Suscribete a
ABC Premium

CASTILLA-LA MANCHA

Una performance denuncia la trata de mujeres y niñas y pide más implicación de la sociedad

EXPLOTACIÓN SEXUAL

Médicos del Mundo ha denunciado en este acto la red que existe en torno a la explotación sexual, en una propuesta que ha sido apoyada por el Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha

Médicos del Mundo y el colegio San Lucas y María de Toledo, unidos por un mundo mejor con los ODS

Algunos de los voluntarios que han participado en la performance para denunciar la trata de mujeres MÉDICOS DEL MUNDO
Francisca Ramírez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Con poca afluencia de público y ante la presencia de cientos de turistas y viandantes que transitaban este sábado por la céntrica plaza de Zocodover de Toledo, el voluntariado de Médicos del Mundo ha realizado una performance con la que ha querido visibilizar la red que conforman la prostitución y la trata de personas con fines de explotación sexual en muchos países.

Con motivo del Día Internacional Contra la Explotación Sexual y la Trata de personas en Toledo, que se celebra el 23 de septiembre, el acto en el escenario toledano quiso visibilizar la trata de mujeres y de niñas con fines de explotación sexual y promover con este acto la implicación de la ciudadanía en su erradicación.

El acto contó con la presencia de la directora del Instituto de la Mujer, Lourdes Luna Ruiz, y la presidenta de Médicos del Mundo Castilla-La Mancha, Lourdes Nieto, quienes destacaron la importancia del trabajo conjunto entre la administración regional y las ONG en la lucha contra la explotación sexual y la trata de personas.

Lectura del Manifiesto en la céntrica plaza de Zocodover de Toledo en la que se ha denunciado esta situación que sufren las mujeres MÉDICOS DEL MUNDO

La responsable de Médicos del Mundo explicó que esta performance quiere invitar a la reflexión sobre la mercantilización y explotación de las mujeres, las consecuencias para la salud física y mental que tiene sobre ellas, y la importancia de romper esa red a través la implicación de todos.

Lourdes Nieto indicó que Médicos del Mundo continuará desarrollando actividades de formación y sensibilización sobre la prostitución y la trata de personas como manifestación de la violencia de género en la región a lo largo del año gracias un proyecto financiado por el Instituto de la Mujer con cargo a los créditos recibidos del Ministerio de Igualdad.

Así, los días 30 de septiembre, 1 y 2 de octubre, en formato online, tendrán lugar las 'XI Jornadas sobre Prostitución y Trata de personas con fines de explotación sexual. Avanzando en la abolición de la prostitución'.

Por su parte, la directora del Instituto de la Mujer de Castilla-La Mancha, Lourdes Luna, recordó en su intervención que la lucha contra la explotación sexual y la trata de seres humanos no es solo una cuestión de derechos humanos, sino una obligación moral y social. «No podemos mirar hacia otro lado cuando miles de mujeres, niñas y niños son víctimas», afirmó en nota de prensa.

Además de agradecer el trabajo a Médicos del Mundo, entidad que atiende desde diferentes vertientes la discriminación por razón de género, Luna recordó que «hay mujeres esclavas porque hay prostitución, porque hay hombres que compran sus cuerpos», inciendo en la necesidad urgente de abordar el problema de raíz.

En este punto, tal y como ha informado la Junta en nota de prensa, ha destacado que el Gobierno de Castilla-La Mancha está trabajando en dos direcciones fundamentales para erradicar la trata y la explotación sexual en la región. La primera de ellas es la creación de la Mesa Regional contra la Trata de Mujeres con Fines de Explotación Sexual, un espacio de coordinación en el que participarán administraciones, Cuerpos de Seguridad y entidades sociales.

En segundo lugar, ha resaltado el trabajo en curso para la creación de un centro específico de atención a víctimas de trata y explotación sexual, un recurso de vital importancia que ofrecerá atención integral y especializada a las mujeres afectadas.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación