Suscribete a
ABC Premium

Este es el sueldo que se necesita para vivir en Guadalajara, según la inteligencia artificial: «Para residir de manera cómoda...»

La IA revela el salario ideal que debería cobrar una persona para residir cómodamente en esta ciudad de España

Este es el sueldo que se necesita para vivir en Toledo, según la inteligencia artificial: «Con margen para ahorrar...»

Este es el sueldo que se necesita para vivir en Madrid, según la inteligencia artificial: «Para hacerlo holgadamente...»

Este es el sueldo que se necesita para vivir en Guadalajara, según la inteligencia artificial: «Para residir de manera cómoda...» ABC
Inés Romero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Vivir en España se ha vuelto cada vez más complicado, especialmente en Madrid, Barcelona y San Sebastián. Esto ha provocado que algunas personas optan por asentarse en otras zonas que ofrecen una mayor calidad a un coste más bajo.

Guadalajara es de esos lugares elegidos por muchos. Se trata de un sitio en el que disfrutar de un ambiente tranquilo, relajado y rodeado de naturaleza. Destaca también por su proximidad a la capital, pues viajar de un punto a otro te lleva menos de media hora en AVE.

A pesar de todos estos aspectos, el nivel de vida se ha incrementando prácticamente en todo el país. Esto quiere decir que para residir cómodamente en esta ciudad de Castilla-La Mancha se necesita un sueldo mínimo. Hay que tener en cuenta que la mayor parte del salario se destina a pagar el hogar y otros bienes como la comida, la luz, el gas, la gasolina o el transporte público. Además de todo esto, hay que sumar los gastos personales e, incluso, familiares.

Por todo ello, muchos se preguntan qué cantidad de dinero hay que cobrar para vivir en Guadalajara holgadamente. Se le ha planteado esta cuestión a la inteligencia artificial y ha revelado una cifra.

El sueldo que se necesita para vivir en Guadalajara, según la inteligencia artificial

«¿Qué sueldo se necesita para vivir en Guadalajara?». Esta es la pregunta que se le ha hecho a la inteligencia artificial y ha dado una respuesta tajante.

La IA estima que para residir en esta ciudad se necesita un salario neto mensual mínimo de unos 1.417 euros. «Este cálculo se basa en el alquiler medio de un apartamento de una habitación en el centro, que es de unos 425 euros al mes, lo que representa el 30% del sueldo necesario para cubrir gastos», aclara.

Esta tecnología muestra de manera detallada los gastos mensuales aproximados que debería tener una persona.

Gastos mensuales máximos de una persona que vive en Guadalajara

  • Alquiler (1 hab. en zona no céntrica): 425 euros

  • Suministros (luz, agua, gas, internet): 135 euros

  • Comida (supermercado + ocasional fuera): 250 euros

  • Transporte público: 50 euros

  • Otros (ropa, ocio, imprevistos): 150 euros

Todo ello tiene que sumar un total de entre 1.010 euros al mes. «Este presupuesto es una aproximación y puede variar según el estilo de vida y las decisiones personales. Es importante considerar que los costes pueden ser más bajos si se comparte vivienda o se ajustan ciertos gastos», añade.

El sueldo neto ideal para vivir en Guadalajara

  • Salario mínimo necesario: al menos 1.400 euros netos al mes.

  • Salario ideal (más cómodo): aproximadamente 1.650 euros netos al mes para cubrir los gastos básicos y disponer de un margen para ahorro o pagos adicionales.

La IA asegura que un ingreso mensual neto de al menos 1.500 a 1.700 euros te permite «cubrir vivienda, alimentación, transporte y servicios, aunque sin considerar gastos adicionales como entretenimiento o ahorro».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación