Hazte premium Hazte premium

INCENDIOS FORESTALES

La pedrada que dejó inoperativo un helicóptero contraincendios en Tenerife la lanzó un vecino de 80 años

El detenido tiene 80 años y es vecino del municipio

«Ha sido la primera noche ´tranquila´ que nos ha dado el incendio», ha celebrado el consejero canario Manuel Miranda

Golpe al fuego en Tenerife: «Esta bestia amenaza hasta el final, no podemos bajar la guardia»

El fuego y el humo han llevado a una situación trágica en la isla donde hace una semana que no brilla el sol REUTERS/Nacho Doce | vídeo: agencia Efe

Laura Bautista

Las Palmas de Gran Canaria

Los medios aéreos deben trabajar con total seguridad, aunque se ha producido una avería por una pedrada en el rotor de cola de uno de los helicópteros del Cabildo del dispositivo. La presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, ha criticado que en el dispositivo «tenemos un helicóptero menos debido a que alguien lanzó una piedra y lo dejó inoperativo, por el impacto en el rotor de cola«.

La Guardia Civil ha detenido en Güímar al presunto autor de la pedrada, que aprovechó el momento en el que el helicóptero apagafuegos estaba repostando dentro de las labores de extinción para apedrearlo. El detenido podría enfrentarse a un delito de daños o, incluso, contra la seguridad aérea, ya se están instruyendo diligencias por parte de la Guardia Civil.

Se trata de un hombre, de 80 años y vecino del municipio, que tiró una piedra que golpeó un aspa del rotor principal de la aeronave, decidiendo el piloto por seguridad abandonar las labores de extinción y dirigirse al Aeropuerto de Los Rodeos (Tenerife Norte) para la valoración de los daños ocasionados. De acuerdo a la Ley 209/1964, de 24 de diciembre, Penal y Procesal de Navegación Aérea en su artículo 62: «Las averías causadas maliciosamente en una aeronave o su cargamento que pongan en peligro la navegación, serán castigadas con la pena de prisión menor a prisión mayor.»

Dávila ha explicado el incidente por el miedo a perder agua «que puede llevar a que las personas hagan este tipo de cosas». La presidenta del Cabildo ha señalado también que «toda el agua que usan los helicópteros y equipos de emergencias será repuesta», y pidió dejar trabajar a los operativos con tranquilidad. Además, Manuel Miranda, consejero canario de Política Territorial, ha especificado que todos los medios aéreos llevan consigo un GPS con el que miden cuánta cantidad de agua se coge y de dónde, asegurando que se repondrá e indemnizará por esta acción a las personas afectadas en el momento pertinente.

Durante el día continuarán trabajando en la zona 20 medios aéreos, 18 de intervención y 2 de coordinación, ya que además del helicóptero dañado, hayun helicóptero del Ministerio que ha sufrido una avería. Por tierra, el dispositivo lo conforman 610 efectivos, de los cuales 255 son de intervención directa, 197 de seguridad, 40 de logística y 160 voluntarios de diferentes agrupaciones municipales.

Por otro lado, también la Policía Nacional y la Guardia Civil han detenido a dos personas, una mujer de 35 años y un hombre de 39, por entrar a robar en una vivienda en el barrio de Benijos, La Orotava, que se encuentra evacuada. Los detenidos son primos de los perjudicados y fueron detectados dentro de las labores de seguridad ciudadana y prevención que en horas de madrugada recibieron un aviso. La puerta había sido forzada y los detenidos se encontraban registrando el interior de la propiedad. La mujer pudo ser detenida en el momento con ropa y joyas, mientras el hombre fue detenido poco después.

La primera noche «tranquila» del incendio

Aún así, «ha sido la primera noche 'tranquila' que nos ha dado el incendio«, ha celebrado el consejero del Gobierno de Canarias, Manuel Miranda. El perímetro del incendio de Tenerife comienza a estar estabilizado y se espera que esté hoy controlado. El consejero de Política Territorial, Manuel Miranda, ve cercano el fin de su avance, aunque quedan días para el control total.

Durante las últimas horas, entre Barranco Hondo y El Rosario, se han activado tres focos que están siendo sofocados por los medios aéreos. Preocupa la zona alta de Güímar, donde continúa el fuego y se están dando reactivaciones.

El único frente que tiene actividad en este momento es Mal Abrigo, en Güímar, lo que supone un escenario favorable permite estudiar la desescalada para el regreso de la población de las zonas evacuadas. Será un comité, en el que participan los alcaldes, evaluará hoy la desescalada de los desalojos. Muchos vecinos de La Orotava podrían volver pronto a sus viviendas según lo previsto. Por su parte, el acceso al Parque Nacional del Teide sigue cerrado, pero se permite el paso a trabajadores de Izaña y apicultores con autorización.

La evolución del incendio esta noche «ha permitido realizar los trabajos previstos», lo que supone un paso adelante para el control y la contención del fuego en Tenerife, que sigue activo y con reactivaciones en varios frentes.

De acuerdo a la última medición ofrecida, la superficie alcanza 14.624 hectáreas distribuidas en doce municipios, tras realizarse un ajuste del perímetro que se sitúa en 88 kilómetros, en una semana de fuego que ya ha devorado el corazón verde de la isla. Ya las llamas han arrasado con la mitad de la Corona Forestal de Tenerife, un reducto de altísima biodiversidad de especies endémicas. El fuego sigue en su avance aunque ya de una forma más contenida y estabilizada en algunos puntos.

Durante la noche se han producido reactivaciones en Birmagen, El Rosario, y en puntos de Santa Úrsula que han sido controladas, aunque preocupa especialmente el índice de calidad del aire, que continúa siendo muy desfavorable especialmente en Los Realejos, La Orotava y Arafo. El riesgo por humo se mantiene también en la vertiente norte, que afecta a El Sauzal, La Matanza, La Victoria, Santa Úrsula, Puerto de la Cruz, Buenavista, Los Silos, Garachico, Icod de los Vinos, La Guancha y San Juan de la Rambla; y en la vertiente sur a Candelaria, Güímar, Fasnia y Arico.

En lo relativo al dispositivo de seguridad desplegado en el incendio, han sido desalojadas un total de 13.019 personas de 12 municipios, para lo que la Guardia Civil ha destinado entre 220 y 270 efectivos.

El balance actual de Cruz Roja es de 4 albergues habilitados para la emergencia, que albergan en estos momentos a 215 personas y 292 animales. La entidad ha atendido 1.542 llamadas a usuarios/as de Teleasistencia y ha realizado 11.328 entregas alimentos a intervinientes en el incendio. La atención a los a las afectadas por el devastador fuego en Tenerife cuenta con 341 voluntarios/as y personal laboral, 30 vehículos, además de servicio de atención psicosocial, crucial en estos momentos difíciles para los tinerfeños.

Esta funcionalidad es sólo para suscriptores

Suscribete
Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación