Suscríbete
Pásate a Premium

Los embalses de San Juan y Picadas desembalsan 350 metros cúbicos por segundo

Ambas reservas abastecen al Alberche uno de los ríos que se ha desbordado debido a las abundantes lluvias de los últimos días

Desalojan a 58 personas de una urbanización de Santa Cruz del Retamar

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La crecida del río Alberche está obligando al desalojo de algunas viviendas que se encuentran en urbanizaciones próximas. Este es el caso de 'Calalberche', dentro del término municipal de Santa Cruz del Retamar, así como de otras casas de la localidad de Escalona.

Una situación motivada por las intensas lluvias que en las últimas horas ha dejado la borrasca Jana en la península y que ha provocado que embalses como el de San Juan y Picadas, que abastecen a ríos como el Alberche, lleguen a desembalsar 350 metros cúbicos por segundo.

La Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT), organismo autónomo adscrito al Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico (MITECO), ha actualizado este miércoles la relación de las estaciones de aforo que superan el umbral de aviso rojo, de las que siete se encuentran en la Comunidad de Madrid, frente a las 10 de ayer martes por la tarde.

En concreto, el aviso de nivel rojo se refiere a situaciones hidrológicas muy peligrosas con probable inundación de zonas habitadas y cortes de vías de comunicación importantes, siendo recomendable reforzar las medidas de protección y los bienes expuestos.

Así, se encuentran en aviso rojo las estaciones de Henares en Espinillos; el Jarama en Mejorada-San Fernando; el Jarama en San Fernando; ROEA Algete; ROEA Puente Titulcia; ROEA Puente Algodor y ROEA Aldea del Fresno.

También se encuentran en esta situación varias estaciones de aforo en la provincia de Guadalajara, Toledo y Cáceres, ha informado la CHT, como organismo competente en el seguimiento de la información hidrológica en el ámbito de la demarcación del Tajo.

Además, hay embalses con caudales significativo en la demarcación, entre ellos San Juan y Picadas, ambos en la Comunidad de Madrid, que desembalsan 350 metros cúbicos por segundo. Se suma a esta lista el de El Pardo, con 12 metros cúbicos al segundo, que se aumentará a 15 a lo largo del día de hoy.

Los citados embalses de titularidad pública están soltando agua en previsión de que en los próximos días puedan continuar las lluvias aumentando así su capacidad de resguardo. Tienen la capacidad de laminar los grandes volúmenes de agua en situaciones de avenida como la producida los últimos días reduciendo el riesgo de inundaciones y daños aguas abajo.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación