El Corpus de Toledo mejora este año su ornamentación con más flores y un gran farol en las Cuatro Calles
Toledo se prepara para vivir diez de fiesta con cultura, música, ocio y religión en sus calles
Corpus Christi Toledo 2025: horarios, conciertos, peñas, ruta de patios, procesión y todas las novedades

La ciudad ultima los preparativos de su gran fiesta que se celebrará el jueves, 19 de junio, aunque la Semana Grande arrancará con el pregón que pronunciará el próximo miércoles, 11 de junio, por primera vez en San Pedro Mártir, el que fuera delegado de ABC en Toledo, el periodista Antonio González Jerez, jubilado hace unos meses. El alcalde de Toledo, Carlos Velázquez, ha presentado este jueves en el Salón Rico la programación de estos días para «vivir y sentir» la fiesta más importante de la ciudad, una semana que llega cargada de novedades, pero manteniendo la esencia del «Corpus más bonito en la ciudad más bonita del mundo».
Entre las novedades, el alcalde ha adelantado que habrá más gasto en flores. Serán 70.500 euros, de los que 10.000 serán aportados por la Diputación que, primera vez, participa en esta fiesta, para convertir a Toledo durante estos días en «la capital de las flores», según ha dicho Velázquez, que ha estado acompañado por la presidenta de la Diputación, Concepción Cedillo y el presidente de la Junta Pro Corpus, Juan Carlos Fernández Layos. Este año regresan las peñas, que el Ayuntamiento instauró el año pasado, y los patios, con más participantes, entre ellos el convento de Santa Clara, cuya asociación se ha involucrado también en estos actos con la elaboración de 25 estandartes, que se suman a los 800 que se pondrán ver por la ciudad que tiene cada vez una ornamentación más cuidada y que este año, como novedad, iluminará el recorrido nocturno con más farolillos que nunca y habrá un gran farol para la plaza de las Cuatro Calles, una obra maestra de la familia Potenciano.
En cuanto a las actuaciones musicales, el alcalde ha explicado que se desarrollarán tanto en el recinto ferial de La Peraleda como en el Casco Histórico y destacó algunas, como la de Medina Azahara el día 13 de junio; el sábado el festival Corazonadas o el de los 40 Principales. También, habrá una orquesta en la Plaza de Zocodover, «con el fin de que las calles del Casco Histórico no se queden vacías». Además, el jueves 19 habrá un tributo a Raphael en la plaza del Ayuntamiento y la Orquesta Panorama volverá a la Peraleda, al igual que el Festival El Tajo, con Melendi, que ofrecerá un concierto completo.
El alcalde ha informado que vuelve la presencia de la Carroza del Real el domingo día 15 de junio en el paseo de Merchán tras el éxito de público del año pasado. «Queremos que vuelva a la ciudad en su semana grande y todo el que quiera pueda participar al aire libre de este espectáculo de lírica de Zarzuela y ópera de máximo nivel», dijo. Otra de las novedades, gracias a la colaboración de la institución provincial será la participación de cuatro bandas de música, tres de ellas de la provincia, «de esta forma, llenaremos todavía más si cabe de música las calles de la ciudad de Toledo, si ya contábamos con las tres bandas municipales, ahora se le suman la Banda del Cautivo del barrio de Santa María de Benquerencia, además de la banda de Guadamur, la de Añover de Tajo y la banda municipal de Yepes, que recorrerán el recorrido Procesional desde las 20:00 horas».
Otras de las novedades que ha indicado Velázquez es la recuperación de la tradición bienal del Encuentro de Encajeras de Bolillos que tendrá lugar en el Castillo de San Servando; así como la celebración del Gran Reto de las Peñas en La Peraleda, «una vez comprobado el éxito que tuvieron el año pasado las peñas durante el Corpus, esta edición hemos dado un paso más con la puesta en marcha de este concurso de gincanas y pruebas lúdicas para fomentar la participación al tiempo que conseguimos cohesionar a los vecinos».
La ornamentación, en cifras
Por su parte, el presidente de la Junta Pro Corpus ha explicado detalles del recorrido procesional de este año que pretende «dar el mayor brillo posible a estos días tan especiales para la ciudad». También ha indicado que durante estos días se decorarán los 2.400 metros lineales del Casco Histórico de Toledo que conforman el recorrido procesional con un centenar de faroles «de gran tamaño y belleza»; más de 350 elementos de forja de pared, como elementos de iluminación; más de 400 recipientes metálicos con motivos florales; más de 400 reposteros; más de 800 estandartes; 400 pendones; 500 balconeras, además de vidrieras, panoplias, incensarios; bolas de forjas; antorchas; espadas; aros; jardineras, «y un largo etcétera que hacen que se instalen más de 6.000 piezas, sujetas una a una contra el viento para que ofrezcan su mejor y más elegante imagen»,
Un trabajo que «embellece nuestra ciudad de forma sin igual». Además, entre las novedades ornamentales de este año destacan 15 nuevas jardineras de pie cada una; un albor de Laurel, «símbolo de la victoria y un bello símil con el acto que el jueves, día 19, que se desarrollará además y por primera vez, un grupo de mujeres entusiastas bajo el nombre de la asociación Azucaica Teje, que han preparado tres murales ejemplares, dos para la calle Trinidad, en el muro del archivo y otro circular para la fachada sur del mercado de Abastaos, para los que han utilizado más de 50.000 metros de hilo».
También, desde la Asociación Conventos de Toledo han preparado 25 estandartes realizados por las propias monjas a mano»; además, Toledo se iluminará este año «con más farolería que nunca, gracias al trabajo de los técnicos de la casa, que han logrado armonizar una composición única». Otros cuatro faroles adornarán la calle Rojas, «bellos ejemplos de farol vertical salidos de las manos de la familia Potenciano»; y, por último, «un reto que teníamos desde hace años, el gran farol para la plaza de las Cuatro Calles, un lugar emblemático para los toledanos donde la familia Potenciano ha puesto lo mejor de su saber para dejar una obra maestra para nuestro querido Toledo».
En cuanto a la decoración floral, destacar la participación de más de 70 floristas de la asociación de la provincia de Toledo y de varias escuelas de España que vienen a colaborar estos días con la decoración. En total, habrá «destacar los 4.000 metros lineales de guirnalda que recorrerán toda la procesión, 2.800 fardos para columnas de Boj, 800 Geranios, además de miles de helechos, cintas y hiedra».
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete