Suscribete a
ABC Premium

El Supremo avala el ATC en Villar de Cañas

Rechazado el recurso de Yebra y Ascó que quería suspender la designación

NOELIA BARROSO

El Tribunal Supremo ha rechazado recurso interpuesto por las localidades de Yebra y Ascó con el que pretendían suspender cautelarmente la decisión tomada en el Consejo de Ministros en el que se asignó la ubicación del Almacén Temporal Centralizado (ATC) a la localidad conquense de Villar de Cañas.

El auto del Tribunal Supremo considera que las razones alegadas por los demandantes, las dos localidades, son «totalmente insuficientes». Yebra y Ascó manifestaban que «de no adoptarse la suspensión se produciría un perjuicio al interés general dado que la decisión del emplazamiento debería estar presidida por dicho interés, algo que no quedaba garantizado por un acuerdo que no destilaba apariencia de buen derecho».

En este sentido, calificaban la decisión de «arbitraria y carente de toda justificación». Según reza el auto, «el interés general subyacente en la construcción del ATC en la localidad de Villar de Cañas es obvio y las propias corporaciones municipales así lo confirmaron cuando aspiraron a acogerlas en su territorio».

Además, el Supremo tampoco considera que la decisión cause a estas localidades un «perjuicio irreparable o de difícil reparación».

Y sobre el ATC también se pronunció ayer la plataforma anti-silo. Los detractores de esta instalación criticaron que «con las previsiones más optimistas» el Almacén Temporal Centralizado (ATC) no estaría terminado hasta enero de 2021, cuando prácticamente todas las nucleares tengan construido su ATI o a punto de construirlo, y que por tanto esta infraestructura ya será «totalmente inútil».

La portavoz de la plataforma, María Andrés, criticó que «en junio de este año, el presidente de Enresa, Francisco Gil Ortega, situaba su terminación en el año 2016 y ahora ha vuelto a cambiar las fechas».

En declaraciones a ABC, Andrés dijo que desde la empresa «habían iniciado una carrera que van a perder ya que lo único que va a conseguir ser el ATC es una construcción carísima, de 1000 millones de euros, que no va a servir para nada».

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación