castilla-la mancha
Sanidad no ha aplicado el plan de contingencia de Parapléjicos por la mejora del tiempo
sanidad
El titular de Sanidad, Jesús Fernández, ha incidido en que «el plan de contingencia sigue intacto» ante un nuevo cambio de tiempo
La Junta contempla la evacuación de Farmacia y otras áreas de Parapléjicos si el Tajo sigue creciendo

El consejero de Sanidad, Jesús Fernández Sanz, ha confirmado este lunes que las previsiones climatológicas confirman que no ha habido más crecimiento del río Tajo y «este domingo no ha subido más», situación que se viene a unir a que los embalses están bajando. «En estos momentos no existe el peligro que pudimos observar la semana pasada en el Hospital de Parapléjicos«, ha indicado el titular de Sanidad.
Así lo ha explicado Jesús Fernández Sanz durante la apertura de la I Jornada One Health (Una única salud) de Castilla-La Mancha, encuentro al que han sido invitados expertos y profesionales de diferentes universidades de España, así como responsables del Servicio de Salud de la comunidad autónoma.
Fernández Sanz ha incidido en que desde la consejería «seguimos expectantes y con nuestra preparación intacta«, ha dicho para reiterar que la situación de la subida del Tajo y de los embalses «ha ido aminorando», aunque el plan de contingencia «sigue preparado».
También ha señalado que no ha habido necesidad de hacer traslado ni del servicio de Farmacia, ni de otras áreas como Cocina que se podrían haber visto afectadas por la subida de agua, «siguen igual».
Plan de contingencia
Según ha explicado la semana pasada el gerente del Sescam, Alberto Jara el Plan de Contingencia se había diseñado en dos vertientes. Por un lado, la observación continua del ascenso de los niveles del río y la contención del agua y, por otro, la ejecución de un protocolo de evacuación.
Dentro de este protocolo de evacuación, el Plan de Contingencia contempla varias fases en función a dos criterios: la mayor probabilidad de zona inundable, es decir, aquellas zonas que tienen un mayor riesgo de verse afectadas en el potencial caso de que llegará a producirse una inundación; y la criticidad asistencial de los pacientes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete