y moda, dando también protagonismo a los nuevos talentos de la región«.

Las actividades se desarrollarán en distintos enclaves emblemáticos de Toledo como el Salón Rico, el Museo de Santa Cruz y la Puerta de Bisagra, con el objetivo de «convertir la ciudad en una gran pasarela de moda», según explicó la promotora del encuentro.

El programa arrancará el miércoles 21 de mayo con ponencias y coloquios en el Salón Rico, dirigidos especialmente a alumnos de escuelas de arte y a profesionales del sector. Al día siguiente, 22 de mayo, se celebrarán los desfiles: en horario de mañana en el Museo de Santa Cruz y por la tarde en la Puerta de Bisagra.

Entre los diseñadores que participarán en esta edición destacan nombres consolidados como Ulises Mérida, Carmen Alba, Raquel López y Félix Ramiro, además de nuevas promesas del diseño regional. «Algunos de ellos desfilan por primera vez desde hace tiempo y han creado colecciones específicas para Castilla-La Mancha es Moda, para rendir un poco homenaje a este evento», apuntó Martín.

Desde la Dirección General de Turismo, Ana Isabel Fernández subrayó la relevancia de esta cita para «dar visibilidad no sólo a las raíces, al origen de la moda castellanomanchega, sino también proyectar el futuro y proyectarlo ligado a la artesanía«. En este sentido, reivindicó el apoyo de la Junta de Comunidades, enmarcando el evento en »una estrategia mucho más grande y mucho más ambiciosa, que es la estrategia de promoción e impulso a la artesanía a través de la marca Legado Artesano«.

Fernández también puso en valor el creciente protagonismo del sector de la moda en Castilla-La Mancha, con participación destacada en eventos nacionales como la Barcelona Bridal Fashion Week o la feria de interiorismo Casa Decor 2025, en Madrid.

Por su parte, la vicealcaldesa Inés Cañizares agradeció que se haya elegido Toledo como sede de esta segunda edición y celebró que la ciudad sea «también capital de la moda». Además, elogió la trayectoria de los diseñadores participantes, señalando que «en esta tierra tenemos la gran suerte de contar con grandes talentos, como ya se ha mencionado, como Ulises Mérida, Ana Locking, Alejandro de Miguel, Juan Carlos Pajares o Félix Ramiro, que son nuestros mejores embajadores capaces de mirar a las pasarelas y al mundo sin renunciar a sus raíces».

Cañizares resaltó asimismo la función del evento como plataforma para dar visibilidad a los jóvenes diseñadores, al considerar que Castilla-La Mancha es Moda actúa como «altavoz para los talentos más jóvenes».

En la misma línea, el diputado provincial de Cultura, Tomás Arribas, incidió en el valor social y cultural del evento, afirmando que esta segunda edición «rendirá homenaje a la diversidad, muy importante, a la inclusión y a los valores de una moda más sostenible, más artesana y, por supuesto, más humana».

Arribas también destacó la participación de grandes figuras del diseño español en debates sobre el futuro del sector y la necesidad de «preservar esta tradición de la que hablamos sin renunciar a la innovación».

El diputado concluyó su intervención reafirmando el respaldo de la Diputación al evento, y reivindicando que «la moda no sólo es estética, es industria, es identidad, es patrimonio, es futuro».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación